El Concello de Vigo pisa el acelerador en la planificación de la programación y decoración navideña después de una Xunta de Goberno extraordinaria que ha dado luz verde a los principales proyectos previstos para la Navidad de Vigo 2023-2024. Vigo estrenará importantes novedades tras aprobar un listado de 17 grandes cambios y 10 medidas complementarias que se pondrán en marcha este año para evitar el colapso de años anteriores y atender parcialmente las quejas de los vecinos.
Aunque durante semanas y meses se rumoreó con la reubicación del Cíes Market, después de que Patrimonio abriera expediente por ubicarse en los jardines protegidos de Praza de Compostela, se confirma que este mercadillo navideño se mantendrá en la Alameda, aunque reducirá su tamaño, se eliminarán algunos de los elementos más molestos y se modificará el alumbrado navideño.
Así, el expediente aprobado por el Gobierno local incluye una mención a un "nuevo proyecto de iluminación" denominado "Alameda Acendida" y del que no se da por ahora más detalle. Sin embargo, sí se sabe que mantendrá su estructura con una pérgola de madera y decoración de Navidad. Además, entre las nuevas medidas aprobadas por el Gobierno local está la de "no autorizar la iluminación del arbolado catalogado de la Praza de Compostela, iluminando únicamente el resto de los ejemplares". En anteriores navidades el Concello iluminó la araucaria centenaria de la Alameda, lo que levantó críticas de colectivos ecologistas y del BNG. Este año, no debería volver a contar con iluminación ni elementos decorativos. Con todo, y a pesar de las demandas de algunos colectivos, todo indica que sí se mantendrán las luces en otros ejemplares que no estén protegidos o catalogados.
Por otra parte, el Cíes Market perderá casetas. Además de no contar este año con la exitosa turronería, que abrirá en Príncipe un puesto tras negarse a continuar en el mercadillo mientras se mantenga la gestión actual por parte de un empresario madrileño, también verá reducidas las casetas, que pasará de superar el centenar a quedarse en 90.
Ademas, se "limitará" el volumen del hulo musical y se reorientarán los equipos de sonido para que la músicas e dirija "hacia el centro de la Praza de Compostela", según el documento aprobado por el Gobierno local, que también prohibirá la instalación del escenario de conciertos en este punto. Por último, se liberará espacio para facilitar la movilidad en el entorno de la noria, ya que se busca eliminar las colas de la calle Colón, para facilitar la movilidad de los vecinos. Por último, sí se mantendrá la nieve artificial, cuyas maquinas generadoras se instalarán en la pérgola y en espacios de vending. Puedes consultar el resto de novedades haciendo clic aquí.
A Universidade de Vigo participou nas feiras Study in Spain celebradas nas cidades de San José, Bogotá e Lima
Decenas de personas se concentraron este viernes en el exterior del colegio vigués Monterrey, en Teis. Los padres relatan los hechos.
La Deputación lleva la oferta de las Rías Baixas feria World Travel Market (WTM) de Londres con un mostrador propio
Abel Caballero anuncia que el martes se completarán todos los trámites para iniciar la revolución en Praza de España
A toma de posesión celebrouse este xoves no edificio Ernestina Otero - Elas representan o 62,5% das novas catedráticas
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL