El conflicto con la vuelta al cole amenaza con encallarse. A algo más de una semana para que miles de niños y niñas vuelvan a las aulas la falta de un protocolo claro y el descontrol en la organización augura una complicada situación para la Xunta. La federación de ANPAS de Vigo y comarca insiste en que no gestionará los comedores escolares, “urge” a la Xunta a actuar ya y lamenta la falta de previsión “después de 5 meses del confinamiento y el desastre vivido en muchas casas con la educación a distancia”.
En una carta hecha pública, el presidente de Foanpas, Miguel Álvarez, critica que “la distancia de seguridad interpersonal en las aulas gallegas será de 1 metro entre los centros de las sillas donde se sienten nuestros hijos en las aulas, que traducido en números quiere decir que el número máximo de alumnos en un aula de la era COVID19 será de 25 (Infantil y Primaria), siendo exactamente el mismo número de alumnos por aula que en la era preCOVID19”.
Padres y madres no entienden tampoco que los “grupos burbujas”, en los que los alumnos podrán interactuar, sean de 25 alumnos, aunque “la Asociación Española de Pediatría recomienda que estos grupos de convivencia sean de 10-12 alumnos máximo”. Piden también que se refuerce significativamente el número de profesores y que no se cargue a los “escuálidos” presupuestos de cada centro los gastos de protección antiCovid. “Los señores diputados gallegos recién electos en las elecciones del día 12 de Julio se han gastado un buen presupuesto en colocar mamparas de distanciamiento entre ellos en el Parlamento”, lamentan.
Ante esta situación, el alcalde de Vigo, Abel Caballero, pidió hoy al presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo que “tome cartas en el asunto personalmente”. “No puede ser que la mitad de los comedores escolares de Vigo no abran en septiembre porque muchos niños si no comen en el comedor sencillamente no comen y otros muchos comen para conciliar”, expresó esta mañana el regidor vigués.
El alcalde de Vigo asegura que “la Xunta cerró los ojos y es como si nada estuviera pasando” y tacha la “gravedad extrema” de la situación.
La confederación de ANPAS gallegas ha emitido también un comunicado en el que explica que "los riesgos próximos son muchos, pero el mayor es la falta de coherencia de la Consellería de Educación de la Xunta de Galicia" y piden protocolos para cada centro, más profesorado y que cada centro cuente con enfermería, entre otras solicitudes.
El premio "El Millón" de Euromillones deja una lluvia de dinero en A Coruña con un boleto premiado en una administración local
Ya es oficial, el Pazo de Lourizán ha sido declarado Bien de Interés Cultural. Una gran excusa para visitar cuando se pueda esta joya de Galicia
Asombrosa operación de la Guardia Civil para desmantelar una banda en Vigo dedicada a los secuestros. Este vídeo de película muestra cómo se les detuvo
Los agentes no pudieron identificar a los autores de esta infracción y todo el producto fue devuelto al mar
Este venres será a queda da Aula Universitaria de Ourense Cordelia, que representará ás 20:00 horas no Teatro Principal Shock
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL
Es una verdadera VERGÜENZA que a estas alturas todo siga en el aire. Meses tuvieron para confeccionar un protocolo que se ajuste a la nueva situación y aquí seguimos. Los niños son los grandes olvidados, junto a las familias. Bien que se gastan el dinero en otras estupideces y no en lo que es realmente necesario. Más les vale que lo solucionen en tiempo y forma porque sino de verdad que se va a armar la gorda ?