• Sport Bar Vigo
  • Vigo Vertical
  • Navidad Vigo noria
  • Acoso Mercadona Vigo
  • Reno-taxis Vigo
  • Tiendas en Vigo
  • Obramat en Galicia
  • Navidad A Laxe
  • Vigo Jurásico
  • Navidad en Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Alcaldes se quejan de que las inversiones frente a inundaciones son "muy costosas" para los concellos

Alcaldes se quejan de que las inversiones frente a inundaciones son "muy costosas" para los concellos
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
10/11/2024

Alcaldes de municipios gallegos afectados por riesgo de inundación durante episodios de fuertes lluvias advierten de que las inversiones para reducir sus efectos son "muy costosas" para la administración local. Así se manifiestan, consultados por Europa Press, los regidores de Gondomar (Pontevedra) y Padrón (A Coruña), Paco Ferreira y Anxo Rei, ambos del PSOE, quienes reclaman una mayor actuación por parte de Augas de Galicia.

Por su parte, la regidora de Santiago, Goretti Sanmartín, del BNG, valora una "buena relación" y "diálogo fluido" con el organismo público dependiente de la Consellería de Medio Ambiente. "No tenemos esa queja", afirma, al igual que el primer edil de Baiona, el popular Jesús Vázquez Almuiña, quien afirma que "la colaboración es buena".

Másnoticias

Los presupuestos de Galicia siguen su tramitación tras rechazar el PP enmiendas de BNG y PSdeG

Los presupuestos de Galicia siguen su tramitación tras rechazar el PP enmiendas de BNG y PSdeG

17/11/2025
Rueda afirma que en 2026 estarán en marcha las 4.000 viviendas públicas comprometidas para la legislatura

Rueda afirma que en 2026 estarán en marcha las 4.000 viviendas públicas comprometidas para la legislatura

16/11/2025

Mientras, el alcalde de Carballo (A Coruña), Evencio Ferrero, también del Bloque, reivindica que su gobierno "prioriza" las actuaciones dirigidas a "minorar" las consecuencias de las inundaciones en la vida de los vecinos. "Estamos más preparados y como me dijo una vecina, ahora puedo dormir tranquila", subraya. En otros lugares como Xove (Lugo), la preocupación está más puesta en el abastecimiento de agua que en el riesgo de inundaciones, según apunta quien tiene el bastón de mando municipal, José Demetrio Salgueiro (PP).

Críticos con Augas de Galicia

Crítico con la Xunta de Galicia y en concreto con Augas se muestra el regidor de Gondomar. Este concello de la comarca de O Val Miñor que de manera recurrente sufre anegamientos en su núcleo urbano carece del plan de emergencias con el que debería contar según el recién renovado plan especial de protección civil ante el riesgo de inundaciones en Galicia ('Inungal').

"No tenemos ese plan --de actualidad tras la catástrofe sucedida en Valencia-- por culpa de la Xunta", advierte Paco Ferreira, en declaraciones a Europa Press. Al respecto, asegura que la Dirección Xeral de Emerxencias tiene "la pelota en su tejado" desde junio, cuando el Consistorio remitió el documento tras solventar varios requerimientos.

Gondomar empezó a elaborar este plan hace año y medio, según el alcalde, quien cuenta con tenerlo homologado por Emerxencias "a finales de año" y darle luz verde entonces en el primer pleno municipal que convoque. Para "mitigar" los efectos de las inundaciones, un fenómeno inevitable, avisa de que "hay que limpiar", tanto espacios que ocupan el territorio para que el agua tenga más terreno, como cauces de los ríos y barreras arquitectónicas. "Ahí deberían entrar todas las administraciones públicas. La competencia es de Augas y tiene que haber un plan de actuación orquestado por la consellería, con los concellos y las diputaciones", sostiene.

En su opinión, "ellos tienen las competencias" y "las inversiones son muy costosas para un concello". "Echar la culpa a los municipios es una huida hacia adelante", critica. En todo caso, reconoce que Augas "tiene pendiente" un proyecto aprobado por valor de 2,8 millones de euros, precisamente para gestionar el riesgo de inundaciones.

"Augas es quien tiene presupuesto y está especializada", mantiene, en la misma línea, el regidor de Padrón, también sin plan de emergencias ante inundaciones. "Si lo tengo que hacer, lo haré, pero no me parece coherente. Va en la línea de la Xunta de delegar competencias", reprueba.

A su juicio, Augas "podría redactar esos documentos". Además, censura que "es muy dura en sus planteamientos para dejar actuar sobre los cauces de los ríos". Por eso, su gobierno ha solicitado actuaciones, porque los regatos del municipio "se van cerrando". Con el paso de la borrasca 'Kirk', el pasado octubre, la capital de la comarca del Sar registró inundaciones en las tres zonas habituales. Dos negocios y unas cinco casas se vieron afectadas, con acumulación de hasta 30 centímetros de agua, según cuenta Anxo Rei.

"Dormir tranquilos"

Cuatro "grandes episodios" son los que recuerda en los últimos 30 años el regidor de Carballo, un municipio que sí dispone del plan de emergencias que le pide el 'Inungal'. Lo "más impactante", comenta, lo del 5 de enero de 1988.

Con la imagen de aquellas inundaciones de garajes y bajos, el alcalde nacionalista expone que ha habido que derribar dos edificios próximos al río (uno de propiedad municipal y otro por el que hubo que indemnizar a los vecinos) y también que actuar sobre un puente para abrir más luz.

"Ahora estamos más preparados. El objetivo final es minorar los efectos de este riesgo. Nosotros priorizamos estas actuaciones, para que la gente que tiene su vivienda en zonas próximas al agua diga, como me dijo una vecina, ahora puedo dormir tranquila", proclama.

Desde Compostela, Sanmartín manifestaba esta semana, en declaraciones a los medios de comunicación durante un acto, que la capital gallega se encuentra "en disposición de hacer las actualizaciones que sean necesarias" en cuanto al mapa de riesgos. Por su parte, recomienda "un esfuerzo de pedagogía" y "campañas de concienciación", así como tener presente que "hay especies en los ríos que facilitan que no sean zonas inundables".

"Buena colaboración"

Otro municipio que está obligado por el plan ante el riesgo de inundaciones a tener un documento de acción pero no cuenta con él es Baiona. El primer edil, Jesús Vázquez Almuiña, asegura estar "trabajando en él" e indica que Augas le pidió "una revisión". Son planes "muy complejos" y "a nivel interno" el consistorio está "trabajando", de modo que espera "tenerlo aprobado el año que viene".

En cuanto a la situación del concello, defiende "un cambio" a mejor después de 2006, cuando hubo "graves inundaciones" después de la ola de incendios de ese año. En un contexto de "colaboración" con Augas, según explica, fueron acometidas "obras hidráulicas muy importantes" y la situación en Santa Cristina da Ramallosa, "siempre muy castigada", ha mejorado "mucho", si bien "todo es mejorable".

Por último, el primer edil de Xove indica que Augas "lleva tres meses" ejecutando limpieza de cauces en esta localidad y, si bien reconoce que "hubo alguna ayuda" para elaborar el plan de actuación minicipal ante inundaciones, ahora en proceso de contratación, "siempre surgen otras prioridades, otras emergencias en tema de aguas".

Temas: BaionaGondomarinundacionesMedio AmbienteO Val MiñorXunta de Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Billar, futbolín y dardos, así es el nuevo "sport bar" que abre en el centro de Vigo
Enfoque

Billar, futbolín y dardos, así es el nuevo "sport bar" que abre en el centro de Vigo

Abre sus puertas un nuevo "sport bar" en el centro de Vigo. Un concepto que ofrece zona de juegos con mesa de billar, futbolín y otros juegos

PorSara Rodríguez
18/11/2025
Galería de fotos | Las fotos que resumen el Encendido de la Navidad de Vigo 2025
Enfoque

Un premio nacional reconoce a Vigo como "la mejor Navidad de España"

Vigo recibe un premio por lo que ha logrado con su Navidad. Gana así una campaña de promoción valorada en 5.000 euros

PorMetropolitano
18/11/2025
Avance "muy importante" para que Vigo complete uno de sus grandes corredores verticales del centro
Enfoque

Avance "muy importante" para que Vigo complete uno de sus grandes corredores verticales del centro

Abel Caballero destaca que entre este martes y este miércoles quedará montada la pasarela del nuevo ascensor de Juan Ramón Jiménez

PorCarlos I. Castrillón
18/11/2025
Caballero carga contra la patronal tras pedir rescatar la AP-9: "Están en política y son del PP"
Enfoque

Caballero ve una "mala noticia" el acuerdo sobre Medicina y acusa a la Xunta de "forzar" a los rectores

Caballero lamenta que "profesores de la Universidade de Santiago vengan a dar clase a Vigo" pese a que Vigo ya dispone de universidad propia

PorCarlos I. Castrillón
18/11/2025
Jacobo Porteiro presenta su candidatura de "consenso" al Rectorado para "modernizar" la UVigo
Enfoque

Jacobo Porteiro presenta su candidatura de "consenso" al Rectorado para "modernizar" la UVigo

PorMiguel Alonso
18/11/2025

Apunta que la UVigo se enfrenta a un reto importante como es la jubilación de decenas de docentes y la caída de la natalidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

20nov18:00Encendido de la Navidad A LaxeNAVIDAD | VIGO | GRATIS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X