La Galicia costera, especialmente las comarcas de O Salnés, O Val Miñor, O Baixo Miño y Golfo Ártabro, verá prolongado su periodo de alergia primaveral hasta octubre como consecuencia de la presencia de la hierba de la pampa o plumacho (Cortaderia selloana).
Un estudio realizado en Cantabria por el Servicio de Alergología del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, ha concluido que la presencia de esta planta conlleva afectaciones a la salud, especialmente a las personas que ya padecen de alergia al polen o a las gramíneas.
El plumacho es una especie invasora en la Península Ibérica, especialmente en las comunidades de la Costa Cantábrica y Galicia, donde ha sido incorporada a través de la jardinería urbana y la construcción de la Autopista del Atlántico (AP-9).
El equipo científico del Hospital de Valdecillas ha afirmado que "las vacunas para las gramíneas locales parecen ser eficaces también contra el plumacho, lo cual es importante porque no hay una vacuna disponible", han manifestado.
Alrededor del 20% de la población mundial sufre alergias, que además son una puerta abierta a infecciones oportunistas, virales o bacterianas. Por ello, el investigador del Valdecillas, Alberto Gandarillas, ha señalado la importancia de la puesta en marcha del Proyecto Life Stop Cortaderia, enmarcado en la protección de la salud ambiental de las áreas afectadas.
La bodega, Terras Gauda, recurrirá la sanción al considera que es algo "injusto, desproporcionado y no ajustado a derecho"
El PSOE defiende en sus enmiendas una transferencia de competencias de la AP-9 que "garantice la bonificación de los peajes"
Solo un mes después de su estreno en Netflix y tras arrasar en toda España, "Animal" confirma su segunda temporada. Así lo han anunciado
Vigo avanza en el montaje de la Navidad. Arrancó el montaje del bosque navideño de Porta do Sol, una de las grandes novedades del pasado año
Será la líder de la candidatura de Nós Universidade en las elecciones de mayo, a las que también se presentará Belén Rubio por la H2040
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL