• TSXG Guns N'Roses
  • Ascensor Vigo
  • Apertura Vigo
  • Fiesta gastro Vigo
  • Chicote Rías Baixas
  • HematoFesti
  • Camping Sanxenxo
  • Rodaje Galicia
  • Nuevo supermercado Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Alerta por escasez en los sistemas que abastecen de agua a Nigrán, Baiona y parte de Vigo

Crisis del agua | Abel Caballero apunta a Redondela por incrementar su consumo un 11%

ARCHIVO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
23/09/2022

La Oficina Técnica da Seca de la Xunta de Galicia ha decidido este viernes elevar el nivel de alerta en los sistemas de Zamáns y Baíña, que abastecen de agua a los municipios de Nigrán, Baiona y parte de Vigo, declarando la situación de alerta por escasez.

En la reunión, presidida por la directora de Augas de Galicia, Teresa Gutiérrez, se han analizado los datos de las distintas cuencas de la demarcación Galicia-Costa y se ha constatado la continuidad de la "anomalía hidrológica" que se registra desde principios de año, por la escasez de lluvias.

Másnoticias

Proteger Vigo en la noche más oscura, el despliegue de la Policía Nacional por el gran apagón desde dentro

La Policía Nacional evita 'in extremis' dos suicidios en Vigo

04/11/2025

PP y BNG, tras la sentencia del TSXG sobre Guns N'Roses, sostienen que hubo "irregularidades"

03/11/2025

Así, los caudales circulantes continúan en valores inferiores a los habituales en esta época del año, un 30% por debajo de la media de los últimos diez años, a pesar del "pico muy puntual" registrado debido a las lluvias entre el 12 y el 15 de septiembre.

Por su parte, la ocupación de los embalses en esta demarcación hidrográfica (un 61,58 %) también está un 13 % por debajo del promedio histórico y un 17 % por debajo de los valores de 2021. A ello se suma que el mes de agosto fue "seco y extremadamente cálido", con precipitaciones por debajo de la media, aunque ha sido en esta zona donde más se han concretado las pocas lluvias y se ha podido frenar el empeoramiento de la situación.

En ese escenario, se ha elevado el nivel de alerta en los subsistemas de Zamáns y Baíña, pasando a situación de alerta por escasez, y la Oficina Técnica da Seca recomiendo aplicar las medidas oportunas en los sistemas municipales de abastecimiento de Nigrán, Baiona y una parte pequeña de Vigo. Si bien el Concello olívico anunció hace semanas que dejaba de captar agua del embalse de Zamáns para evitar problemas de abastecimiento a Nigrán y Baiona.

Estas medidas suponen aplicar un régimen de caudales ecológicos de sequía en los ríos Zamáns y Baíña, que permitirá a los explotadores de estos embalses recudir el caudal que se deja pasar aguas abajo de estos ríos.

Ampliación de prealerta

La Oficina Técnica da Seca también ha acordado ampliar la prealerta por escasez a nuevos sistemas: el sistema 1, que abarca los ríos Verdugo y Oitavén, y las rías de Vigo y Baiona; y el sistema 2, que engloba la costa de Pontevedra.

La situación de escasez del río Verdugo y Oitavén, ha apuntado la Xunta, viene determinada en gran medida "por la capacidad del embalse de Eiras para garantizar el abastecimiento a todos los ayuntamientos que se suministran de él".

Aunque este embalse se encuentra al 73 % de su capacidad, "la preocupación de los técnicos viene derivada por la imposibilidad actual de aprovechar toda el agua disponible", ya que al bajar el nivel de ocupación del 37%, la estación potabilizadora de O Casal, en Vigo, tiene problemas para tratar el agua.

Al respecto, Augas de Galicia ha señalado que, tras preguntar al Concello de Vigo por la situación de esa potabilizadora, inmersa en obras de reforma, sin obtener respuesta, se consideró "prudente" suponer que la planta tiene "las mismas limitaciones" que en 2017. Por ello, se ha considerado activar la situación de prealerta.

Asimismo, se mantiene la situación de prealerta por escasez en los sistemas donde estaba activada previamente: el sistema del río Lérez y en la ría de Pontevedra; en el sistema del río Tambre y la ría de Muros y Noia; en la cuenca del río Grande y de los ríos que van a la ría de Camariñas y la costa de Cabana, Laxe y Muxía; en la cuenca del río Anllóns; y en el sistema del río Mero, Arteixo y la ría de A Coruña.

Temas: BaionaNigránSequíaVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

El presidente de la Diputación apela a la "inversión sin precedentes" en 2026 para atender "necesidades"
Enfoque

El presidente de la Diputación apela a la "inversión sin precedentes" en 2026 para atender "necesidades"

Así lo ha expuesto Luis López en el Parlamento gallego al dar cuenta de un presupuesto que asciende a 239 millones

PorCarlos I. Castrillón
04/11/2025
Proteger Vigo en la noche más oscura, el despliegue de la Policía Nacional por el gran apagón desde dentro
Enfoque

La Policía Nacional evita 'in extremis' dos suicidios en Vigo

Varios intentos de suicidio en Vigo en las últimas horas. La Policía Nacional interviene 'in extremis' para evitar el trágico resultado

PorAlfredo Teja
04/11/2025
Galería | Imágenes inéditas de la desolación que dejaron los incendios en Ourense
Enfoque

La Xunta cifra en 118.966 las hectáreas quemadas en 2025, con un 70% de incendios intencionados

La Xunta de Galicia publica las primeras conclusiones tras los incendios de este verano. Sus cifras no coinciden con los datos de Copernicus

PorEuropa Press
04/11/2025
Enfoque

PP y BNG, tras la sentencia del TSXG sobre Guns N'Roses, sostienen que hubo "irregularidades"

La oposición señala que la sentencia del TSXG sobre Guns N' Roses confirma negociaciones al margen del procedimiento

PorEuropa Press
03/11/2025
Récord histórico no Programa Universitario de Maiores da UVigo con máis de 600 matriculados
Enfoque

Récord histórico no Programa Universitario de Maiores da UVigo con máis de 600 matriculados

PorMetropolitano
31/10/2025

409 mulleres e 223 homes fórmanse este curso 2024/25 nos Campus de Vigo, Ourense e Pontevedra da UVigo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X