El grupo municipal del Partido Popular de Vigo ha alertado este martes de que "el tiempo de espera medio para ser atendido en la Concellería de Política Social se eleva a un mes" y que este departamento municipal tiene 1.631 solicitudes iniciales sin atender. Así lo reconocen los datos que maneja el propio gobierno de Abel Caballero, el cual se los ha proporcionado a la Valedora do Pobo después de negárselos inicialmente al PP de Vigo. El concejal Fernando González Abeijón tuvo que recurrir a esta institución para poder conocer, en cifras concretas, la situación que atraviesa esta área. “Así de transparente es Abel Caballero”, ha reprochado.
Tras recibir contestación a través de la Valedora do Pobo, el edil vigués ha lamentado estas “pésimas” estadísticas, que prueban la “situación de colapso” que arrastra la Concellería de Política Social. “Y se trata de un tiempo medio, por lo que en algunos casos esa espera es todavía mayor”, ha apuntado.
“En el Partido Popular de Vigo esta cifra nos parece indecente. Nos lo parece para cualquier departamento municipal pero que se registre en una concejalía que debe responder a las necesidades acuciantes de miles de personas es especialmente grave”, ha valorado Fernando González Abeijón.
El concejal ha recordado que la propia plantilla se ha movilizado en varias ocasiones para protestar contra el gobierno local por la falta de personal. Un malestar que se hace extensivo a la ciudadanía, que ha registrado 164 quejas en el último año por el mal funcionamiento del departamento. “Es decir, antes de que transcurran tres días, se pone una queja ante esta concellería”, ha señalado.
A este respecto, ha instado a la responsable de Política Social del Concello de Vigo, Yolanda Aguiar, a solucionar esta “inaceptable” situación en lugar de “recurrir a alguna mentira” para trasladar sus culpas a la Xunta de Galicia, administración a la cual tarda meses en enviar los informes necesarios para conceder la Renta de Inclusión Social de Galicia (Risga).
A los datos ya mencionados y reconocidos por el gobierno local, hay que sumar otros como los 37 informes sociales pendientes o las 295 solicitudes que permanecen sin validar por diferentes causas, entre ellas la "falta de valoración o resolución por parte del Concello". “¿Es esta la mejor política social de España de la que presume Abel Caballero? Una vez más, dato mata relato”, ha concluido Fernando González Abeijón.
Anuncian la creación de un macrocomplejo en la frontera entre Galicia y Portugal. Tendrá un restaurante, gimnasio, zona de pádel y más
El alcalde de O Porriño, Alejandro Lorenzo, expresó su satisfacción por la alta participación y la implicación del sector hostelero local
Después de conocer a su perra Juanita, Ana decidió abrir Pet Mascotas. Ahora, esta querida tienda de animales cierra tras diez años en Vigo
La localidad del Tea consigue captar 6,5 millones de euros para proyectos que suman una inversión total de 10,9 millones de euros
Tras Posada, el segundo científico más citado de la UVigo es Jianbo Xiao, investigador del Grupo de Investigaciones Agrarias y Alimentarias
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL