Galicia ha presentado este mismo martes una nueva iniciativa para revolucionar los mercados y plazas de abasto como "grandes escaparates del producto gallego de calidad, fresco y de proximidad". Con 'Prato de Mercado' reunirán a 34 chefs gallegos de 31 establecimientos de restauración para impulsar la relación directa entre cocina y mercado y fortalecer estos espacios como motores económicos y sociales de las ciudades y villas de Galicia.
Galicia cuenta con cerca de de 100 mercados distribuidos en 76 municipios, que continúan siendo espacios esenciales para garantizar la calidad de la oferta comercial, el abastecimiento de proximidad y la conexión directa con el territorio. Estos funcionan como motores de comercio de atracción y como lugares versátiles y con gran capacidad de adaptación e innovación frente a las nuevas tendencias de consumo. A día de hoy, acogen acciones culturales, iniciativas gastronómicas y propuestas que favorecen nuevas sinergias entre comercio, hostelería y cocina.
El lanzamiento de 'Prato de Mercado' marca el inicio de un programa que se desarrollará a lo largo de 2026, con un calendario de showcookings en mercados de toda Galicia. El objetivo es impulsar la dinamización de las plazas de abastos y fortalecer su capacidad para generar empleo y riqueza en los entornos donde se sitúan.
'Prato de Mercado' forma parte de las más de 70 acciones incluidas en el Plan estratégico del comercio de Galicia, dotado con más de 320 millones de euros, y se complementa con otras acciones de promoción ya consolidadas, como 'Quere o teu mercado', que en la pasada edición de mayo de este mismo 2025 contó con la participación de más de 2.550 profesionales de 63 mercados gallegos. Además, coincide con la reciente renovación de la nueva imagen del Comercio Gallego, una marca distintiva con la que el la Xunta busca ensalzar la identidad y excelencia de los comercios de proximidad.
Un edificio de Vigo prepara su propia decoración y evento de encendido en el portal. Una iniciativa que cada vez tiene más seguidores
Polémica en Vigo por la tala de árboles en O Castro. Denuncian que el Concello emplee a los bomberos para ello durante el fin de semana
El Consorcio do Louro pide estudiar la creación de una mancomunidad para cooperar en la gestión de Eiras. Así ha sido el encuentro entre los concellos del área de Vigo
Mariscadoras, científicas y artistas unidas en un proyecto común: la búsqueda de un futuro sostenible para el marisqueo gallego
Mariscadoras, científicas y artistas unidas en un proyecto común: la búsqueda de un futuro sostenible para el marisqueo gallego
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL