Galicia esconde una infinidad de tesoros, desde paisajes de ensueño hasta increíbles ejemplos de la arquitectura que han perdurado en la historia. Y no todo son históricos monasterios románicos, también hay ejemplos del progreso reciente que han sido conservados o rehabilitados para que sirvan como testimonios de un pasado no tan lejano. Uno de ellos es lo que se conoce como "A Fábrica da Luz", una de las primeras infraestructuras hidroeléctricas que data del siglo XX.
En sus tiempos, esta central abastecía de luz a prácticamente toda la Ribeira Sacra e, incluso, a la capital de Ourense. Ubicada en el concello de Parada de Sil, este enclave supuso un hito tecnológico y social, y ahora todavía sigue vivo. Con el paso del tiempo perdió su uso original, pero tras una importante rehabilitación se ha reinventado como espacio de ocio y turismo.
Se trata de un albergue que representa a la perfección el Patrimonio Industrial de Galicia, pero que además está localizada en una joya natural como la Ribeira Sacra. Y ahora, acaba de salir la oferta para explotar esta antigua "Fábrica de la Luz", en San Lorenzo de Barxacova. Así lo acaba de anunciar el propio Concello, que ofrece la oportunidad de arrendar el espacio por tan solo 7.260 euros al año.
Según anuncia el propio Concello de Parada de Sil, se trata de un albergue que cuenta tanto con zona de hospedaje como zona gastro y de ocio. Según el pliego publicado, el contrato dará permiso para explotar "A Fábrica da Luz" como alojamiento turístico, pero también como espacio de restauración y de actividades deportivas y de formación.
El canon anual será de 7.260,00 euros (con IVA incluido), y de 36.300 euros para cinco años. Estos precios no incluyen gastoso como agua, luz, combustibles o similares. Y entre las obligaciones que especifica el contrato se encuentran:
Y entre los beneficios, por supuesto, está el precio del alojamiento, así como la contraprestación económica por todas las actividades que allí se realicen. En el mismo anuncio se especifica que el albergue ya cuenta con literas y colchones, taquillas, sillas, proyector y pizarra.
Quienes estén interesados en la explotación de este enclave turístico único deberán consultar los procedimientos en el propio Concello de Parada de Sil, quien ha anunciado esta oportunidad de inversión.
El alcalde de Vigo pide la implicación de Xunta y Diputación para financiar la ampliación de aforo de Tribuna
Vigo sumará un nuevo edificio con 20 viviendas de promoción pública. Se construirá con una técnica innovadora
La ruptura de uno de los depósitos del Puerto de Vigo ha provocado un derrame sobre el mar. Así están trabajando para controlar el vertido
La OCU sitúa el recibo del agua de Vigo como el más caro de Galicia y por encima de otras ciudades de España como Madrid, Zaragoza o Gijón
A homenaxeada é enxeñeira principal de Sistemas no Centro Espacial Goddard da NASA
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL