• Senda Verde Chapela
  • Nueva Plaza Vigo
  • Getafe Celta
  • Qué hacer en Vigo
  • Conciertos de Castrelos
  • Juan Magán Mos
  • Visitas buques
  • Cafería Runners Vigo
  • Peluquería Vigo
  • Povisa
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Angrois: Las acusaciones populares señalan que el exalto cargo de Adif no controló los riesgos

El ex director de seguridad de Adif Andrés Cortabitarte (c) a su llegada a una nueva sesión del juicio del Alvia, a 21 de junio de 2023, en Santiago de Compostela // EUROPA PRESS

El ex director de seguridad de Adif Andrés Cortabitarte (c) a su llegada a una nueva sesión del juicio del Alvia, a 21 de junio de 2023, en Santiago de Compostela // EUROPA PRESS

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
21/06/2023

Las acusaciones populares en el juicio por el accidente del tren Alvia, que provocó 80 muertes y dejó a 145 personas heridas en el barrio compostelano de Angrois el 24 de julio de 2013, han señalado al ex alto cargo de Adif, Andrés Cortabitarte, en su exposición de los informes durante la fase final del proceso. Ambas acusaciones populares, la asociación de perjudicados Apafas y la plataforma de víctimas, acusan tanto al maquinista Francisco Garzón como al ex director de seguridad del administrador de infraestructuras ferroviarias (Adif), Andrés Cortabitarte, por 80 homicidios y 145 delitos de lesiones por imprudencia profesional grave, y piden cuatro años de cárcel para cada uno de ellos.

Por parte de Apafas, su abogado, Javier González, ha criticado por "incomprensible" la decisión del fiscal de retirar la acusación contra Cortabitarte. "Somos conscientes de la relevancia y las consecuencias que lleva una declaración de una responsabilidad en este accidente para Adif, pero tan solo entendemos esa decisión difícil dentro del ámbito de jerarquización que ampara a la carrera fiscal", ha señalado.

Másnoticias

Fiscalía recurre la sentencia para pedir la absolución del exdirector de Seguridad de Adif

27/11/2024

Renfe recurre la sentencia de Angrois y pide el atenuante de reparación del daño para el maquinista

26/11/2024

Por su parte, el letrado Manuel Alonso Ferrezuelo, que ha sido duro en sus consideraciones sobre la conducta del maquinista, ha cargado más ampliamente contra el ex responsable de la Dirección de Seguridad en la Circulación de Adif, Andrés Cortabitarte, presente este miércoles también en la sala.

"Estaba en sobreaviso"

A su juicio, actuó "como un burócrata" al recibir un dossier de seguridad que elaboró la unión temporal de empresas (UTE) y que "le avisaba" del riesgo de exceso de velocidad en ese punto en caso de fallo humano, al circular con 'Asfa' en lugar de con el sistema de seguridad 'ERTMS', que fue retirado de la línea por un cambio del proyecto.

Cortabitarte, que "estaba en sobreaviso" según ha recalcado este abogado, "no hizo absolutamente nada" cuando recibió ese dossier y luego firmó el certificado de seguridad para la puesta en servicio de la línea. Certificó la puesta en servicio "sin analizar y controlar los riesgos a pesar de que era exigible normativamente", ha remarcado, y además tenía "ya la fecha" para emitirlo.

Ferrezuelo ha hecho hincapié en la obligatoriedad normativa para replicar al cambio de postura del representante del Ministerio Público. Este, previamente, justificó su modificación ya que entiende que el ex alto cargo "no defraudó la norma". Al respecto, Ferrezuelo ha citado la directiva de 2004 de seguridad ferroviaria y el decreto de 2007 que la traspuso, a modo de contraposición con la argumentación del fiscal, que aludió a un reglamento comunitario posterior, de 2009, y al "galimatías jurídico", para excusar a Adif y a su ex director de seguridad Andrés Cortabitarte.

También ha hecho hincapié en el riesgo "previsible y evidente" de la curva de A Grandeira, donde descarriló el Alvia, algo que ha argumentado, entre otras cuestiones, con el jefe de maquinistas que "predijo lo que ocurrió" con un informe en el que solicitaba medidas para anticipar la llegada a ese punto en la línea entre Ourense y Santiago.

Sobre la desconexión del sistema de seguridad 'ERTMS' en su modalidad embarcada, que autorizó Cortabitarte, este abogado ha dicho que para él es una "nueva acción delictiva", si bien sabe que "jurídicamente no cabe", pero entiende que la jueza debe tenerlo en cuenta para medir "la extensión de la pena". "Es que a este señor, la vida le dio una segunda oportunidad. Yo creo que el universo le mandaba señales (...) Podía haber evitado su error inicial", ha destacado.

"Garzón nos dio la solución"

Transcurridos ya casi diez años del accidente, el representante legal de la plataforma ha comenzado su intervención subrayando que el maquinista, Francisco Garzón, "ya dio la solución del problema" en su comunicación con el puesto de mando de Atocha instantes después del descarrilamiento. Con frases como "se lo dije a uno de seguridad hace tiempo" y "yo creo que esto es un fallo de seguridad", ha subrayado, estaba, a su modo de ver, en parte asumiendo su responsabilidad y en parte apuntando a la de Cortabitarte.

En su discurso, ha sido duro al describir la actuación del maquinista al censurar que "ocultó" que en los momentos previos al accidente mantenía una conversación telefónica con el interventor: "Es una prueba directa de la responsabilidad del señor Garzón. Sabía que había un punto crítico y decidió alargar esa llamada. Lo oculta intencionadamente", ha resaltado, para a continuación añadir que "esa imprudencia" no la puede "catalogar de otra manera". Asimismo, ha comentado que "se ha querido ir metiendo la impresión de que Garzón también es una víctima" y por su parte no lo acepta, al entender que no se le pude "poner al mismo nivel" porque los viajeros "no pudieron elegir".

En este punto, ha trasladado su "sensación" acerca de que Garzón "no se toma con la diligencia debida la seguridad", porque si fuera así, en su opinión, "la conversación (...) la corta en 10 segundos" y duró 100. Además, le ha reprochado la publicación en redes sociales en la que bromeaba sobre la circulación a alta velocidad.

Pero esta misma "impresión" sobre que "no se toma con toda la dedicación que debía su cometido" la tiene Manuel Alonso Ferrezuelo sobre Cortabitarte, por cuestiones como la autorización de la desconexión "un sábado y sin consultarlo con nadie".

En otro momento, el abogado de la plataforma ha instado a que haya una sentencia "ejemplarizante" de modo que, en un futuro, "en una gran empresa, cuando hay tantos departamentos, si hay una persona que tiene una responsabilidad y no ha cumplido con ella", se sepa que "la justicia, lenta pero segura, puede llegar hasta esa persona y puede llegar a ser condenada".

Ha recordado que el ex alto cargo de Adif fue perito en el juicio por el accidente de metro de Valencia y ha ironizado con que "consejos doy que para mí no tengo", puesto que allí se recomendó una baliza que habría evitado el siniestro también en Angrois. El letrado de la plataforma ha quitado hierro a la decisión del fiscal de retirar su acusación contra el ex alto cargo porque "perro no come perro" y para él "no es determinante". Así, ha apuntado a la afirmación de Mario Piñeiro acerca de que "no hay desidia por la administración" en seguridad ferroviaria para recordarle que "nadie ha hablado de administración" y concluir que "todos" saben "a quién representa el Ministerio Fiscal" y la "presión que pueda tener".

Por último, ha apelado a la jueza directamente para que haya una sentencia condenatoria para ambos acusados. Dicho fallo, ha remarcado, sería "importante" para aliviar a las víctimas "ese sufrimiento y rabia que tienen dentro por saber que esto era evitable". Es "importante", ha remarcado, "que la justicia les apoye cuando han estado huérfanos de las instituciones públicas".

Reclamación de indemnizaciones

Mientras, el abogado de Apafas, cuyo presidente, Cristóbal González, ha asistido este miércoles al juicio en la sala de vistas, ha desgranado su posicionamiento en cuanto a las indemnizaciones que reclaman las víctimas, al que se ha adherido el representante de la plataforma. Javier González ha achacado a la aseguradora de Adif, Allianz, incumplimientos, pero también a QBE, la de Renfe, por haber hecho "pagos parciales e insuficientes".

Temas: Juicio de Angrois
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Enfoque

Redondela ya prepara el nuevo tramo de la Senda Verde de Chapela que da otra vida a la vía del tren

Redondela ofrece todos los detalles sobre cómo será la segunda fase de la Senda Verde de Chapela, que estará finalizada en otoño

PorPaula Carballo
23/05/2025
Enfoque

Abre en Vigo la primera cafetería para runners con una fiesta especial llena de deporte

Vigo tendrá la primera cafetería que servirá como club social para runners y deportistas con café de especialidad y distintos eventos

PorGabriel González
23/05/2025
Enfoque

Mercadillos, cerveceo, fiestas o la visita de la Armada, entre los planes de este finde en Vigo

Un fin de semana donde disfrutar de conciertos, mercadillos, fiestas gastronómicas y eventos culturales en Vigo y su área

PorGabriel González
23/05/2025
Imagen de Archivo
Enfoque

Vigo ante su noche más celeste, el Halo "se enfunda" la camiseta del Celta para soñar con Europa

Caballero anuncia que algunos puntos de Vigo se teñirán esta noche de celeste para mostrar su apoyo al Celta en su lucha por volver a Europa

PorCarlos I. Castrillón
23/05/2025
Enfoque

A UVigo acollerá a primeira planta piloto exclusiva para análise experimental de combustión de hidróxeno

PorMetropolitano
23/05/2025

En pleno proceso de descarbonización, será ‘clave’ para substituír os combustibles fósiles

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

15mayTodo el díaMERCARTE EN TUIMERCADO ARTESANAL | TUI

22mayTodo el díaBIRRASETO FESTFERIA GASTRONÓMICA| VIGO

24may10:00Andaina interpretativa no RosalANDAINA | O ROSAL

24may10:00SALVATERRA MILENARIAFIESTA | SALVATERRA DE MIÑO

25may12:00FOLLA DE LATAMERCADO URBANO | VIGO

31may12:00VERBENA MARKET EN VIGOMERCADILLO | VIGO

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

×
X