Pasadas las primeras horas de susto e incertidumbre, Vigo parece haberse hecho a la idea de pasar la noche sin luz. Ante la imposibilidad de trabajar para muchos vecinos y vecinas, las terrazas de la ciudad se han llenado de inesperados visitantes sin mucho más que hacer en un día lectivo. Parece que gran parte de Vigo ha decidido despreocuparse de la situación con un brindis.
"Obligados" a no trabajar, los vigueses y viguesas han optado por alargar la sobremesa o directamente tomar las calles aprovechando el buen tiempo. Porque, olvidando por un segundo la gravedad de la situación, parece que el universo se ha alineado para retrasar el inicio de la semana un día más. Todo, en una semana que ya de por sí iba a tener un día menos de trabajo.
Para muchas personas en Vigo, precisamente lo difícil era encontrar con quién. Con los móviles paralizados, muchos han logrado contactar con sus amistades con conversaciones entrecortadas o, simplemente, confiando en ese lema de "nos vemos donde siempre". Y así, zonas como Rosalía de Castro, el Paseo de Alfonso o el Casco Vello se llenaban a medida que avanzaba la tarde de personas dispuestas a olvidar la preocupación por un rato. Con una oferta limitada a todo aquello que se pueda hacer sin luz, los bares, cafeterías y demás volvían a aquella época en la que solo se podía pagar en efectivo.
Con la esperanza de que este martes toda España amanezca con luz, algunas personas en Vigo casi piensan en esperar a que brille la bombilla entre sorbos. Y cuando el salga el sol, todo esto podría quedar en una pesadilla, un domingo extra de regalo, un día para la historia.
La Audiencia ha tenido en cuenta las circunstancias atenuantes de alteración psíquica, miedo insuperable y confesión
Churruca se convierte en plató de rodaje acoge estos días la grabación de una de las grandes apuestas de Antena 3 para su prime time
El Gobierno local es consciente del “agotamiento de la vida útil de la instalación actual”. Se renuevan todas las tuberías y las duchas
El Concello de Vigo avanza en la construcción de un patio cubierto en las instalaciones exteriores del colegio Celso Emilio Ferreiro
Prevén que la descentralización empezaría a implantarse de forma progresiva el curso que viene, durante un plazo de tres años
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL