Los comercios gallegos podrán abrir durante diez domingos y festivos en 2024, misma cifra que este año, según la orden de la Consellería de Economía, Industria e Innovación que publica este viernes el Diario Oficial de Galicia (DOG).
En concreto, el primer domingo de apertura será el 7 de enero, coincidiendo un día después del Día de Reyes, siendo tradicionalmente el primer día de rebajas tras las fiestas navideñas.
Por su parte, el 28 de marzo, Jueves Santo, también estará permitido que los establecimientos de la Comunidad permanezcan abiertos, así como el domingo 30 de junio, que previsiblemente avanza un adelanto de las rebajas de verano, ya que en los últimos ejercicios se han anticipado al tradicional 1 de julio.
En la lista de festivos habilitados para abrir se incluye el sábado 12 de octubre, Día de la Hispanidad, además de todos los domingos de diciembre, que cuadran 1, 8, 15, 22 y 29, cuando habitualmente los gallegos aprovechan para realizar las compras de Navidad. También el día 6 de diciembre, Día de la Constitución, será festivo de apertura.
La Xunta subraya que estas jornadas se han fijado tras consultar con los agentes socioeconómicos y teniendo en cuenta "el interés general del comercio y de los consumidores".
Vecinos del barrio de Teis reclaman que el espacio cuente con servicio de préstamo de libros y que no sea solo una sala de lectura
Renfe confirma que la Alta Velocidad Galicia-Madrid está recuperada tras días cortada por incendios. Ha anunciado un refuerzo del servicio
Vigo abrirá este viernes la consulta pública sobre la tasa turística. Así funcionará este proceso para que cualquiera pueda dar su opinión
La Xunta de Goberno Local de Vigo aprobará este viernes la licitación para realizar este "gran macroparque infantil" entre Travesía y Aragón
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL