• Incendio Salceda
  • Apertura en Vigo
  • Festival en Mos
  • Canguro en Oia
  • El tiempo en Vigo
  • Liquidación en Vigo
  • Mercadillo Vigo
  • Termas en Galicia
  • Planazo en Salceda
  • Concierto Nigrán
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Arquitectos de Galicia premian siete obras 'top' de Vigo, Ponteareas, Tui y Gondomar

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
13/12/2022

Vigo y su área se llevan siete galardones en los Premios Gran de Area de Aportación á Arquitectura 2022. Otorgados por las Delegaciones de Vigo, Pontevedra y Ourense del Colegio de Arquitectos de Galicia, estas distinciones suponen un reconocimiento a la labor de todos los agentes que intervienen en el proceso de gestación y construcción de una obra de arquitectura de calidad desarrollada en las demarcaciones de Vigo, Pontevedra y Ourense. El objeto del certamen es destacar el valor de la obra arquitectónica, una "pequeña pero importante aportación a la arquitectura, a la creación y a la puesta en valor del entorno".

Este año se presentaron 63 proyectos de muy diversas escalas y localizaciones. Las obras están englobadas en más de diez tipologías diferentes. Se trata de obras de carácter urbano, habitacional, industrial, comercial o paisajístico, y con escalas también muy diferentes, desde pequeñas intervenciones, casi estratégicas, a otras que resuelven espacios urbanos a escala de ciudad.

Másnoticias

La película rodada en Vigo que emociona al mundo en uno de los festivales más importantes del cine

22/05/2025

Un histórico edificio del Casco Vello de Vigo se transformará con el tardeo más solidario

22/05/2025

El jurado ha resaltado la gran variedad y calidad de las propuestas, pequeñas o grandes aportaciones a la arquitectura del sur de Galicia que entiende "deben ser reconocidas por su ejemplaridad del buen hacer arquitectónico, pero sin olvidar que son el resultado de la colaboración de éxito de todos los agentes de obra, como son promotores, constructores y profesionales de la arquitectura". Además, también se valoraron los aspectos concretos que aportan un carácter o valor singular por su tipología, innovación tecnológica, bajo coste o implantación en el territorio.

Estuvo compuesto por los presidentes de las Delegaciones de Vigo, Ourense y Pontevedra del Colegio de Arquitectos, Manuel Martínez Carazo, Rafael Castro Armesto y Anselmo Villanueva Peón, respectivamente; Fernando Sampil Sánchez, colegiado seleccionado entre los premiados en los Premios Gran de Area de las ediciones anteriores, consensuado por las tres delegaciones; un colegiado de cada delegación seleccionado por su Junta Directiva: María Fandiño Iglesias por Vigo, Pablo López Prol por Ourense, y Zaraida Martínez Sanmartín por Pontevedra; y la secretaria de la delegación de Pontevedra, María Pierres, que actuó como secretaria del certamen.

Después de horas de intensas liberaciones, el jurado seleccionó 16 obras, siete de ellas ubicadas en el área de Vigo, seis en el área de Pontevedra y tres en el área de Ourense. El acto de entrega de diplomas se celebrará en Pontevedra durante el primero trimestre de 2023.

Proyectos premiados en Vigo y su área

Reforma de piso en Vigo

  • Rúa Fermín Penzol 16, 03-01. Vigo
  • Ramón Viéitez Rodríguez, Alberto Cebral Loureda, y Brais Barreiro Carreira.

Por el notable cariño puesto en la recuperación de las piezas originales de carpintería y ferraxes, con la habilidad de generar una imagen global limpia que destaca el valor de la vivienda, así como por la acertada conjunción de las nuevas piezas de mobiliario con los distintos espacios, con una estudiada elección de materiales y correcta ejecución de los detalles.

Rehabilitación e ampliación de edificio para dos viviendas, dúplex e garaje

  • Subida Castelo. Vigo
  • Javier Couto Granja

Por tratarse dun perfecto ejercicio de incorporación de la contemporaneidad arquitectónica en una rehabilitación situada en un ámbito de especial protección.

Reurbanización Praza Bugallal

  • Ponteareas
  • Abalo Alonso Arquitectos: Elizabeth Abalo e Gonzalo Alonso

Por la forma orgánica en la cual se genera una plaza que responde a unas necesidades programáticas complejas y por el modo en el que se establecen lazos entre la contemporaneidad y la tradición sin la pérdida de identidad del lugar.

Salón de belleza Consciente

  • Rúa Augusto Besada, 20. Tui
  • Ángel Manuel Matilla Besada e Leandro Nogueira Pérez

Por crear un espacio interior elegante y coherente en estilo, con la fachada art decó bien recuperada, con una solución evocadora de un tiempo, de hermosa naturalidad y calidez, y sin abandonar la contemporaneidad que exige la funcionalidad misma del uso a lo que va destinada.

Casa 1918. Proyecto de deconstrucción de vivienda unifamiliar afectada por la explosión de Paramos

  • Polígono 31, parcela 293.Torre. Tui
  • Jorge Enríquez Méndez e Adrián Pinaque Alvite

Por tratarse de un proyecto de reconstrucción de vivienda ejemplar que en un ámbito catastrófico y repentinamente carente de referencias de identidad próxima y en una parcela de morfología y topografía complejas resuelve con destacada habilidad todo su programa funcional, ofreciendo espacios a la privacidad, y garantizando plena accesibilidad. Todo a través de una estrategia de descomposición de volúmenes y uso inteligente de las rampas, creando una arquitectura de referencia y ligada a la tradición.

Cidade da Xustiza de Vigo

  • Padre Feijóo. Vigo
  • Alfonso Penela Fernández

Por tratarse de un proyecto sobrio y digno, que genera arquitectura desde la sustracción, eliminando aquellos elementos que estaban de más para generar un gran espacio público que contribuye a coser y unir ciudad desmontando la imagen previa diera lugar como límite o frontera. Una operación de limpieza que permite además recuperar la visión de la torre.

Reforma y ampliación de vivienda unifamiliar aislada con garaje, pérgola e piscina

  • Lugar Barga-Donas. Gondomar
  • Antonio Soliño Troncoso

Por tratarse de un ejemplo perfecto de intervención de rehabilitación y ampliación de vivienda en un ámbito rural, en el que se consigue la perfecta armonía y transición volumétrica entre la construcción preexistente tradicional y los nuevos volúmenes, de tilde intencionadamente contemporánea.

Temas: arquitecturaGondomarobrasPonteareasTuiVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Enfoque

La película rodada en Vigo que emociona al mundo en uno de los festivales más importantes del cine

"Romería", el film de Carla Simón rodado en emplazamientos de Vigo, deja huella en su estreno en el Festival de Cannes

PorCarlos I. Castrillón
22/05/2025
Archivo - Balsas mineras en la zona de explotación de áridos en Monte Neme, entre Carballo y Malpica (A Coruña) - SALVEMOS A CABANA - Archivo
Enfoque

La Xunta proyecta recuperar la mina de aguas turquesas más viral de toda Galicia

Una mina de aguas turquesas, el secreto más viral de Galicia. Ahora, la Xunta proyecta recuperar ambientalmente

PorMetropolitanoy1 Otros
22/05/2025
Enfoque

¡Felices 100 años! La lección de vida de la nueva abuela centenaria de Vigo

María Teresa, una ourensana afincada en Vigo, celebró su 100 cumpleaños rodeada de su gran familia que sigue sus pasos de unidad familiar

PorGabriel González
22/05/2025
Enfoque

Caballero exige al Gobierno que los buses del Imserso salgan también desde Vigo

Para Caballero, se opera con un "esquema decimonónico" basado en la capitalidad: "La capital poblacional de toda Galicia es Vigo", recuerda

PorÁngel Vila
22/05/2025
Exposiciones

La exposición "salida de una maleta" que se podrá disfrutar en la Facultad de Belas Artes de la UVigo

PorMetropolitano
22/05/2025

La sala O Abrigo de la Facultad de Belas Artes reúne las obras de nueve estudiantes de la Universidad Castilla-La Mancha

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

15mayTodo el díaMERCARTE EN TUIMERCADO ARTESANAL | TUI

22mayTodo el díaBIRRASETO FESTFERIA GASTRONÓMICA| VIGO

24may10:00Andaina interpretativa no RosalANDAINA | O ROSAL

24may10:00SALVATERRA MILENARIAFIESTA | SALVATERRA DE MIÑO

25may12:00FOLLA DE LATAMERCADO URBANO | VIGO

31may12:00VERBENA MARKET EN VIGOMERCADILLO | VIGO

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

×
X