Uno de los lugares que mejor simbolizan el carácter joven en Vigo es el barrio de Navia. Está zona de la urbe gallega alberga el pálpito de un Vigo que vive el presente pero contempla con entusiasmo el futuro. La construcción de vivienda pública a principios del siglo XXI provoca que este área se encuentre en una fase de crecimiento. Hace faltan servicios, como es el instituto Domingo Villar, pero esa ambición de expansión irá a más en los próximos años al llegar a este barrio vigués miles y miles de nuevos vecinos con la construcción de nuevos pisos de protección oficial.
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y la conselleira de Vivenda, María Martínez Allegue, visitaron este martes el barrio de Navia para celebrar el inicio de las obras para crear un inmueble de 37 viviendas que cuenta con una "innovadora" técnica de construcción como es la denominada como industrializada. “Permite ahorros de tiempo y asegura una calidad incluso superior a la construcción estándar”, destacó el máximo mandatario gallego, que aprovechó su visita a la urbe gallega para confirmar que la previsión es que a finales de 2026 se entregarán las primeras viviendas públicas que están ahora mismo en proceso de construcción.
En cuanto a este edificio de 37 viviendas que empieza su proceso de construcción mediante técnicas industrializadas hay que destacar que forma parte del Polígono 1 de Navia. Los arquitectos del inmueble, Lucas Gándara y Juan Pons, detallaron que el piso contará con 25 viviendas de tres dormitorios, ocho tendrán dos dormitorios -dos estarán adaptadas- y cuatro tendrán cuatro dormitorios -las cuatro estarán adaptadas-. Todas tendrán garaje y trastero.
Todas las viviendas de este inmueble contarán con garante y trastero. Los arquitectos destacan que el edificio cederá un espacio público cubierto a la ciudadanía, que será totalmente accesible. En cuando al piso, todas las viviendas tendrán un pequeño balcón propio y habrá una gran terraza en la parte alta para uso comunal. En la zona del ático se ubicarán más viviendas para personas con movilidad reducida, que tendrán su terraza particular.
La previsión de este edificio de 37 viviendas es que esté totalmente finalizada en el primer trimestre de 2027. El inmueble, que cuenta con una estructura de hormigón prefabricada, tendrá tres portales. La inversión total para la construcción de este piso es de 7,9 millones de euros.
La Guardia Civil despliega un plan de controles contra conductores reincidentes. Esta vez pillaron a un hombre en O Porriño que conduce sin carnet
Las obras en el aparcamiento del Outlet de Tui empezaron este lunes. Durante un mes no se podrá aparcar en esta zona
El barista de Vigo que prepara uno de los mejores cafés del mundo. Así es su llamativa propuesta que le ha llevado al Campeonato Mundial
Abel Caballero acudirá esta tarde a Príncipe para encender el reloj de la Navidad ubicado junto al Museo Marco
Begoña Vila leva recibido múltiples recoñecementos pola súa carreira, incluíndo a Medalla da NASA para o Logro Público Excepcional en 2016
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL