• Ecochiringuitos de Galicia
  • Ikea Vigo
  • Navidad barrio Vigo
  • Pasarela Rías Baixas
  • Quiosco de Vigo
  • San Silvestre Vigo
  • Halloween en Navidad
  • PortAmérica
  • Encendido Baiona
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Arrancan las actividades en la ensenada de San Simón para visiblizar el trabajo de las mariscadoras

Arrancan las actividades en la ensenada de San Simón para visiblizar el trabajo de las mariscadoras
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

MetropolitanoPorMetropolitano
25/11/2025

Mariscadoras, científicas y artistas unidas en un proyecto común: la búsqueda de un futuro sostenible para el marisqueo gallego. En esto consiste el proyecto “Mariscando conCiencias para el futuro”, una iniciativa que pretende imaginar y construir alternativas sostenibles para el marisqueo a pie, un oficio tradicional y feminizado que hoy se ve amenazado por los efectos del cambio climático en el medio marino.

Hablamos de un proyecto colectivo coordinado por la cooperativa gallega Cidadanía y en el que el grupo Future Oceans Lab del Centro de Investigación Mariña (CIM) de la Universidad de Vigo lidera la aportación científica. A ellos se suman numerosas mariscadoras de Redondela, “expertas en gestión del territorio y sostenibilidad, cuya preocupación por el futuro de su oficio fue el germen de este trabajo”, la asociación de turismo marinero Amarturmar, el colectivo artístico Sinha Paca – Artelixo y el propio Ayuntamiento de Redondela, donde hace apenas unos días se presentó la iniciativa y donde este miércoles arrancará el primero de los talleres.

Másnoticias

El Celta celebra el inicio de una nueva era: Afouteza, proyecto de interés autonómico de Galicia

El Celta y la UVigo acuerdan impartir títulos universitarios con docencia en Balaídos y Afouteza

24/11/2025
La UVigo se prepara para surcar los mares con su nuevo buque e iniciar misiones científicas

La UVigo se prepara para surcar los mares con su nuevo buque e iniciar misiones científicas

21/11/2025

El proyecto busca crear nuevos relatos que visibilicen la importancia de este sector y refuercen la conciencia social sobre la necesidad de cuidar el mar desde lo local. “Nuestro equipo aportará la mirada científica para conectar los datos y la investigación con la realidad cotidiana de las mariscadoras, impulsando un diálogo creativo y transformador”, explica Elena Ojea, investigadora Oportunius —programa de la Xunta de Galicia para la captación de talento de excelencia— y líder del grupo Future Oceans Lab del CIM-UVigo. Este equipo será el encargado de conectar la evidencia científica con la experiencia diaria de las mariscadoras, acercando la perspectiva científica sobre los efectos del cambio climático en los sistemas socioecológicos marinos.

Múltiples actividades abiertas a la ciudadanía

Las diferentes actividades programadas se desarrollarán entre 2025 y 2026 en la ensenada de San Simón e incluyen encuentros comunitarios para recuperar la memoria de la pesca artesanal, visitas guiadas a los bancos marisqueros, recogidas de basura en las playas y talleres creativos con materiales reciclados… actividades abiertas al vecindario de manera que, entre todos y todas, se puedan recoger conocimientos populares, hitos, personas referentes y prácticas sostenibles en el mar.

La primera convocatoria es con los talleres. El pasado de la pesca artesanal, que arrancan este miércoles en la Oficina de Turismo de Redondela y continuarán los días 3 y 10 de diciembre. Se trata de un espacio participativo y de conversación entre los asistentes, en todos los casos en horario de 18:00 a 20:30 horas, y en el que las personas que deseen participar —ya hay 12 confirmadas— están invitadas a aportar objetos, documentos, fotos, etc., del trabajo del mar.

Una de las actividades más destacadas será el Laboratorio MARabismo, liderado desde FOL, donde se trabajará colectivamente para imaginar futuros sostenibles para la pesca artesanal local. También habrá una jornada final que reunirá todas las experiencias y resultados.

En esta línea, explican que la dimensión artística del proyecto contará con un espacio singular a través de la danza, un aspecto que coordinará la investigadora posdoctoral de la UVigo y bailarina Xochitl Édua Elías Ilosvay. A través de la expresión corporal, su propuesta conectará el trabajo físico de las mariscadoras con la reflexión sobre el futuro del mar, ofreciendo una interpretación artística y sensible que acompañará todo el proceso y con la que se realizará una propuesta coreográfica.

 

Temas: Universidade de VigoUVigo

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

A la venta uno de los clásicos quioscos de Lotería de Vigo con décadas de historia
Enfoque

A la venta uno de los clásicos quioscos de Lotería de Vigo con décadas de historia

...

PorAlfredo Teja
25/11/2025
Galicia presenta los futuros "ecochiringuitos" para sus playas, con "do mar ao furancho" como apuesta
Enfoque

Galicia presenta los futuros "ecochiringuitos" para sus playas, con "do mar ao furancho" como apuesta

...

PorÁngel Vila
25/11/2025
As obras no novo centro de saúde situado nos xulgados da rúa Lalín comezarán este ano
Enfoque

Alertan de una "estafa" en la Atención Primaria de Vigo con el Olimpia Valencia

...

PorEuropa Press
25/11/2025
Nueva oportunidad para disfrutar de las visitas teatralizadas a Pereiró: abren las inscripciones
Enfoque

Vigo podría "resucitar" su Halloween por Navidad

...

PorAlfredo Teja
25/11/2025
El Celta celebra el inicio de una nueva era: Afouteza, proyecto de interés autonómico de Galicia
Enfoque

El Celta y la UVigo acuerdan impartir títulos universitarios con docencia en Balaídos y Afouteza

PorUxía Pérez
24/11/2025

El acuerdo llega después de que el Celta amenazara las titulaciones públicas avanzando un acuerdo con una universidad privada vasca

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X