As Neves y Salvaterra unen fuerzas para frenar el futuro parque eólico de Coto dos Lobos, que pretende instalarse en el mirador de San Nomedio, un espacio natural de gran belleza. En él se proyectan siete aerogeneradores con 135 metros de alto y aspas de 170 metros de diámetro.
Tras la movilización ciudadana, ahora ambos concellos se preparan para dar la batalla técnica y echan mano de un informe encargado a la consultora Tysgal Medioambiente, un documento que analiza el Estudio de Impacto Ambiental (EsIA) presentado por la promotora del parque eólico y que pone en entredicho su ejecución.
Según este informe encargado por el Concello, el Estudio de Impacto Ambiental en el que se basa la empresa promotora cuenta con "deficiencias en la metodología empleada", lo que llevó a una "minimización de los efectos ambientales reales". En base a esto, el Concello de As Neves expresa su rechazo a la solicitud de autorización administrativa previa, así como a la solicitud de autorización administrativa de construcción del proyecto, solicitando su retirada definitiva.
La jornada, convocada por el alcalde local, Jose Manuel Alfonso, contó con la presencia de la alcaldesa de Salvaterra de Miño, Marta Valcárcel, así como con representantes de las comunidades de montes y aguas afectadas por el proyecto. Durante la sesión, Víctor Bouzas, de la empresa Tysgal Medioambiente, presentó el estado de los informes encargados por el Concello.
Tras la reunión, la alcaldesa de Salvaterra de Miño y el alcalde de As Neves decidieron hacer un frente común para solicitar la retirada del proyecto, basándose en los datos del informe técnico elaborado por Tysgal Medioambiente. Asimismo, pondrán a disposición de los vecinos unos modelos de alegaciones que recogen de forma resumida los puntos clave del informe.
Los vecinos que deseen presentar sus alegaciones podrán hacerlo mediante registro electrónico o de manera presencial en el registro de cualquier organismo público, hasta el próximo 20 de noviembre de 2024.
El proyecto para la reforma fue aprobado por el gobierno vigués hace un año y el pasado mes de agosto, la Diputación aprobó el convenio
El presidente de la RFEF carga contra Caballero y la alcaldesa de A Coruña, de la que dice que "no ha hecho absolutamente nada"
La Federación Empresarial de Turismo y Hostelería alegará el incremento de la tasa de la basura en O Morrazo. Aseguran que es "injusta"
Tienen convocada una concentración para el próximo lunes, 20 de octubre, a las 19.00 horas frente al museo Marco de Vigo
La UVigo reafirma su compromiso institucional con las políticas de sostenibilidad y destaca su esfuerzo por las energías renovables y el ahorro energético
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL