• Proyecto en Samil
  • Tradición de Navidad
  • Quiosco de Vigo
  • Encendido Baiona
  • 'Thriller' en Vigo
  • Explosión navideña
  • Carrusel Vigo
  • Talas en O Castro
  • Estrellas Michelin
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Así es el macro parque que destapará el río Gafos en el corazón de Pontevedra

Así es el macro parque que destapará el río Gafos en el corazón de Pontevedra
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
20/03/2025

Los responsables de la empresa Calco, Territorio y Urbanismo han presentado este jueves en el Concello de Pontevedra el proyecto que han elaborado para destapar el río Gafos a su paso por el barrio de Campolongo, que tendrá un coste de 4,6 millones de euros. El plazo estimado para la ejecución de esta obra es de doce meses.


  • Te puede interesar: Pontevedra tendrá un nuevo macro complejo deportivo de más de 120.000m² con distintas instalaciones

"Se trata de un esfuerzo económico importante", ha reconocido el alcalde de Pontevedra, Miguel Anxo Fernández Lores, ya que, la aportación que tiene que hacer el Concello "es el doble de lo previsto en el proyecto inicial".

Másnoticias

Carrefour lanza en Vigo el abono de productos frescos: suscripción a cambio de 15% de descuento

Denuncian a los supermercados DIA por impagos a la plantilla en la provincia de Pontevedra

20/11/2025

Uno de los conciertos más esperados de Galicia en 2026 será en Pontevedra: Dani Fernández vuelve al Lérez

19/11/2025

En esta presentación, Lores ha acompañado a este equipo multidisciplinar compuesto por profesionales expertos en espacio urbano, paisajismo, ecología, ingeniería hidráulica y civil así como patrimonio.

¿Cómo será el proyecto?

Su reto va más allá de descubrir 3.800 metros cuadrados de río que ahora está canalizado bajo tierra. Se trata también de recuperar una diversidad de hábitats distinguiendo el propio río y el área inundable de la zona de ribera, el paseo fluvial y el parque. "Hay que restaurar desde cero un ecosistema que ahora no existe", han explicado.

El hormigón se retirará completamente y se sustituirá parcialmente por granito perpiaño de color gris. El hormigón retirado del río será triturado para luego ser utilizado en la construcción de los caminos y senderos fluviales. La propuesta creará más de 3.100 metros cuadrados de zona arbustiva y 690 metros cuadrados de pradera natural.

Además, se plantarán 98 nuevos árboles, duplicando la cifra actual, y 290 plantones de sauce obteniendo unos 700 metros cuadrados de cobertura arbórea, un aspecto fundamental a la hora de generar sombras e de controlar las olas de calor en la ciudad. La mayoría de las especies son de hoja caduca.


  • Te puede interesar: Una aldea de Pontevedra convertida en alojamiento 'top' con cabañas, burbujas y nidos

En la zona de la escuela infantil Crespo Rivas y el colegio de Campolongo se instalará una protección con barandillas de acero inoxidable y con franjas vegetales para evitar caídas. En este espacio habrá una gran pasarela de 12 metros de ancho, con mobiliario urbano. El equipo redactor llamó a este punto la 'Plaza de los reencuentros'.

El hito más impactante del proyecto se sitúa en la zona del hórreo donde ahora mismo la canalización del río hace un ángulo recto y cruza la carretera. Este trazado se cambia para que sea curvo, más natural y favorable para contener la velocidad del agua.

Aquí se crearán unos paseos recreativos cerca del río con árboles y pradera natural, recordando la isla que creaba antiguamente el Gafos en este espacio.

El equipo redactor ha destacado la mejora hidráulica que supone esta solución porque "estamos protegiendo de ese riesgo de inundación". Así, se renovarán los 550 metros lineales que hay de canalizaciones obsoletas.

"Toda la zona contará con una altísima calidad urbana y, además, queremos que el proyecto tenga un carácter urbano real, teniendo en cuenta las circulaciones peatonales, la seguridad y la movilidad, además, de contar con accesibilidad universal", han indicado.

Temas: naturalezaPontevedraproyecto
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Vigo acoge una de las manifestaciones más numerosas de Galicia del 25N: "Juntas somos más fuertes"
Enfoque

Vigo acoge una de las manifestaciones más numerosas de Galicia del 25N: "Juntas somos más fuertes"

La protesta partió del cruce de Vía Norte con Urzáiz al grito de No es un caso aislado, es el patriarcado'

PorEuropa Press
25/11/2025
La alta cocina crece en Galicia y suma dos nuevas estrellas Michelin
Enfoque

La alta cocina crece en Galicia y suma dos nuevas estrellas Michelin

La Guía Michelin desvela los nuevos restaurantes galardonados e incorpora dos nuevos en Galicia, logrando así ya 19 con Estrella Michelin

PorÁngel Vila
25/11/2025
Vigo 'desbloquea' más de 10.000 m2 en Samil para un proyecto comercial y residencial con parque lineal
Enfoque

Vigo 'desbloquea' más de 10.000 m2 en Samil para un proyecto comercial y residencial con parque lineal

Arranca la tramitación urbanística de 10.400 metros cuadrados frente a Samil con un 70% para uso terciario y un 30% para vivienda

PorÁngel Vila
25/11/2025
El Concello de Vigo lanza una oferta de empleo con 77 plazas de funcionario y personal laboral
Enfoque

Cambios en el sistema de empadronamiento del Concello de Vigo: "Vamos a atender sin cita previa"

Caballero anuncia cambios en el proceso de empadronamiento en Vigo. Aumentan los horarios sin cita previa para este trámite

PorMetropolitano
25/11/2025
Arrancan las actividades en la ensenada de San Simón para visiblizar el trabajo de las mariscadoras
Enfoque

Arrancan las actividades en la ensenada de San Simón para visiblizar el trabajo de las mariscadoras

PorMetropolitano
25/11/2025

Mariscadoras, científicas y artistas unidas en un proyecto común: la búsqueda de un futuro sostenible para el marisqueo gallego

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de [email protected]

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X