La orquesta Panorama está a punto de bajar el telón de esta temporada definitivamente. Ya solo le queda una actuación antes de ponerse a preparar la siguiente gira, que los volverá a llevar a verbenas de toda España. Antes, este fin de semana, ofreció dos actuaciones en dos de las provincias gallegas. Fue la despedida del show que ofrecieron a lo largo de este año en las provincias de Pontevedra y A Coruña.
El pasado viernes pudieron despedirse, hasta el próximo año, del show en la provincia de Pontevedra. Fue en su actuación en las fiestas de San Simón de Baión, en Vilanova de Arousa. Ni la amenaza de lluvia impidió que el espacio elegido para celebrar la verbena se llenará de gente para bailar y saltar con las diferentes canciones que ofreció la orquesta Panorama. Su actuación comenzó a la medianoche y el ambiente, como suele ser habitual en sus shows, era excepcional.
A lo largo de su actuación en San Simón de Baión no faltaron las canciones con las que llevan animando las verbenas de toda Galicia, así como de otros puntos de España en los últimos meses con su gira. Tampoco los momentos de conexión entre los integrantes de la formación y el público.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por ORQUESTA PANORAMA (@panorama_oficial)
Un día después de actuar en la provincia de Pontevedra se desplazaron hasta Fene para ofrecer su último pase en esta gira en la provincia de A Coruña. Pero este no fue aún el punto final de la Panorama en Galicia. El telón por este año lo bajarán el próximo 31 de octubre en Ourense ya que una actuación de la orquesta Panorama forma parte de la programación del Halloween de la ciudad de As Burgas.
El fuego quemó el salón y otras estancias de la vivienda. En el momento que se originó el incendio había tras personas en el inmueble
Vigo da un gran salto para la construcción del centro comercial de Recaré. Un complejo en Bembrive que ya atrajo a marcas internacionales
La película "Mil Ourelas" tiene abierto el casting para el rodaje de una película en Galicia. Se grabará en una de las joyas naturales de la comunidad
La investigación fue publicada en la revista 'Diversity' y está elaborada por paleontólogos de la UVigo y la Fundación Dinópolis
La investigación fue publicada en la revista 'Diversity' y está elaborada por paleontólogos de la UVigo y la Fundación Dinópolis
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL