• Leiva en Vigo
  • Pollos Muñoz Vigo
  • El tiempo Vigo
  • Teatro Cine Fraga
  • Obras Balaídos
  • Controles Vigo
  • O Son do Camiño
  • Náutico de Vigo
  • Castrelos 2026
  • Cíes Market
  • Agua Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Así impacta el veto de la UE a la pesca en Galicia: 816 millones y 4.400 tripulantes afectados

Galicia teme que el veto a la pesca de fondo de la flota de altura se extienda a la artesanal

M DYLAN / EUROPA PRESS

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
28/09/2022

La conselleira do Mar, Rosa Quintana, ha reclamado a Europa una moratoria de dos meses para la entrada en vigor del reglamento que prohíbe pescar a flota de fondo en 87 zonas de aguas entre Irlanda y el golfo de Cádiz, decisión que ha tildado de "cafrada". "Retrasar dos meses la medida no provocaría daños irreversibles en los hábitats, pero sí los evitaría en la flota", ha advertido, en una comparecencia en el pleno del Parlamento a petición propia y por solicitud del BNG.

El veto, cuya aplicación comienza el 9 de octubre, supone un "golpe mortal" al sector pues, según datos trasladados por la conselleira a la Cámara, tendría un impacto por persona de unos 24.000 euros anuales, más de 347,5 millones de euros para la flota afectada y unos 816 millones para el conjunto de la economía gallega.

Másnoticias

Audasa pedirá al Gobierno más de 1.000 millones si Bruselas declara ilegal el contrato

La Xunta reprocha el "ninguneo" del Gobierno a Galicia con la transferencia de la AP9

15/10/2025
Vigo ya puede volver a recorrer los secretos del Teatro Cine Fraga: "Es emocionante"

Vigo ya puede volver a recorrer los secretos del Teatro Cine Fraga: "Es emocionante"

15/10/2025

Puede "llegar a afectar" a más de 4.400 tripulantes, de acuerdo con sus cálculos, en torno al 40% del total de la comunidad y repercute de forma "directa" en la actividad de más de 200 barcos de capital gallego y a otros 900 de manera indirecta, "con su consecuente impacto en las ventas en lonja, en los salarios de las tripulaciones y en la prestación de bienes y servicios", entre otros aspectos. Por eso, en una intervención que ha terminado emocionada, Quintana ha llamado a la unidad de los grupos para "frenar esta cafrada" con "consecuencias incluso letales" para el sector.

"Mala fe"

El reglamento entrará en vigor en 11 días y la titular de Mar ha recordado cómo "se conoció" el día 15 "por sorpresa y sin anuncio previo", sin "mejora alguna" con respecto a lo planteado inicialmente, por lo que la Xunta considera su aprobación "un acto de mala fe". Ahora, el Gobierno gallego apuesta por "buscar argumentos sólidos" junto al sector para armar un recurso que entiende que debe presentar el Ejecutivo central, como actor privilegiado por ser país miembro. "Esa es la vía, la de la rigurosidad, la que debemos seguir", ha apostillado.

En cualquier caso, en su "defensa ante este atropello", ha anunciado que si el Ejecutivo de Pedro Sánchez no lo interpone finalmente --asegura estar estudiándolo--, lo hará la Xunta, "aunque tenga pocos visos de prosperar". A mayores, ha apelado a que haya "una posible revisión antes de su entrada en vigor", que "podría dar lugar a una moratoria en su vigencia y abriría la puerta a una aportación de datos y revisión del fundamento", toda vez que en noviembre estará listo un nuevo informe sobre el estado de los recursos.

Así, ha apuntado a una ronda de contactos y ha esperado poder tener una reunión con el comisario y la directora general de pesca de la Unión Europea "porque su nula escucha no puede durar para siempre". "Debe quedar claro que el sector pesquero no está en contra de que existan zonas protegidas, sino que lo que quiere es que se establezcan de forma dialogada, equilibrada y sostenida en la ciencia", ha argumentado.

"Muchas y evidentes carencias"

En su discurso, la titular de Mar ha denunciado las "muchas y evidentes carencias" del reglamento, entre las que ha citado que hubo "extralimitaciones" tanto en especies como en profundidades que abarca el veto. Ha criticado, asimismo, que "adolece de rigurosidad por contar con estudios parciales y desactualizados, sin incluir artes como palangre y volanta que ahora se ven afectados". Tampoco dispuso, según la Xunta, "de las necesarias consultas oficiales, sino de contactos informales y parciales" y puede provocar, de hecho, según ha apuntado Quintana, "efectos perniciosos" para la flora y fauna que busca proteger.

"Parece basarse sobre una supuesta lucha contra el cambio climático. No sabemos qué solución aporta a la lucha contra el cambio climático", ha hecho hincapié, para censurar el "sinsentido" de que la norma saliese adelante con la "inexistencia de análisis social o económico". "No consta o no fue enseñado después de múltiples peticiones. El golpe en este ámbito puede ser irreversible", ha resuelto.

Que la Xunta interponga un recurso

Tanto el BNG como el PSdeG han coincidido en solicitar que sea la Xunta la que interponga recurso contra el reglamento que prohíbe faenar a la flota de fondo en 87 zonas.

Además, las portavoces de los grupos de la oposición, Rosana Pérez y Patricia Otero, respectivamente, han recriminado a la conselleira "el tono" de la diputada del PPdeG, Teresa Egerique, durante el debate sobre este asunto el martes, también en el pleno. "Pedimos a la Xunta que sea proactiva e interponga ese recurso letal para nuestra flota", ha remarcado la socialista, mientras la nacionalista se ha preguntado "qué impide que el Gobierno gallego presente recurso". "Preséntelo ya, por si acaso otros no lo presentan", ha remarcado la diputada del Bloque, que quiere que la Xunta "lidere" en esta lucha.

En la réplica, la conselleira do Mar ha apuntado que "hay sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que dice que las regiones no están legitimadas para presentar el recurso" y que "los únicos apoyados para presentarlo son los estados miembro". "Por eso decimos que el estado presente el recurso. Todas las comunidades apoyaremos al estado y aportaremos los argumentos", ha expuesto, antes de agregar que, en todo caso, "si hay que tomar una decisión política aún sabiendo que no tendrá visos de prosperar", la Xunta lo presentará.

"Papelón" de Garzón

La popular Teresa Egerique, mientras, ha puesto la lupa en los "datos escalofriantes" que dio Quintana y "que parecen no inquietar al comisario, que es del grupo de los Verdes, de sus socios de gobierno en Bruselas". "Tengo una costilla muy dura para aguantar las acusaciones, pero dije muchísimas verdades", se ha defendido, en referencia a una intervención, el martes, en la que cargó contra el ministro de Consumo, Alberto Garzón.

Sobre Garzón se ha pronunciado también la titular de la consellería, quien le ha atribuido un "papelón" en Galicia al dejar "en evidencia la importancia que da el Gobierno de España" al sector pesquero. "No es digno de venir a Galicia ese ministro", ha remachado. Por otra parte, Rosa Quintana ha reivindicado la actuación de los populares europeos y ha cargado contra "la presión medioambiental" al entender que "está ganando la partida".

3 millones de firmas

Frente a esto, la dirigente autonómica ha dicho que "hay que defender a los sectores primarios", ya que "si hay alguien preocupado por el medio ambiente esos son los agricultores y los pescadores". Por último, ha apostado por "darle 3 millones de firmas" al comisario con el manifiesto que lanzó a principios de julio la Xunta junto al sector, para "que le digan que no es preciso hacer este reglamento". Para ello, la consellería ha enviado cartas a ayuntamientos de la costa y también pondrá una mesa en Conxemar porque "lo pidió el sector".

Temas: pescadoXunta de Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

La food truck que arrasa en Vigo con los platos del mejor chef del mundo actualiza su carta
Enfoque

El famoso chef Dabiz Muñoz llegará a Vigo con su food truck, vuelve "Pollos Muñoz"

Vigo suma sabor a su Navidad con el food truck del famoso chef Dabiz Muñoz. Vuelve "Pollos Muñoz", que ya arrasó en su última visita

PorAlfredo Teja
16/10/2025
La "montaña" que ya impide ver una parte de los partidos del Celta y el ambientazo de Balaídos
Enfoque

La "montaña" que ya impide ver una parte de los partidos del Celta y el ambientazo de Balaídos

Las obras de construcción de Gol ya no permiten ver con claridad parte del césped y la totalidad de las tres gradas de Balaídos

PorCarlos I. Castrillón
16/10/2025
¿Qué tiempo hará en Vigo este fin de semana? Esto es lo que dice Meteogalicia
Enfoque

¿Cuándo volverá a llover en Vigo y su área? Esta es la previsión de la Aemet y Meteogalicia

Vigo y su área disfrutan de un otoño inusual con días de calor y sol. Una situación que está a punto de cambiar porque ya se prevén lluvias

PorIván Dacal
16/10/2025
Adiós a la hostelería en el Náutico de Vigo, cierra solo para socios y despide a parte de la plantilla
Enfoque

Adiós a la hostelería en el Náutico de Vigo, cierra solo para socios y despide a parte de la plantilla

El Náutico de Vigo renuncia al servicio de hostelería. El club ha despedido a parte de la plantilla, que siente "desprotección"

PorAlfredo Teja
16/10/2025
La UVigo vuelve a destacar en España como la primera en compromiso ambiental
Enfoque

La UVigo vuelve a destacar en España como la primera en compromiso ambiental

PorMetropolitano
16/10/2025

La UVigo reafirma su compromiso institucional con las políticas de sostenibilidad y destaca su esfuerzo por las energías renovables y el ahorro energético

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

03octTodo el día26Bodies Evolution, exposición del cuerpo humano en VigoEXPO | VIGO

18octTodo el día19Fiesta de la Batalla de Rande en MeirandeFIESTAS | REDONDELA

18oct16:30Torneo de futbolín en VigoTORNEO | VIGO | GRATIS

18oct(oct 18)20:0019(oct 19)17:00Festa do Codillo de MosFIESTA GASTRONÓMICA | MOS | DESDE 12 EUROS

19oct11:00Festa dos Callos de BeadeFIESTA GASTRO | VIGO | DESDE 4 EUROS

25octTodo el día26Vegana.gal, feria vegana en VigoFERIA VEGANA | VIGO

25oct18:00Greenwalk Awards en Vialia VigoMODA | VIGO

26oct16:00Motohalloween en VigoRUTA DE MOTOS | VIGO

31oct17:0021:30Samaín en RedondelaSAMAÍN | REDONDELA | GRATIS

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X