• Abre Vialia on Ice
  • Nuevo local Cangas
  • Planes finde
  • Fiesta tardeo Vigo
  • Papá Noel Vigo
  • Cine Nigrán
  • Navidad Cerveira
  • Contratiempo Navidad Vigo
  • Nuevo hotel en Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Así quedan los precios de los peajes de la AP-9 en 2024, con Tui-Ferrol superando los 50€ ida y vuelta

El TSXG exime a Xunta de pagar al Gobierno 15,6 millones por los peajes en sombra de Rande y A Barcala

Puente de Rande // MARTA VÁZQUEZ

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Ángel VilaPorÁngel Vila
01/01/2024

Los usuarios que este 1 de enero hayan recorrido algún tramo de la Autopista del Atlántico, la AP-9, ya habrán notado el subidón en las tarifas. Aunque la autopista debería haber pasado en 2013 a manos públicas con la reversión de la concesión por parte del grupo Itínere, que la gestiona a través de Audasa, lo cierto es que los gallegos deben seguir pagando a causa de decisiones políticas, primero por una prórroga del PSOE en el 1994 la amplió hasta 2023, y después por una del PP en el 2000 llevó la concesión hasta 2048. Y como la concesionaria siempre gana, cada año los precios se elevan significativamente.

Este año, los peajes en la autopista que vertebra la comunicación por carretera entre el norte y el sur de Galicia sube sus precios por encima del IPC. Es así porque en diciembre de 2022, para compensar la enorme subida de precios, el Gobierno limitó el alza al 4%, cuando debería haber sido del 9,46%. Entonces las cuentas públicas se hicieron cargo de abonar a la concesionaria el 5,46% que no se trasladó a los usuarios, pero el Ejecutivo ya avisaba que la subvención sería temporal y se acabaría repercutiendo a los peajes de forma directa y escalonadamente. Y así comienza a ser desde este año para finalizar con esa subvención al completo en 2026.

Másnoticias

Herida una joven en Vilagarcía por un cuchillo y la Policía investiga si fue un accidente

Detenido en Vigo un hombre que se fugó de Albania tras ser acusado de tráfico de drogas

21/11/2025
Anuncian dos jornadas de huelga de profesores en Galicia en diciembre

Anuncian dos jornadas de huelga de profesores en Galicia en diciembre

21/11/2025

Los peajes se redondean al alza y ya han sido publicados tramo a tramo. Así, el Vigo-A Coruña se queda finalmente en 19,40 euros, por lo que un viaje ida y vuelta sin telepeaje se dispara a 38,80 euros. Hay que tener en cuenta que en caso de disponer de dispositivo de pago con Vía-T se bonifica el 100% del viaje de vuelta si se hace en menos de 24 horas, con lo que solo se paga la ida.

Recorrer al completo la autopista sin dispositivo de telepeaje, que permite acceder a las bonificaciones pagadas por el Gobierno de España, supone ya un lujo no apto para todos los bolsillos. El coste se sitúa en 51 euros, ida y vuelta entre Tui y Ferrol. Un vuelo con Ryanair de Vigo a Barcelona, ida y vuelta, en febrero cuesta menos (ahora mismo, 33,99 euros).

Nuevos precios de los peajes de la AP-9 en 2024

  • Vigo-A Coruña: 19,40 euros
  • Vigo-Pontevedra:4,60 euros
  • Vigo-Santiago: 11,45 euros
  • Vigo-Ferrol: 22,30 euros
  • Tui-Vigo: 3,20 euros
  • Tui-Pontevedra: 7,80 euros
  • Tui-Santiago: 14,65 euros
  • Tui-A Coruña: 22,60 euros
  • Tui-Ferrol: 25,50 euros

Concesión ilegal

La asociación gallega En-Colectivo presentó en julio de 2020 una denuncia ante la Comisión Europea por considerar que las prórrogas de la concesión de la AP-9 a Audasa vulneraban la normativa europea. Se referían a la prórroga aprobada por el Gobierno de Felipe González (PSOE) en 1994, que a cambio de llevar el trazado hasta Tui amplió la concesión de 2013 a 2023, y la del año 2000 de José María Aznar (PP), que por extender el trazado hasta Ferrol norte la llevó hasta 2048. Además, los usuarios pagan un 1% más cada año por la ampliación del puente de Rande.

En 2021, la Comisión Europea abrió un procedimiento de infracción contra España por haber prorrogado la concesión de la autopista sin una licitación pública. En concreto, la CE consideraba que "España había incumplido las obligaciones que le incumben en virtud de las normas de contratación de la UE".

Según el Derecho de la Unión Europea, la prórroga de un contrato de concesión equivale a una nueva concesión, que solo puede adjudicarse mediante una licitación pública. Algo que no sucedió en la AP-9. Entonces, se destacó que España disponía de dos meses para responder a las alegaciones presentadas por la Comisión Europea. De no hacerlo, se avisaba que el organismo europeo podría optar por enviar un dictamen motivado a España. Han pasado ya más de dos años y, desde entonces, nada se sabe del expediente. 

A día de hoy, la Comisión todavía no ha dictaminado y no hay información sobre la respuesta que el Gobierno de España dio para justificar la prórroga. El Ejecutivo central nunca ha desvelado su postura sobre el rescate de la concesión.

Bonificaciones con Vía-T

En 2021, el Gobierno aprobó importantes bonificaciones en la autopista, aunque solo se aplican en caso de disponer un dispositivo de telepeaje, que en función de la empresa con la que se contrate tiene un coste medio de entre 10 y 15 euros anuales. El descuento más significativo fue el logrado para Redondela-Tui, que pasó a ser 100% gratis en viajes de ida y vuelta en 24 horas.

También se aprobó la bonificación del 100% en los viajes de vuelta dentro de un plazo de 24 horas en todo el trazado de la autopista, para los vehículos particulares. El viaje es gratuito en la vuelta de lunes a domingo siempre que se abone el peaje con un dispositivo de telepeaje Via-T.

A mayores, aquellas personas que realicen 10 viajes de ida y vuelta (es decir, 20 viajes) tienen, además de la bonificación del 100% en la vuelta, un descuento adicional del 20% en el viaje de ida. Por último, hay un descuento adicional para el tramo entre Vigo y Tui. Fomento abona el 50% en el tramo de ida para viajes de ida y vuelta. La vuelta estará bonificada al 100% en las misma 24 horas.

Precios tramo a tramo en 2024

AUDASA
Temas: AP-9AP9GaliciaVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Anuncian dos jornadas de huelga de profesores en Galicia en diciembre
Enfoque

Anuncian dos jornadas de huelga de profesores en Galicia en diciembre

Convocan a los profesores a dos jornadas de huelga en diciembre. Paros que finalizarán con una "gran manifestación" en Santiago

PorEuropa Press
21/11/2025
La Xunta exige al Gobierno "recapacitar" el "absurdo" y "difícilmente comprensible" contrato para las viviendas de Sareb
Enfoque

La Xunta exige al Gobierno "recapacitar" el "absurdo" y "difícilmente comprensible" contrato para las viviendas de Sareb

La conselleira carga contra la decisión "sin diálogo" que "Sánchez se saca de la chistera" por la que entrega la gestión a inmobiliarias

PorCarlos I. Castrillón
21/11/2025
Deportes, cerveza fría y bocatas en el nuevo local que abrirá regalando burgers gratis en Cangas
Enfoque

Deportes, cerveza fría y bocatas en el nuevo local que abrirá regalando burgers gratis en Cangas

Un nuevo local quiere conquistar el área de Vigo con deporte, comida y "buen rollo". Inaugura su nuevo local en Cangas con hamburguesas y cerveza gratis

PorAlfredo Teja
21/11/2025
Barrio do Cura "secuestra" parte del Paseo de Alfonso de Vigo
Enfoque

Barrio do Cura "secuestra" parte del Paseo de Alfonso de Vigo

La ampliación de las obras de Barrio do Cura afectan al Paseo de Alfonso. Han alzado nuevas vallas, que reducen esta zona peatonal en Vigo

PorMetropolitano
21/11/2025
atlanTTic celebra o seu 15º aniversario poñendo en valor a súa traxectoria e proxección de futuro
Enfoque

atlanTTic celebra o seu 15º aniversario poñendo en valor a súa traxectoria e proxección de futuro

PorCarlos I. Castrillón
20/11/2025

Os seus tres directores realizaron un percorrido polos principais fitos do centro - O conselleiro de Educación e o reitor da UVigo presidiron o acto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X