El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este mismo viernes 20 de junio el decreto de la Consellería de Emprego, Comercio e Emigración por el que se determinan las fiestas de la Comunidad Autónoma de Galicia del calendario laboral para el año 2026 y en el que se fijan como festivos propios el los días de San Xosé (19 de marzo), el día de San Xoán (24 de junio) y el Día Nacional de Galicia (25 de julio).
La normativa estatal, fijada por el Real Decreto 2001/1983, establece las 14 fiestas anuales de ámbito nacional no recuperables, remuneradas y de carácter obligatorio. De estos 14 festivos, dos son elegidos por cada concello. De los otros 12 restantes, 9 son de carácter obligatorio y no sustituibles a no ser que coincidan en domingo:
En el año 2026 hay dos festivos nacionales de carácter obligatorio que coinciden en domingo: el 1 de noviembre (Fiesta de Todos los Santos) y el 6 de diciembre (Día de la Constitución), que Galicia propone sustituir por 19 de marzo (San Xosé) y el 24 de junio (San Xoán), mientras que el 17 de mayo (Día de las Letras Gallegas) cae en domingo para 2026.
Los otros tres festivos de carácter nacional son opcionales, es decir, pueden ser sustituidos por las comunidades autónomas:
Por lo tanto, las fiestas del calendario laboral para Galicia en el 2026 que se determinan son:
Además de estos días, cada Concello determina dos jornadas festivas como propias de su localidad.
La DGT ha anunciado que se han puesto en marcha dos nuevos radares de tramo en la provincia de Pontevedra. Están en la N-550 y en la AP-9
Un local del corazón de Vigo se transforma en un outlet. Una nueva inauguración que llega con descuentos especiales
El próximo 15 de agosto arrancará una huelga para el 'handling' de Ryanair. Afectará a todas las bases y centros de trabajo de la empresa
"Cuanto más tiempo pase, más caro va a ser", señala la Xunta sobre el rescate de la AP-9. Asegura que es "la alternativa más ventajosa"
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL