En lo alto de las islas Cíes, una luz ilumina al horizonte cada noche. Como una llama prendida desde el siglo XIX que sirve de guía en medio de la oscuridad. Cualquiera que visita este idílico archipiélago ha visto este icónico faro, que se alza 178 metros sobre el nivel del mar. Pero el tiempo no es ajeno a ningún símbolo, y ahora esta estructura requiere una rehabilitación para asegurar su futuro.
Eso es lo que se busca con el nuevo proyecto de obras de mejora en la seguridad estructural del faro de las Illas Cíes. Se trata de una compleja intervención que requerirá de una gran coordinación, todo en un plazo previsible de cuatro meses. Con un presupuesto de 325.235,76 euros, la actuación logrará "garantizar la seguridad tanto de la propia señal marítima como de los posibles visitantes de la isla que puedan encontrarse en las inmediaciones". Algo esencial, ya que la ruta de senderismo más visitada del lugar llega hasta el entorno del propio faro, desde donde se puede disfrutar de unas vistas de ensueño.
Por el momento no hay fecha de inicio de las obras, pero sí que se han dado a conocer los trabajos que se realizarán:
Para poder llevar a cabo esta rehabilitación de uno de los símbolos más importantes de las Cíes, será necesaria incluso la intervención de un helicóptero, tal y como ya se ha realizado anteriormente en otros enclaves similares. Con esta nueva imagen, el Monte Faro seguirá iluminando las noches más oscuras desde la costa de Galicia.
El sorteo del Euromillones de este martes dejó un premio de millón de euros en Vigo. El boleto premiado se selló en Canido
Un particular encontró a este hombre tendido junto a su bicicleta en Tui. No pudieron salvarle y ahora se investiga lo sucedido en el lugar
Los testigos vieron cómo dos jóvenes saltaron al río Verdugo desde el puente medieval, pero solo uno logró salir. Buscan al desaparecido en Soutomaior
Galicia ya está montando su equipo para conquistar el mítico concurso de Grand Prix. Este concello gallego recluta a los mejores candidatos
Ponteareas, Moaña, Lalín, Sanxenxo y Redondela eligen sus campañas de prevención y lucha contra la violencia de género. Un material elaborado por el alumnado de la UVigo
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL