• Estatua Aspas Vigo
  • Nueva urbanización Vigo
  • Planes finde
  • Navidad Portugal
  • Edificio Porta do Sol
  • Nuevo O Porriño
  • Villa Romana Vigo
  • Navidad Ferrero Rocher
  • Vino gratis
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Así son las inversiones que la Xunta hará en movilidad e infraestructuras en 2024 en Pontevedra

Las obras de conexión de la autovía Tui-A Guarda con la A-55 estarán acabadas a finales del verano
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
21/10/2023

La Consellería de Infraestruturas e Mobilidade saca pecho y subraya que el próximo año invertirá 158,6 millones de euros en la provincia de Pontevedra, lo que supone una inversión per cápita de más de 168 euros, según recoge el proyecto de Ley de los Presupuestos remitido al Parlamento de Galicia. Las actuaciones en materia de infraestructuras viarias reciben la partida presupuestaria más elevada, con una inversión de 77,8 millones de euros.

Estas cifras permitirán, destaca el departamento que dirige Ethel Vázquez, “continuar apostando por la vertebración territorial mediante vías de altas prestaciones libres de peajes en la provincia”. La Xunta prevé comenzar en las próximas semanas las obras de prolongación del primer tramo de la autovía AG-59, entre A Ramallosa (Teo, A Coruña) y A Estrada (Pontevedra). Las cuentas reservan una partida de 10,2 millones en 2024 para construir 3,5 kilómetros.

Másnoticias

Abre el plazo para usar el Bono Comercio 2024 de la Xunta, que premiará a los más rápidos

Agotado por completo en Galicia el Bono Activa Comercio en tan solo dos días

08/11/2025
Transportes presenta su nuevo mapa concesional del autobús y así conecta Galicia

Transportes presenta su nuevo mapa concesional del autobús y así conecta Galicia

08/11/2025

El Gobierno gallego también está encarando la fase final de la ejecución de la conexión de la autovía Tui-A Guarda con la A-55. Los Orzamentos de 2024 cuentan con una partida de 1,5 millones para finalizar esta actuación. El Gobierno gallego deberá también licitar el siguiente tramo hasta la carretera PO-350.

En Vigo, la Xunta reservará para 2024 una partida de algo menos de dos millones de euros para continuar con la humanización de la avenida de Beiramar, ya en marcha. En la ciudad olívica, también se prevé una partida específica de 2,5 millones para el desarrollo de la urbanización de los ámbitos autonómicos del Campus do Mar en la ETEA; y con la previsión de una inversión de 8,5 millones en el próximo ejercicio.

Para la segunda fase de humanización de la Avenida de Galicia, en la carretera autonómica PO-323 se consigna una inversión de 3 millones de euros. Además se promoverán actuaciones de mejora de la seguridad vial y de la accesibilidad, con una partida específica de un millón para carreteras autonómicas en Vigo y de 2 millones para el acondicionamiento de la PO-230 y PO-234, en Cerdedo-Cotobade y Ponte Caldelas, o de la PO-235, en A Lama.

La conservación de carreteras autonómicas y el refuerzo de seguridad en las mismas contarán con partidas que alcanzan cerca de 25 millones. Se destinarán a obras de mejora de firmes, de eliminación de tramos de concentración de accidentes o garantizar la circulación invernal.

En la Autovía do Morrazo, ramal y corredor de Cangas, se comenzará a desarrollar la Estratexia de Estradas Verdes de la Xunta, que reforestará con árboles frondosos autóctonos los márgenes de estas vías autonómicas. Esta iniciativa contará en 2024 con una inversión de 1,5 millones.

Además se recogen partidas que suman dos millones para avanzar en la digitalización y en el plan de acción contra el ruido en las carreteras autonómicas en la provincia.

Infraestructuras sanitarias

La Consellería de Infraestruturas también continuará ejecutando actuaciones en el ámbito de los equipamientos sanitarios, cuyas inversiones se recogen en los Presupuestos de la Consellería de Sanidad.

Así, la Xunta dedicará un presupuesto de 50,7 millones para concluir las obras en ejecución del Nuevo Hospital Público de Montecelo, en Pontevedra. También reserva en las cuentas del próximo ejercicio cerca de 7,5 millones para el CIS Olimpia Valencia de Vigo, en uno de los edificios de los antiguos juzgados de la calle Lalín.

El Gobierno gallego proseguirá con la dotación de nuevos centros de salud en la provincia, de cuya ejecución se encargará la Axencia Galega de Infraestruturas. Se trata del Vilagarcía de Arousa, Meis, Soutomaior y Baltar, en Sanxenxo.

Movilidad

En el campo del transporte, la Dirección Xeral de Mobilidade dispondrá en 2024 de un presupuesto de 39,6 millones en la provincia, de los que casi 23 millones estarán dirigidos al Plan de Transporte Público de Galicia en la provincia.

También se reservan 2,7 millones para el mantenimiento de la gratuidad en el transporte público autonómico para los menores de 21 años de la provincia que empleen la tarjeta Xente Nova, que incluye todos los servicios de transporte interurbano y, en el caso del área de Vigo, el transporte de ría.

Para la “mejora de accesibilidad y conectividad” de las paradas de autobús situadas en las carreteras autonómicas se destinará una inversión de casi 6,5 millones.

También se recogen las correspondientes inversiones para ejecutar aparcamientos disuasorios en los entornos de la PO-551 en Domaio; de la VG-4.3 en Vilagarcía; de la Autovía do Salnés, en Ribadumia; de la autopista do Val Miñor, en Nigrán; y de la PO-546, en Pontevedra.

Actuaciones hidráulicas

En relación con las actuaciones hidráulicas, la Consellería de Infraestructuras prevé, entre otras actuaciones, la cofinanciación de obras estratégicas como la mejora del saneamiento y la depuración de Ponteareas, a la que aportará en el próximo ejercicio 970.000 euros.

Los presupuestos recogen partidas dirigidas a avanzar en la mejora del sistema de abastecimiento de Arbo, con casi 500.000 euros y previendo la ejecución de una nueva estación de tratamiento de agua potable.

La gestión del riesgo de inundaciones continuará siendo también una materia estratégica para Augas de Galicia, continuando en 2024 con la segunda fase de las obras de mejora del comportamiento hidráulico en el río Viladesuso en Oia, a las que se reservan 410.000 euros.

En este ámbito, los presupuestos recogen una aportación de 1,9 millones para reducir el riesgo de inundaciones en los ríos Miñor y Zamáns, en el concello de Gondomar.

Temas: GaliciaXunta de Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Prisión provisional sin fianza para la detenida por el crimen en la antigua estación de Vigo
Enfoque

Prisión provisional sin fianza para la detenida por el crimen en la antigua estación de Vigo

Prisión provisional sin fianza para la detenida por el crimen en la antigua estación de Vigo. La víctima, un hombre sin hogar de 56 años

PorEuropa Press
08/11/2025
Un histórico edificio del entorno de Porta do Sol en Vigo se prepara para su nueva vida
Enfoque

Un histórico edificio del entorno de Porta do Sol en Vigo se prepara para su nueva vida

El edificio de un emblemático negocio de Vigo se prepara para una nueva vida. Tras años en el abandono, las obras arrancan cerca de Porta do Sol

PorSara Rodríguez
08/11/2025
La provincia de Pontevedra registra un terremoto que se ha notado en varios concellos
Enfoque

La provincia de Pontevedra registra un terremoto que se ha notado en varios concellos

¿Has notado un temblor este sábado por la mañana? La provincia de Pontevedra registró un terremoto pasadas las 09:00 horas

PorEuropa Press
08/11/2025
O Porriño transformará Torneiros con calles renovadas, ejes verdes y hasta un parque de agua
Enfoque

O Porriño transformará Torneiros con calles renovadas, ejes verdes y hasta un parque de agua

O Porriño presenta su ambicioso proyecto para transformar Torneiros. Será el ejemplo de cómo se pretende que avancen todas las parroquias

PorAlfredo Teja
08/11/2025
Preacuerdo de Xunta y universidades sobre Medicina, Vigo paraliza la idea de una Facultad
Enfoque

Preacuerdo de Xunta y universidades sobre Medicina, Vigo paraliza la idea de una Facultad

PorCarlos I. Castrillón
06/11/2025

Prevén que la descentralización empezaría a implantarse de forma progresiva el curso que viene, durante un plazo de tres años

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X