Egipcios y egipcias, especialistas en capturar avispas velutinas, pistolas de agua y hasta un particular atleta jamaicano. Estos fueron los personajes que tomaron las calles de Redondela durante la celebración de su esperado Entroido de Verán en el que, además, actuó el artista reconocido a nivel nacional e internacional Coti ante un público entregado que cantaron al aire sus composiciones más escuchadas por todos y todas.
El Entroido de Verán de Redondela espantó a las amenazas de lluvia durante la tarde y en el municipio reinaron las risas, la diversión, la "troula" y los disfraces que invitaban a, por un día, ser otra persona o personaje. Así, aquellos y aquellas que visitaron esta localidad se transformaron en un Ken, en faraones y egipcios, en atletas y en portadoras de armas. Eso sí, de agua.
Precisamente, los más pequeños y las más pequeñas también tuvieron oportunidad de disfrutar del Entroido de Verán de Redondela 2024 puesto que se sumergieron en las diferentes atracciones que se instalaron en la Pista da Xunqueira y la Praza de Ponteareas. Hubo hinchables acuáticos y hasta una fiesta de la espuma.
Además, el artista Coti interpretó en Campo da Feira las canciones más conocidas de su repertorio ante un público que llenó el espacio con manos al aire. El argentino conquistó a los vecinos y a las vecinas de Redondela así como a aquellas todas personas del área que se acercaron para disfrutar de música en directo y de forma gratuita. Después de Coti, tomó el relevo la música DJ con Samu Pexe y Rodri Veigas,
El fuego quemó el salón y otras estancias de la vivienda. En el momento que se originó el incendio había tras personas en el inmueble
Vigo da un gran salto para la construcción del centro comercial de Recaré. Un complejo en Bembrive que ya atrajo a marcas internacionales
La película "Mil Ourelas" tiene abierto el casting para el rodaje de una película en Galicia. Se grabará en una de las joyas naturales de la comunidad
La investigación fue publicada en la revista 'Diversity' y está elaborada por paleontólogos de la UVigo y la Fundación Dinópolis
La investigación fue publicada en la revista 'Diversity' y está elaborada por paleontólogos de la UVigo y la Fundación Dinópolis
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL