Audasa, la concesionaria de la autopista AP-9, obtuvo un beneficio neto de 39,54 millones de euros en el primer semestre de este año, lo que supone un 9,5% más que los 36,12 millones contabilizados en el mismo periodo de 2023. Según los datos difundidos este viernes por la compañía, este incremento de su resultado se explica por un crecimiento de sus ingresos, tanto por el pago de peajes de los ciudadanos como las aportaciones de la Administración.
En concreto, Audasa facturó entre enero y junio 96,6 millones de euros, un 7,7% más. De este total, 67,1 millones provienen de los usuarios, un 9,3% más. Por su parte, los ingresos aportados por la Administración alcanzaron los 29,5 millones, un 4,2% más.
Más específicamente, los peajes en sombra supusieron 6,2 millones de euros públicos para la concesionaria de la autopista, mientras que las bonificaciones fueron de 20,2 millones y la limitación de tarifa 3,1 millones entre enero y junio de este año. Todo esto permitió un resultado de explotación de 57,6 millones, un 4,3% más, así como un resultado antes de impuestos de 52,7 millones, un 9,5% más.
En el primer semestre del año, la AP-9 contabilizó unos 54,3 millones de viajes, de los cuales 19,5 millones fueron de pago, mientras que 7,2 millones fueron bonificados y 19,9 millones libres de peajes, además de 7,7 millones con peajes en sombra (gratis para el usuario y pagados por la Administración en función del número de viajes). Así, la intensidad media diaria entre enero y junio fue de 24.713 vehículos, un 2,6% más que hace un año. La intensidad media de peaje, incluyendo aquellos que están en sombra, fue de 21.909 automóviles. Por su parte, la plantilla de Audasa creció en cuatro personas, hasta 227 empleados. Del total, un 46% es mujer.
Ponen a la venta una de las nuevas gasolineras de Vigo. Una instalación que se ofrece por menos de un millón de euros
La mujer, que no tenía licencia para el arma, le colocó el cañón de la pistola en la sien y el cuello. No puede acercarse al hombre
Un furancho del área de Vigo se convirtió en noticia en todo el mundo por una inesperada visita. La actriz Eva Longoria quería conocer este tipo de locales y escogió este
El súper radar de la PO-340, ya incluido en el listado de la DGT del mes de marzo, también vigila adelantamientos ilegales, el uso del móvil y del cinturón
“Os logros acadados son debidos ao apoio e colaboración de moitas persoas", destaca o catedrático de Tecnoloxía Electrónica
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL