• Galería Encendido Vigo
  • Chocolate con churros Vigo
  • Casa Navidad A Guarda
  • Navidad Sanxenxo
  • Festival Portugal
  • Descarrilamiento As Neves
  • Media Maratón
  • Plan Tráfico Navidad
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Autorizan prorrogar hasta el 4 de junio la exigencia del certificado Covid en hospitales y residencias

El área sanitaria de Vigo marca nuevo pico y supera la barrera de los 2.500 pacientes activos
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
19/05/2022

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha autorizado a la Xunta a prorrogar en toda la Comunidad gallega hasta las 00:00 horas del próximo 4 de junio la obligación de presentar el certificado Covid-19 de vacunación, recuperación o prueba diagnóstica negativa para visitar a los pacientes ingresados en centros hospitalarios y sociosanitarios residenciales de mayores y de personas con diversidad funcional.

Según ha informado el TSXG, la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-administrativo advierte de que, de acuerdo con el informe presentado por la Xunta, continúa "una situación epidemiológica que determina un riesgo de transmisión del virus estable en grado medio", el cual, "además del daño intrínseco que causa a la población afectada, sigue ocupando significativos recursos del sistema público de salud de Galicia, con un empeoramiento en el último recuento".

Másnoticias

Redondela da un nuevo paso para transformar y renovar una de sus avenidas

Redondela da un nuevo paso para transformar y renovar una de sus avenidas

16/11/2025
Vigo pide retomar el trasvase y la construcción de una nueva presa

El Concello pide el cambio inmediato de las válvulas de Eiras y la Xunta pide una reunión el martes

15/11/2025

Los magistrados destacan que la existencia de ese riesgo "justifica genéricamente la adopción de medidas que puedan reputarse idóneas para contener la transmisión del virus", señala el TSXG. El Ministerio Fiscal, según se recoge en el auto, avaló la autorización judicial porque "existe una situación epidemiológica que justifica la adopción de medidas restrictivas de derechos; existe un deber de las administraciones de actuar en defensa de la salud y de la vida de las personas" y "las medidas son idóneas por constar evidencias científicas en diversos informes que avalan su eficacia".

Además, la Fiscalía alegó que en la "ponderación de derechos en juego, se considera prevalente la salud y la vida sobre las limitaciones a la igualdad o a la intimidad que se ven tenuemente afectados por las medidas". Sobre el informe técnico presentado advierte de que "existe una tendencia ascendente en el número de contagios y en la utilización de recursos públicos destinados a este fin en el sistema sanitario de salud, constituyendo ambos indicadores la necesidad de seguir manteniendo en los ámbitos propuestos por el Sergas las medidas de protección solicitadas".

Además, incide el alto tribunal gallego en la "idoneidad" de requerir el certificado Covid-19 en entornos en los que están expuestas al virus "personas especialmente vulnerables". El tribunal también afirma en el auto que es la "forma menos lesiva de compatibilizar la salvaguarda de la vida y la salud con el ejercicio de otros derechos como los de reunión o acceso a determinados espacios cerrados y el derecho a la intimidad personal y a la vida familiar, propios de la visita a seres queridos internados en los centros" a los que se refiere la orden.

Alternativas

La Sala subraya en la resolución que "todas las personas que quisieron vacunarse tuvieron la oportunidad de hacerlo" y, respeto a aquellas que "optan libremente por no vacunarse", indica que la medida de prevención consistente en la exigencia del certificado para el acceso a determinados espacios "permite la adopción de alternativas (certificado de recuperación o de prueba negativa) de obtención sencilla".

Así, señala que "cualquiera de las alternativas están fácilmente disponibles para el ciudadano, de manera que el sacrificio de acudir a cualquiera de ellas para la realización de las actividades condicionadas parece razonable". Contra este auto se puede presentar recurso de casación ante el Tribunal Supremo.

Temas: coronavirusCOVID19restriccionesSERGASXunta de Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

La nieve ya tiñe de blanco Galicia con temperaturas de casi 5 grados bajo cero
Enfoque

¿Cuándo vuelve la nieve a Galicia? Esto es lo que dicen Meteogalicia y la Aemet

MeteoGalicia y Aemet destacan el descenso de temperaturas esta semana con la llegada de una masa de aire ártico y no descartan nevadas

PorMetropolitano
16/11/2025
Más de 325.000 luces led y diferentes decorados, así es la casa más idílica por Navidad en A Guarda
Enfoque

Más de 325.000 luces led y diferentes decorados, así es la casa más idílica por Navidad en A Guarda

Wanda y Manuel encendieron este sábado la espectacular iluminación de su casa en Camposancos para Navidad, con diferentes decorados

PorMiguel Alonso
16/11/2025
Redondela da un nuevo paso para transformar y renovar una de sus avenidas
Enfoque

Redondela da un nuevo paso para transformar y renovar una de sus avenidas

El Concello ha licitado la redacción del proyecto para la renovación de la avenida Mendiño para crear "un espazo público unificado"

PorMiguel Alonso
16/11/2025
Así es el proyecto para una "transformación radical" en uno de los espacios centrales de Arcade
Enfoque

Así es el proyecto para una "transformación radical" en uno de los espacios centrales de Arcade

El Concello de Soutomaior avanza para transformar la rúa Roxelio Landeiro y bajada a Ponte Sampaio, en Arcade

PorMetropolitano
16/11/2025
Las tres universidades gallegas, Educación y Sanidade avalan el acuerdo para descentralizar Medicina
Enfoque

Las tres universidades gallegas, Educación y Sanidade avalan el acuerdo para descentralizar Medicina

PorEuropa Press
15/11/2025

Este preacuerdo está pendiente de la aprobación por el grupo de trabajo creado expresamente para este tema

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X