El presidente de la Deputación de Pontevedra, Luis López, estudia el recorrido y las diferentes alternativas al trazado de la Vía Verde que unirá Arcade y Pontevedra en un encuentro de trabajo, en el que también participó el vicepresidente Rafa Domínguez, con los responsables de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles. Esta entidad, encargada de la redacción del plan de factibilidad del proyecto, presentará una propuesta en los próximos cuatro meses, aunque el plazo esta condicionado a los tiempos de Adif para desafectar los terrenos y completar los trámites pertinentes. "Analizamos todas las posibilidades para afrontar el trabajo, que estará condicionado por los permisos que podamos obtener de Adif", explicó el presidente provincial.
- Te puede interesar: Una conocida panadería-pastelería de Vigo no deja de crecer y abre su tercer local en pleno centro
La reunión del presidente Luis López y el vicepresidente Rafa Domínguez con el director de desarrollo corporativo, Antón Varela; y con el jefe de proyectos técnicos de la gerencia de Vías Verdes, Ricardo Huerga, de la Fundación de Ferrocarriles Españoles sirvió para marcar los pasos a seguir en este inicio de tramitación del proyecto. El primer paso será la solicitud oficial de la desafección de los terrenos a Adif en favor de la Deputación de Pontevedra, institución que promueve y lidera el proyecto. Una vez superado ese trámite, será el momento de diseñar el trazado y buscar las alternativas en aquellos puntos donde la senda no pueda discurrir por los tramos ferroviarios en desuso.
Asimismo, advirtió López que la convivencia entre la vía en desuso y que aún está activa, con escasos metros de separación, obligará a los promotores del proyecto a buscar una solución que garantice la viabilidad del proyecto y la seguridad de los usuarios. En este sentido, el presidente tendió la mano a los concellos de Soutomaior, Vilaboa y Pontevedra, por los que transcurre este itinerario para que acerquen sus propias propuestas.
"Hablamos de una vía en desuso, que discurre entre Pontevedra y Arcade, de unos 10 kilómetros. Queremos hacerla apta para peatones y ciclistas. Esta reunión sienta las bases de un trabajo de campo que tenemos que realizar para que la Vía Verde, de la que tanto se habló pero que nunca tanto impulso se le dio como ahora, sea una realidad", remarcó el máximo mandatario provincial.
Completar la Vía Verde entre Vigo y Vilagarcía es el objetivo final del organismo que preside Luis López, una meta que comienza con el tramo entre Arcade y Pontevedra, para lo que ya están dando los primeros pasos. "Es un proyecto estratégico para la Diputación y la provincia, queremos hacerlo con la máxima celeridad posible pero siendo conscientes de toda la tramitación que hay que hacer en lo que se refiere a Adif", concluyó Luis López.
La Fundación de los Ferrocarriles Españoles es la entidad adjudicataria de la redacción del estudio de factibilidad de este tramo de la futura Vía Verde. Una institución con 40 años de trayectoria, una voz autorizada a nivel nacional en todo lo relacionado con las infraestructuras ferroviarias del país y que, además del diseño de otras Vías Verdes de referencia en España, fue también la encargada de elaborar el inventario de vías de tren en desuso susceptibles de transformarse en Vías Verdes.