Picor en la nariz, la garganta irritada o los ojos llorosos. Muchos vecinos y vecinas de Vigo han experimentado durante los últimos días numerosos síntomas sin saber bien de qué. Esta mañana, la ciudad se despertaba con un aviso rojo en el mapa de calidad del aire, una previsión que advertía de que algo sucedía sobre nuestras cabezas.
El propio servicio de Meteogalicia informaba en su página web sobre este fenómeno: "En lo referido a la calidad del aire, se prevé que mejore de un grado malo a un grado adecuado". Una mejoría que llega tras varios días con una considerable presencia de polvo sahariano en el ambiente. Así lo confirma Nuria Gallego, técnico de la Consellería de Medio Ambiente de la Xunta de Galicia: "Hemos registrado un intenso episodio de polvo sahariano que ha afectado a la calidad del aire en Vigo, aunque la lluvia se ha encargado ya de limpiar la ciudad y ahora mismo la situación ha mejorado".
Tras una lluvia de barro, la ciudad comienza a recuperar la normalidad y la valoración ya es "favorable". Pero la propia Nuria Gallego señala que este tipo de fenómenos son cada vez más habituales: "Lo cierto es que con el agravamiento del cambio climático, la llegada de polvo sahariano a lugares como Vigo es cada vez más frecuente y más intensa". Si bien hace años esto era algo poco habitual, ahora señala que se produce de media una vez cada tres meses.
A pesar de que una gran parte de la población a día de hoy puede no notarlo, el empeoramiento de la calidad del aire afecta de forma considerable. El polvo sahariano arrastra partículas que, por su tamaño reducido, se introducen en las vías respiratorias y se posan en el ambiente. Esto provoca que personas con tendencias asmáticas o problemas de alergia sufran dificultades de respiración y un aumento en la intensidad de sus síntomas. Cuando el aire está muy cargado, incluso puede afectar a personas con cardiopatías.
En esta ocasión, la lluvia ha vuelto a convertirse en la mejor aliada y ha logrado limpiar la ciudad. Pero no pasará demasiado hasta que vuelva a repetirse, por lo que conviene acostumbrarse a consultar los índices de calidad del aire, disponibles en la propia página web de Meteogalicia.
La conselleira María Martínez Allegue, ha anunciado este miércoles la puesta en marcha del plan de financiación del túnel
La Xunta confina varios núcleos de población en A Cañiza por el voraz incendio que ya ha quemado 200 hectáreas y envía una alerta
El fuego ha quemado al menos 200 hectáreas y ha obligado a confinar varios núcleos de población en el municipio
Concello de Redondela y Xunta firmaron en Santiago el convenio para los trabajos de mejora de la avenida Mendiño
Las dos plataformas son un resultado de un proceso colaborativo entre las ramas de filología, educación y tecnología
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL