Baiona revoluciona su Navidad con un carácter más llamativo, más sostenible y con más atractivos. Así lo ha anunciado el Concello, que adelanta que este año la histórica villa sumará nuevos elementos singulares y de atracción ciudadana, como photocalls, figuras 3D transitables y decoraciones de gran formato, que contribuirán a crear un ambiente festivo y acogedor en todo el municipio.
El objetivo de esta iniciativa es reforzar la imagen de Baiona, impulsar la actividad comercial local y fomentar una Navidad sostenible y participativa, apostando por la eficiencia energética, la creatividad y el respeto medioambiental.
"La Navidad es una de las épocas más especiales del año y queremos que Baiona luzca con todo su esplendor, convirtiéndose en un punto de encuentro para familias, vecinos y visitantes. Con esta iluminación damos la bienvenida a unas fiestas llenas de ilusión, tradición y vida en nuestras calles", destacó el alcalde de Baiona, Jesús Vázquez Almuiña.
La empresa Dalisa Ponteareas S.L. ha sido la adjudicataria, mediante licitación pública, del contrato de instalación, mantenimiento y suministro del alumbrado navideño 2025–2026. El proyecto contempla también la colocación de 65 arcos de titularidad municipal en las parroquias.
Entre las principales novedades de este año destacan:
El alumbrado navideño empleará tecnología LED de alta eficiencia energética, con criterios de sostenibilidad y coherencia estética con el entorno patrimonial de la villa. El Concello ha puesto especial cuidado en el diseño, la uniformidad del conjunto y la integración en el paisaje urbano, buscando un equilibrio entre belleza, ahorro energético y respeto ambiental.
Además, la decoración se completará con los elementos creados por los participantes en la III edición del Concurso de Adornos con Material Reciclado, cuyo plazo de inscripción permanece abierto hasta el 18 de noviembre. Esta iniciativa promueve la creatividad, la sostenibilidad y la implicación ciudadana, fomentando valores como reciclar, reducir y reutilizar, y consolidando el compromiso de Baiona con una Navidad participativa y responsable.
El alumbrado navideño permanecerá encendido desde el día del encendido oficial, que se anunciará próximamente, hasta el 6 de enero de 2026. El horario general será de 18:00 a 02:00 horas, ampliándose hasta las 04:00 horas en las noches de Nochebuena, Fin de Año y Reyes.
La instalación deberá estar completamente montada antes de la penúltima semana de noviembre, y se realizará una prueba de encendido para comprobar el correcto funcionamiento antes de la inauguración oficial. La retirada de los elementos decorativos se efectuará antes del 31 de enero de 2026, con un plazo adicional de 15 días para las arcadas instaladas en las parroquias si fuese necesario.
Precintados los jardines de Montero Ríos en Vigo. Meteogalicia establece la alerta naranja por fuerte viento en la ciudad por una nueva borrasca
Amancio Ortega se mantiene como una de las principales fortunas de todo el planeta. Las 100 fortunas de España aumentan su riqueza un 7%
Desvelado el misterio: Caballero anuncia cuándo arranca la Navidad de Vigo y se celebra el encendido de los casi 12 millones de luces led
Unas obras obligan a limitar la circulación en el centro de Vigo, provocando atascos. Una situación que alivia la movilidad para los peatones de la zona
409 mulleres e 223 homes fórmanse este curso 2024/25 nos Campus de Vigo, Ourense e Pontevedra da UVigo
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL