Las empresas de telecomunicaciones podrán instalar fibra en los postes aéreos en los núcleos rurales. Así se lo ha comunicado el Gobierno local a las diferentes compañías. El Concello modifica la norma, marcada en el propio PXOM, que obligaba la que los tendidos de suministros debían ser bajo tierra lo que, según el alcalde Carlos Gómez, “supuso una notable limitación en el despliegue de las redes de telecomunicaciones en el municipio”.
La norma municipal entraba además en conflicto con la Ley General de Telecomunicaciones, “por lo que era preciso un cambio de la misma dado que esta última norma posee un carácter jerárquico superior”, explican desde el Ejecutivo. Por otro lado, y debido a la dispersión de población en el rural, este cambio en la normativa busca remediar el problema de que las vías públicas que dan acceso a los núcleos rurales, no solo carecen de canalizaciones "sino que no son aptas para su instalación".
Se permitirán los tendidos aéreos de telecomunicaciones en todas las áreas del municipio “que no tengan interés declarado patrimonial, calificación de núcleo urbano o que estando en este y por incapacidad técnica, no se puede realizar de otro modo”.
El alcalde de Baiona, destacó la importancia de esta decisión que permitirá a los núcleos de las parroquias acceder a las nuevas velocidades de internet que permite la fibra óptica. En ese sentido, Gómez recordó que el pasado estado de alarma y el confinamiento que llevaba aparejado, “mostró claramente el déficit que en materia de internet y telecomunicaciones tenían nuestros núcleos rurales”.
El Concello quiere “poner a nuestras parroquias en el siglo XXI y contribuir a la modernización y dignificación de los núcleos rurales que fueron los grandes olvidados de los gobiernos conservadores”.
Salvaterra, Arbo y Ponteareas rozaron los 40 grados en esta calurosa jornada de domingo en la que la Xunta elevó el nivel de alerta
Responde a "quien no sabe distinguir una broma", tras decir que "las vacaciones están sobrevaloradas": "Tómate un albariño y descansa"
Los manifestantes han reclamado "con contundencia" la devolución de los servicios ferroviarios de alta velocidad
La formación nacionalista considera que el techo de gasto presentado por la Xunta "no es ni ambicioso, ni histórico ni expansivo"
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL