• Apertura Vigo
  • Planes finde
  • Obras en Balaídos
  • Cambio velocidad A-55
  • Festival Tomiño
  • Fecha nuevas rampas
  • Ikea Vialia
  • Playa Portugal
  • Planazo Nigrán
  • Rocha Folk
  • Alerta calor
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Baiona creará un espacio multiocio en Cabo Silleiro y abrirá los túneles militares al público

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Ángel VilaPorÁngel Vila
08/05/2021

Baiona pondrá fin a años de abandono de uno de los iconos militares más curiosos de las Rías Baixas y que atraen a cientos de curiosos cada año. La batería militar de Cabo Silleiro afrontará, al fin, un proceso de rehabilitación y desarrollo para crear un espacio turístico atractivo y diverso que permita recuperar de forma integral todo el espacio. "Queremos ponerlo en valor, tanto túneles como cañones, pero también el conjunto del patrimonio histórico y paisajístico",  explica a Metropolitano el regidor baionés, Carlos Gómez.

El pleno municipal aprobó el pasado mes de abril una modificación presupuestaria para poder hacerse con las instalaciones, actualmente en manos de Defensa. El Concello deberá abonar un aval del 5% del importe total de compra para finalmente, abonar el total de 369.000 euros. El Gobierno local trabaja con un escenario temporal que le permita ser el titular de todo el conjunto "en torno al mes de junio". Una vez en manos municipales, se pondrá en marcha un concurso de ideas para seleccionar un proyecto de reforma de las instalaciones.

Másnoticias

Última oportunidad para disfrutar de una noche repleta de monstruos en Nigrán

22/08/2025
Fotos: Adrián Irago y cedida

Cortada la carretera entre Baiona y Oia por el incendio de Mougás

22/08/2025

El objetivo es convertir la Batería de Cabo Silleiro en un "referente turístico dinámico" con actividades multiocio que permite desestacionalizar la oferta turística más allá del verano.  Una vez resuelto el concurso de ideas, que se espera finalizado para este mismo año, será necesario iniciar el proceso de captación de financiación para desarrollar el plan. Por ahora, el Gobierno local no descarta ningún tipo de idea, que podría derivar en una colaboración público-privada, pero sostiene que garantizará que sea "un espacio para todos los baioneses" además del claro objetivo turístico. Más allá de su uso, la intención del Gobierno local es que se puedan reabrir los túneles al público, si su estado estructural lo permite, para recorrer las instalaciones. 

El Ministerio de Defensa puso a la venta a batería de Cabo Silleiro junto con otras instalaciones y bienes inmuebles en el año 2013, dentro del Plan de Racionalización de Bienes Inmobiliarios del Ministerio. El precio inicial de la venta superaba los 500.000 euros. Finalmente, el acuerdo alcanzado el pasado mes de marzo rebaja la cifra hasta los 369.060 euros.

Esta batería formaba parte, junto a las baterías J1 del Cabo de San Vicente, J2 de Udra, J3 Monteferro, J5 Bajo y J6 A Guarda, de una entramado de fortificaciones del siglo XX que tenía por objeto blindar la costa sur de la provincia de Pontevedra. Los terrenos donde se asienta la Batería de Costa de Cabo Silleiro fueron ocupados hacia 1940, mientras que las obras más significativas de infraestructuras e instalaciones tuvieron lugar entre 1945 y 1969.

Se trata de un complejo militar formado por varios edificios, cañones y túneles que a día de hoy se encuentra en estado ruinoso. La superficie aproximada de la batería adquirida por el Concello de Baiona es de 98.000 metros cuadrados. Dispone de cuatro cañones de artillería Vickers de 1943 –con un alcance de 16 kilómetros- alineados en la ladera del monte, y que nunca fueron usados. Estos cañones están unidos por túneles excavados en el granito. En total, la ladera del monte está atravesada por 200 metros de pasadizos que, originalmente, tenían raíles para posibilitar el transporte de la munición. En su interior también se construyó un búnker de telemetría que se reabrió en el 2002 para observar la marea negra del Prestige.

GALERÍA DE FOTOS

 

1 de 5
- +
Temas: BaionaO Val Miñorturismo en Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Vista de los incendios del Macizo Central, a 11 de agosto de 2025, en Chandrexa de Queixa, Ourense, Galicia (España).
- Rosa Veiga - Europa Press
Enfoque

Galicia da por estabilizados dos de los grandes incendios forestales de Ourense

Estabilizados los incendios de A Mezquita y el de Oímbra - Xinzo de Limia, el tercer incendio más grande de la historia de Galicia

PorEuropa Press
23/08/2025
Fotos: O Porriño
Enfoque

O Porriño convoca a los comerciantes a una reunión y promueve una Shopping Night en septiembre

"Consideremos un momento idóneo volver celebrala agora en setembro", señalan desde el Concello sobre una nueva Shopping Night

PorPaula Carballo
23/08/2025
Incendio en Oia (Foto: Adrián Irago / Europa Press).
Enfoque

Estabilizado el incendio de Oia tras arrasar con al menos 60 hectáreas

Medio Rural da por estabilizado el incendio de Oia y señala que quemó 60 hectáreas. Sigue activo el fuego originado en Vilaboa

PorIván Dacal
22/08/2025
Enfoque

Caballero clama contra la exclusión de Vigo de los exámenes MIR: "Estamos en desacuerdo absoluto"

El alcalde ha acusado a la Xunta de no defender a Vigo y ha explicado que enviará una carta a la Ministra y otra al conselleiro

PorEuropa Press
22/08/2025
Enfoque

Investigadores do CIM estudan o papel do plancto mariño no almacenamento de CO₂ nos océanos

PorMetropolitano
01/08/2025

O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

23ago18:00Programación con horarios del Entroido de Verán en RedondelaFIESTAS | REDONDELA

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X