Baiona prepara el tramo final de la legislatura un paquete de inversiones con los que espera iniciar una transformación global del municipio, más allá de “hacer rotondas”. En un desayuno informativo con los medios de comunicación, el regidor baionés, Carlos Gómez, avanzó que el objetivo del Gobierno que encabeza pasa por “transformar Baiona” haciendo que “deje de pensar como un pueblo” con iniciativas que modifiquen tanto la fisionomía urbana como una transformación del modelo turístico.
En el apartado de grandes obras pendientes, el Gobierno municipal espera dar el empujón definitivo gracias, fundamentalmente, al Plan Concellos de la Diputación de Pontevedra, que será bianual y agrupará 2022 y 2023, con el objetivo de permitir a los concellos planificar obras de mayor calado.
Dentro de las obras del Plan Concellos, el Ejecutivo espera poder solicitar -y contar con la aprobación provincial- un nuevo proyecto de movilidad transformadora al estilo del Vigo Vertical. Así, la primera gran obra llegaría con un ascensor público que debería poder ejecutarse “a la mayor brevedad”. El ascensor se situará en la Avenida de Monterreal. Estará en el espacio que ahora ocupan unas escaleras de hormigón a la altura del número 11. Conectará directamente con la rúa Loureiral y permitirá salvar el enorme desnivel para llegar también a otros barrios como el de la rúa Bosque.
Entre las humanizaciones, el Gobierno local espera poder llevar a término el tramo pendiente de Carabela la Pinta, así como presentar la segunda fase de humanización del Barrio de la Anunciada, toda vez la primera fase se licitará entre febrero y marzo. También se incluye la rehabilitación del Palco de la Música de A Palma, el proyecto de reforma del propio parque y la reforma del paseo de Pinzón.
Por último, dentro del Programa de Impulso a la Rehabilitación de los Edificios Públicos (PIREP), el Concello espera poder reformar el Pazo de Miranda, conocido como casa Teresina. En total, el Concello estima que se invertirán más de 15 millones de euros para poder iniciar la transformación del municipio.
El alcalde de Vigo desvela en una entrevista exclusiva que se publicará en Metropolitano.gal dónde estará la estatua de Iago Aspas
El alcalde de Vigo anunció que se invertirán más de 26 millones de euros para transformar más de 370 calles de la ciudad
El rodaje de la nueva producción de Antena 3 y Portocabo continúa en la calles viguesas. Se ha descubierto al elenco en una nueva ubicación
Vigo creará un plan especial para la zona del Ensanche. Amplía la delimitación y promoverá la protección de su arquitectura o la movilidad sostenible
Prevén que la descentralización empezaría a implantarse de forma progresiva el curso que viene, durante un plazo de tres años
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL