Los ingresados con gripe en los hospitales del Servizo Galego de Saúde (Sergas) han descendido en las últimas 24 horas hasta los 904 en total, 21 menos. También han bajado las asistencias en los servicios de urgencias con respecto a la jornada anterior, pero siguen todavía por encima de las 3.000 en toda Galicia en un solo día.
Ante esta mayor presión asistencial que están sufriendo las siete áreas sanitarias, el Sergas informa de que los planes de contingencia permitieron que el miércoles se incorporasen 60 profesionales en los diferentes turnos de urgencias y que, hasta el momento, se habilitasen más de 200 camas hospitalarias extra.
Según los datos de seguimiento publicados por la Dirección Xeral de Asistencia Sanitaria del Sergas, los hospitalizados con gripe son 904, de los que 42 están en unidades de cuidados intensivos (UCI), cinco menos.
En relación a las urgencias, a lo largo del miércoles entraron 3.266 personas en estos servicios de toda Galicia, los datos no especifican el tipo de patología, lo que implica una bajada de 256 con respecto al martes. El 19% precisaron hospitalización.
Las asistencias en urgencias disminuyeron tanto en adultos a 2.726 (-172), que se situaron cerca de la media diaria registrada a lo largo de diciembre, de los cuales el 21% requirieron ingreso; como en niños, a 540 (-84), con un 4,3% de hospitalizaciones.
Además, la positividad de la gripe en las pruebas realizadas es del 35%, lo que representa un 1,11% menos que en la jornada anterior.
En esta ola de infecciones respiratorias también irrumpe el virus respiratorio sincitial (VRS), que actualmente provoca 164 ingresos --tres menos que el miércoles--, pero ninguno en la UCI --ayer era uno--.
La covid-19, por su parte, mantiene un total de 182 hospitalizados, nueve de ellos en cuidados intensivos, y hay en torno a un millar de casos activos en toda la Comunidad.
En cuanto a la campaña de vacunación, la semana pasada, en solo tres días, acudieron un total de 9.217 personas. Actualmente, el 82% de los mayores de 80 años de Galicia están inmunizados, un porcentaje que en el grupo de mayores de 65 se sitúa en el 73%. En los niños de entre 9 y 59 meses, el dato está en el 51%.
La Dirección Xeral de Saúde Pública del Sergas insiste en la importancia de vacunarse, la campaña seguirá abierta hasta el 12 de enero, porque no solo puede evitar el contagio, sino también aquellas complicaciones que pueden derivar en un ingreso hospitalario, sobre todo en personas mayores y de grupos vulnerables.
El 112 confirma que la A-52 ha quedado reabierta a última hora de este domingo. La carretera entre Vigo y Ourense quedó cortada por los incendios
Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero. La población ha recibido otra alerta del sistema ES-Alert de Galicia
A veces, el diseño es casi tan importante como la propuesta gastronómica de un restaurante. Eso refleja este restaurante de Galicia que conquista al mundo
Este balneario de Galicia contará con apartamentos con vistas al complejo termal y la naturaleza que lo rodea. Así es este ambicioso proyecto en Galicia
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL