"Sous les pavés, la plage!" ("¡Bajo los adoquines, la playa!") era el famoso lema de las protestas estudiantiles del Mayo del 68, conocido también como el Mayo Francés. Aquel movimiento revolucionario contra la sociedad de consumo y el autoritarismo dejó para la historia lemas como este. Y ahora, en un contexto muy diferente, a muchos de los que pasean por una parte de Samil les viene a la memoria estas palabras. Porque es casi revolucionario que, al fin, se inicie la ansiada recuperación del arenal vigués, durante décadas mutilado por el paseo sobre la arena.
El Gobierno de España licitó a finales de marzo las obras de la primera fase de la recuperación del arenal, que si bien es menos ambiciosa de los deseado -lo que ha levantado la queja de movimientos ecologistas- tiene como elemento más icónico el derribo de 450 metros de paseo de cemento. Es todavía una pequeña, muy pequeña, parte del total del arenal, que supera los 1,5 kilómetros, pero da muestra de que es posible reponer parcialmente el estado anterior del arenal.
La "mole de cemento a caballo de la playa", que bautizaron en 1970 un grupo de intelectuales en una tribuna en el extinto El Pueblo Gallego denunciando la obra iniciada por el siempre controvertido alcalde Rafael Portanet, comienza así a desaparecer 50 años más tarde. La actuación se centra por ahora solo en la parte final de la playa entre las pistas de patinaje y la playa Tombo do Gato (Playa de la Fuente).
Esta primera fase recuperará unos 5.000 metros cuadrados de playa, desplazando el nuevo paseo en torno a 25 metros hacia atrás y construyendo ese nuevo trazado en forma de senda de 12 metros de ancho -el actual tiene seis-.
Las obras, denominadas como Fase 1A deberán estar finalizadas antes de que termine 2025 y fueron adjudicadas por el Gobierno de España por 1,8 millones de euros a Narom. Se ejecutan en paralelo a la humanización de un tramo de la Avenida de Samil, la llamada Fase 1B, que supone una inversión total de 2,3 millones de euros, de los que el 65% corre a cargo de la Diputación de Pontevedra y el 35% restante del Concello.
Volviendo al retranqueo del paseo de Samil, el proyecto conserva el trazado de recuperación diseñado en 2010 por la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y el Mar, por lo que está preparado para ser la primera actuación de una futura recuperación global del arenal. “En un plazo razonable habrá que retranquearlo todo”, aseguró Caballero en 2022 cuando se presentó el plan. El primer paso está ya en marcha. Solo la voluntad política permitirá que siga avanzando.
@metropolitanovigo #Samil inicia su recuperación, una parte del paseo sobre la arena es ya historia #Vigo #Galicia ♬ The Final Countdown - Tony Vendder
Lamentan la concentración del servicio de Pediatría en el nuevo centro de salud Olimpia Valencia, ubicado en la calle Lalín
Detenido en Vigo tras desobedecer e insultar a los agentes que intervinieron cuando estaba discutiendo con su pareja. Ella estaba embarazada
"Rueda en lugar de hablar de la Navidad de Vigo, habla del camino de Santiago todo el tiempo", censura el alcalde vigués
O Porriño aprueba su nueva imagen heráldica. Estos son los elementos que más representan a la localidad y sus habitantes
Os seus tres directores realizaron un percorrido polos principais fitos do centro - O conselleiro de Educación e o reitor da UVigo presidiron o acto
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL