• Aperitivo de moda en Vigo
  • Cartas Pokémon en Vigo
  • Cascada escondida
  • Villa indiana Redondela
  • Vídeo rescate Ourense
  • Nuevo mirador
  • Afectados Viaxes Loa
  • Arte urbano Nigrán
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

La Deputación lanza un servicio de préstamos de bicis eléctricas en las ciudades del Miño

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
20/10/2020

La AECT Rio Minho presentó hoy el proyecto piloto para que las Eurocidades del Miño dispongan de un servicio de préstamo de bicicletas eléctricas que permita a la ciudadanía cruzar libremente a un lado y otro de la frontera. Según explicó el diputado de Cooperación Transfronteriza Uxío Benítez, se trata de una iniciativa de ‘ bike sharing’ pionera en la frontera ibérica para potenciar la movilidad suave, o lo que es el mismo, el uso alternativo a los vehículos a motor.

Según explicó Benítez, este sistema de gestión compartida para bicicletas eléctricas se centrará en los seis núcleos urbanos de elevada movilidad que son las tres eurocidades del Miño, y estará conectado a la red transfronteriza de rutas, sendas y ecopistas del río Miño transfronterizo. Apuntó que la iniciativa se enmarca dentro del Plan de Movilidad Sostenible Transfronteriza (PMST), promovido por la Deputación de Pontevedra en el ámbito del proyecto ‘Estrategia de cooperación inteligente del río transfronterizo del Miño’ Smart_Miño_ cofinanciado por el Programa Interreg VA.

Másnoticias

Imagen de archivo del Festival Taíña, en Goián // Facebook Festival Taíña

Música "para sacar los pasos prohibidos" y bebidas con "sabrosura" en la Festa Latina de Tomiño

17/08/2025
Foto: Turismo Rías Baixas

Tui descubre sus secretos con su última visita guiada del verano

16/08/2025

El diputado subrayó que el servicio tiene un atractivo no solamente para los vecinos de Galicia y Portugal, sino para las miles de personas visitantes que recorren las villas transfronterizas y las sendas fluviales del Miño, muy transitadas ya a día de hoy por bicicletas, tal y como se comprobó en la propia presentación. Recordó que, de hecho, además de la movilidad sostenible otro de los objetivos estratégicos del AECT es la promoción del territorio del Rio Minho transfronterizo y su marca Rio Minho para atraer más turismo.

Benítez aprovechó para hacer una reflexión sobre los Fondos de Recuperación Económica de la UE y destacó que el servicio que hoy presentó el AECT encaja en la Estrategia 2030. “Estamos haciendo las cosas con un horizonte y un objetivo claro para desarrollar este territorio. Somos maduros para acceder a los fondos de los que se está debatiendo. Sabemos donde queremos ir y somos mayores de edad para desarrollar una Inversión Territorial Integrada en el río Miño”, reivindicó.

La presidenta de la Deputación de Pontevedra, Carmela Silva, agradeció a la AECT Río Miño y al mundo local, a las alcaldesas, alcaldes y presidentes de las cámaras de las villas portuguesas que participan en la iniciativa, por su “creatividad” y por ser capaces “de poner en marcha proyectos muy novedosos que responden a las demandas de la Agenda 2030 y del nuevo mundo que tenemos que construir”. Así, Carmela Silva subrayó que se trata de una iniciativa “que nos sitúa como referencia de las economías más avanzadas y como modelo innovador ligado a la sostenibilidad”. También destacó la presidenta provincial la importancia de este programa piloto ligado a la movilidad sostenible “que sitúa a este territorio único, especial, con grandes valores culturales, históricos y medioambientales, en el centro de un gran proyecto que está impulsando como se merece a esta zona”.

Además la presidenta provincial aprovechó la ocasión para exigir “fondos europeos para el mundo local. Tenemos que tener la capacidad de gestionar recursos para proyectos como este que se quedan en el territorio y hacen posible generar economía”. En este campo, Carmela Silva reivindicó también que “los fondos europeos no estarán en mejores manos que en el mundo local, donde cada proyecto es gestionado con éxito”.

En el acto de presentación, además de los representantes de la Deputación estuvo también el director del AECT Rio Minho y presidente de la Cámara de Cerveira Fernando Nogueira, las alcaldesas de Tomiño y Salvaterra Sandra González y Marta Valcárcel, el alcalde de Tui Enrique Cabaleiro, así como los presidentes de las cámaras de Valença y Monçao, junto al representante de la empresa concesionaria Nuno Oliveira.

Uso a través de una app

El diputado Uxío Benítez explicó que en un primer momento habrá 42 bicicletas repartidas en grupos de siete para cada ayuntamiento de las Eurocidades. Se podrán utilizar a través de una app virtual que permitirá el desbloqueo de la bicicleta previo registro y utilizar esta tanto para recados de las vecinas y vecinos como para circuitos de ocio. La voluntad, indicó el diputado provincial, es que después del proyecto piloto, que comenzará en primavera, se amplíe la iniciativa tanto en número de vehículos como en ayuntamientos implicados. También anunció que se solicitarán más fondos europeos para próximas convocatorias del Interreg.

Cada bicicleta tendrá un sistema de localización GPS, por lo que estará permanentemente localizada. Las bases de recogida no dispondrán de anclajes físicos, sino que habrá espacios (a decidir por los ayuntamientos) en los que estarán situadas para su utilización, pudiendo después dejarlas en otros espacios simplemente cancelando la sesión de uso en la app, por lo que las bicicletas quedarían bloqueadas.

La empresa encargada del suministro y mantenimiento inicial es Soltráfego, responsable del ‘bike sharing’ en Lisboa o Puerto.

Temas: bicicletaDeputación de PontevedraO Baixo Miñorío MiñoSalvaterraTomiñoTui
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Foto: Grupos Emergencias
Enfoque

Reabierta la circulación en la A-52 entre Vigo y Ourense, cortada por los incendios de Galicia

El 112 confirma que la A-52 ha quedado reabierta a última hora de este domingo. La carretera entre Vigo y Ourense quedó cortada por los incendios

PorAlfredo Teja
17/08/2025
Uno de los incendios en la provincia de Ourense (Foto: Rosa Veiga / Europa Press)
Enfoque

Nuevo envío masivo del ES-Alert en Galicia por los incendios de Ourense

Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero. La población ha recibido otra alerta del sistema ES-Alert de Galicia

PorEuropa Press
17/08/2025
Foto: Restaurant & Bar Design Awards
Enfoque

Un restaurante de Galicia arrasa en el mundo entero por su brillante diseño

A veces, el diseño es casi tan importante como la propuesta gastronómica de un restaurante. Eso refleja este restaurante de Galicia que conquista al mundo

PorAlfredo Teja
17/08/2025
Enfoque

Un histórico balneario de Galicia crecerá con modernos alojamientos con "asombrosas vistas al valle"

Este balneario de Galicia contará con apartamentos con vistas al complejo termal y la naturaleza que lo rodea. Así es este ambicioso proyecto en Galicia

PorAlfredo Teja
17/08/2025
Enfoque

Investigadores do CIM estudan o papel do plancto mariño no almacenamento de CO₂ nos océanos

PorMetropolitano
01/08/2025

O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

23ago18:00Programación con horarios del Entroido de Verán en RedondelaFIESTAS | REDONDELA

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X