• Navidad Vigo
  • Leiva Vigo
  • Planes finde
  • Bono Comercio Galicia
  • Fiesta Mexicana Vigo
  • Plan Ruidos Vigo
  • Veleros Vigo
  • Hotel Rías Baixas
  • Magosto Tomiño
  • PortAmérica
  • Mundial 2030
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

La Deputación lanza un servicio de préstamos de bicis eléctricas en las ciudades del Miño

La Deputación lanza un servicio de préstamos de bicis eléctricas en las ciudades del Miño
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
20/10/2020

La AECT Rio Minho presentó hoy el proyecto piloto para que las Eurocidades del Miño dispongan de un servicio de préstamo de bicicletas eléctricas que permita a la ciudadanía cruzar libremente a un lado y otro de la frontera. Según explicó el diputado de Cooperación Transfronteriza Uxío Benítez, se trata de una iniciativa de ‘ bike sharing’ pionera en la frontera ibérica para potenciar la movilidad suave, o lo que es el mismo, el uso alternativo a los vehículos a motor.

Según explicó Benítez, este sistema de gestión compartida para bicicletas eléctricas se centrará en los seis núcleos urbanos de elevada movilidad que son las tres eurocidades del Miño, y estará conectado a la red transfronteriza de rutas, sendas y ecopistas del río Miño transfronterizo. Apuntó que la iniciativa se enmarca dentro del Plan de Movilidad Sostenible Transfronteriza (PMST), promovido por la Deputación de Pontevedra en el ámbito del proyecto ‘Estrategia de cooperación inteligente del río transfronterizo del Miño’ Smart_Miño_ cofinanciado por el Programa Interreg VA.

Másnoticias

Ventosela, en Redondela, celebra este sábado o seu magosto popular

Tomiño disfrutará de un gran magosto popular con castañas y vino nuevo gratis

17/10/2025
La Diputación de Pontevedra impulsa 350 obras en 59 concellos para "transformar" la provincia

La Diputación de Pontevedra impulsa 350 obras en 59 concellos para "transformar" la provincia

17/10/2025

El diputado subrayó que el servicio tiene un atractivo no solamente para los vecinos de Galicia y Portugal, sino para las miles de personas visitantes que recorren las villas transfronterizas y las sendas fluviales del Miño, muy transitadas ya a día de hoy por bicicletas, tal y como se comprobó en la propia presentación. Recordó que, de hecho, además de la movilidad sostenible otro de los objetivos estratégicos del AECT es la promoción del territorio del Rio Minho transfronterizo y su marca Rio Minho para atraer más turismo.

Benítez aprovechó para hacer una reflexión sobre los Fondos de Recuperación Económica de la UE y destacó que el servicio que hoy presentó el AECT encaja en la Estrategia 2030. “Estamos haciendo las cosas con un horizonte y un objetivo claro para desarrollar este territorio. Somos maduros para acceder a los fondos de los que se está debatiendo. Sabemos donde queremos ir y somos mayores de edad para desarrollar una Inversión Territorial Integrada en el río Miño”, reivindicó.

La presidenta de la Deputación de Pontevedra, Carmela Silva, agradeció a la AECT Río Miño y al mundo local, a las alcaldesas, alcaldes y presidentes de las cámaras de las villas portuguesas que participan en la iniciativa, por su “creatividad” y por ser capaces “de poner en marcha proyectos muy novedosos que responden a las demandas de la Agenda 2030 y del nuevo mundo que tenemos que construir”. Así, Carmela Silva subrayó que se trata de una iniciativa “que nos sitúa como referencia de las economías más avanzadas y como modelo innovador ligado a la sostenibilidad”. También destacó la presidenta provincial la importancia de este programa piloto ligado a la movilidad sostenible “que sitúa a este territorio único, especial, con grandes valores culturales, históricos y medioambientales, en el centro de un gran proyecto que está impulsando como se merece a esta zona”.

Además la presidenta provincial aprovechó la ocasión para exigir “fondos europeos para el mundo local. Tenemos que tener la capacidad de gestionar recursos para proyectos como este que se quedan en el territorio y hacen posible generar economía”. En este campo, Carmela Silva reivindicó también que “los fondos europeos no estarán en mejores manos que en el mundo local, donde cada proyecto es gestionado con éxito”.

En el acto de presentación, además de los representantes de la Deputación estuvo también el director del AECT Rio Minho y presidente de la Cámara de Cerveira Fernando Nogueira, las alcaldesas de Tomiño y Salvaterra Sandra González y Marta Valcárcel, el alcalde de Tui Enrique Cabaleiro, así como los presidentes de las cámaras de Valença y Monçao, junto al representante de la empresa concesionaria Nuno Oliveira.

Uso a través de una app

El diputado Uxío Benítez explicó que en un primer momento habrá 42 bicicletas repartidas en grupos de siete para cada ayuntamiento de las Eurocidades. Se podrán utilizar a través de una app virtual que permitirá el desbloqueo de la bicicleta previo registro y utilizar esta tanto para recados de las vecinas y vecinos como para circuitos de ocio. La voluntad, indicó el diputado provincial, es que después del proyecto piloto, que comenzará en primavera, se amplíe la iniciativa tanto en número de vehículos como en ayuntamientos implicados. También anunció que se solicitarán más fondos europeos para próximas convocatorias del Interreg.

Cada bicicleta tendrá un sistema de localización GPS, por lo que estará permanentemente localizada. Las bases de recogida no dispondrán de anclajes físicos, sino que habrá espacios (a decidir por los ayuntamientos) en los que estarán situadas para su utilización, pudiendo después dejarlas en otros espacios simplemente cancelando la sesión de uso en la app, por lo que las bicicletas quedarían bloqueadas.

La empresa encargada del suministro y mantenimiento inicial es Soltráfego, responsable del ‘bike sharing’ en Lisboa o Puerto.

Temas: bicicletaDeputación de PontevedraO Baixo Miñorío MiñoSalvaterraTomiñoTui
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Enfoque

Vigo estrena una innovadora iluminación en Príncipe con Navidad 'non-stop' durante todo el día

Vigo sube esta temporada la Navidad a otro nivel con adornos que brillarán todo el día: los más destacados ya lucen en Príncipe

PorUxía Pérez
17/10/2025
El Gobierno avanza en el proyecto de mejora de la seguridad vial de la N-120 en Ponteareas
Enfoque

Avance para mejorar la N-120, el BOE publica la aprobación del proyecto

"Este es el primer paso necesario para poder tener una N-120 segura para todos", aseguran desde la Plataforma pola mellora da N-120

PorEuropa Press
17/10/2025
Abre el plazo para usar el Bono Comercio 2024 de la Xunta, que premiará a los más rápidos
Enfoque

La Xunta confirma una nueva edición del "Bono Activa Comercio" antes de terminar el año

La Xunta de Galicia ha anunciado que habrá un nuevo Bono Activa Comercio antes de terminar el año. También lo habrá en el 2026

PorMetropolitanoy1 Otros
17/10/2025
El CTAG y Vodafone impulsan el desarrollo de sistemas de conducción automatizada en Galicia
Enfoque

El CTAG vincula los despidos y el ERTE a la situación del sector, en una "transformación sin precedentes"

El Centro Tecnológico de Automoción de Galicia ha reafirmado su compromiso con los proyectos e inversiones en curso

PorEuropa Press
17/10/2025
La UVigo vuelve a destacar en España como la primera en compromiso ambiental
Enfoque

La UVigo vuelve a destacar en España como la primera en compromiso ambiental

PorMetropolitano
16/10/2025

La UVigo reafirma su compromiso institucional con las políticas de sostenibilidad y destaca su esfuerzo por las energías renovables y el ahorro energético

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

03octTodo el día26Bodies Evolution, exposición del cuerpo humano en VigoEXPO | VIGO

18octTodo el día19Fiesta de la Batalla de Rande en MeirandeFIESTAS | REDONDELA

18oct16:30Torneo de futbolín en VigoTORNEO | VIGO | GRATIS

18oct(oct 18)20:0019(oct 19)17:00Festa do Codillo de MosFIESTA GASTRONÓMICA | MOS | DESDE 12 EUROS

19oct11:00Festa dos Callos de BeadeFIESTA GASTRO | VIGO | DESDE 4 EUROS

25octTodo el día26Vegana.gal, feria vegana en VigoFERIA VEGANA | VIGO

25oct18:00Greenwalk Awards en Vialia VigoMODA | VIGO

26oct16:00Motohalloween en VigoRUTA DE MOTOS | VIGO

31oct17:0021:30Samaín en RedondelaSAMAÍN | REDONDELA | GRATIS

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X