La Consellería de Sanidade informa que, en estos momentos, según las pruebas realizadas hoy, se confirman otros tres casos positivos de personas afectadas por COVID19, lo que eleva a 11 el número de casos del brote inicial detectado en Xove por la Plataforma de Vigilancia y Control Epidemiológica y por los Servicios de Medicina Preventiva y Salud Pública del SERGAS.
Se trata de un brote familiar de infección por coronavirus que se detectó en la tarde del martes en el municipio lucense de Xove. A partir de esta confirmación, se hizo uno rastreo y se analizaron todos los contactos de la persona afectada. De las 26 pruebas realizadas hoy, se confirma la existencia de 3 casos positivos en COVID19 más (lo que eleva a 11 el número de casos del brote de Xove). Otras 23 pruebas arrojaron resultado negativo.
Desde la detección del primero positivo del foco identificado, se activó de forma inmediata el protocolo de seguimiento y se realizaron las pruebas PCR a todos los contactos estrechos de este positivo, actuaciones que se siguen desarrollando en estos momentos.
De los 11 casos positivos, la mayoría son asintomáticos o presentan síntomas de carácter leve, y tienen el deber de guardar cuarentena durante 14 días. Del mismo modo, las personas cuyas pruebas dieron resultado negativo permanecerán en seguimiento en su domicilio, asesorados por la Plataforma de Vigilancia Epidemiológica y los Servicios de Medicina Preventiva y Salud Pública del SERGAS. Ningún afectado de los positivos del brote detectado en Xove tuvo que ser hospitalizado.
La Consellería de Sanidade señala que se siguen rastreando la personas relacionadas con este brote familiar y se siguen investigando posibles contactos. Asimismo informa que, al margen de este brote, en estos momentos en la comarca de A Mariña hay otros tres positivos por COVID19. Uno de los pacientes está ingresado en el Hospital Público de A Mariña y los otros dos permanecen en seguimiento domiciliario.
El SERGAS destaca el correcto funcionamiento de los protocolos de vigilancia y control y recuerda a la ciudadanía la necesidad de continuar a aplicar las medidas higiénico-sanitarias establecidas desde lo inicio de la pandemia del coronavirus, poniendo especial énfasis en la necesidad de emplear siempre las mascarillas en aquellos espacios donde no es posible guardar la distancia de seguridad social.
La Consellería de Sanidade reitera a la ciudadanía que emplee el número 061 solo para emergencias o casos graves y aconseja utilizar el número gratuito 900 400 116 para consultar dudas o síntomas leves de coronavirus. Además, el departamento sanitario gallego tiene la disposición de la población el teléfono 881 00 20 21 para personas de fuera de la comunidad autónoma que visiten Galicia y deseen consultar dudas o sintomatología relacionada con el COVID19.
El objetivo de esta medida adoptada por la Xunta es confirmar que las atracciones de feria son totalmente seguras
Las elecciones municipales provocaron varios cambios sustanciales en Portugal, ¿podrían afectar a Galicia? Eixo Atlántico analiza las claves
Reabre uno de los locales más comprometidos con el público celiaco y con alergias de Vigo. Así será su nuevo espacio gastro
El alcalde de Vigo, Abel Caballero, inauguró este martes el enorme reloj con la cuenta atrás par la Navidad de 2025
Aberta ao público, terá lugar este mércores 22 na Facultade de Comunicación da UVigo en Pontevedra
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL