La Comisión Europea se ha reafirmado en que el Gobierno de España sí le trasladó al área de Seguridad Marítima la intención de bajar al pecio del Villa de Pitanxo con un robot en la primavera o el verano del 2023, según ha revelado este domingo la portavoz de las familias del pesquero hundido en aguas de Terranova, María José Dopazo.
De acuerdo con Dopazo, la jefa de área, Fotini Ioannidou, vuelve a reiterar esta cuestión a través de un correo electrónico que le remitió este domingo.
Según ha trasladado Dopazo a Europa Press, en el correo electrónico, Ioannidou ha indicado que la Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes Marítimos (CIAIM), dependiente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, ya ha comenzado los trámites de licitación con una empresa especializada para bajar al pecio hundido en aguas de Terranova el pasado 15 de febrero.
De este modo, se podrán obtener pruebas gráficas de la situación del mismo y así clarificar las posibles causas del accidente en la Audiencia Nacional se investiga al patrón, Juan Enrique Padín, por haber cometido presuntamente 21 homicidios por imprudencia. Asimismo, Dopazo explicado que en el correo se traslada que los trámites burocráticos, así como los contactos con la empresa especializada son para realizar el reconocimiento del pecio.
Además, ha señalado que Ioannidou desmiente las declaraciones hechas por el delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones, el pasado jueves cuando señaló que el Gobierno solo bajaría al pecio si lo ordena la investigación pericial o penal.
La portavoz de las familias de las víctimas ha remitido este lunes el correo de Fotini Ioannidou al Ministerio de Transportes. También, piden que se aclaren las palabras de José Miñones y que se ponga un interlocutor entre las familias y el Gobierno.
El alcalde de Vigo pide la implicación de Xunta y Diputación para financiar la ampliación de aforo de Tribuna
Vigo sumará un nuevo edificio con 20 viviendas de promoción pública. Se construirá con una técnica innovadora
La ruptura de uno de los depósitos del Puerto de Vigo ha provocado un derrame sobre el mar. Así están trabajando para controlar el vertido
La OCU sitúa el recibo del agua de Vigo como el más caro de Galicia y por encima de otras ciudades de España como Madrid, Zaragoza o Gijón
A homenaxeada é enxeñeira principal de Sistemas no Centro Espacial Goddard da NASA
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL