Ahora sí, es oficial. Vigo arranca la cuenta atrás para la Navidad. Porque aunque buena parte de las calles de la ciudad tienen ya instalado todo el alumbrado, desde hace varios años se ha convertido en tradición contar con un reloj oficial en pleno corazón de la ciudad que fija la cuenta atrás para las fiestas. Pero no desveló la gran incógnita.
La pantalla, está instalada desde el lunes, y la gran pregunta era qué tipo de cuenta atrás comenzaría. Hace un año, el alcalde optó por no desvelar la fecha de encendido y el reloj se puso a cero el 25 de diciembre, el día de Navidad, y no el día del encendido de la Navidad de Vigo, como era ya habitual. Se hizo entonces para guardar una de las fechas que el regidor vigués guarda con más secretismo durante meses.
Pero las especulaciones han llegado a su fin. Este martes Abel Caballero encendió la pantalla y desveló la cuenta atrás. Y, una vez más, el alcalde ha preferido mantener la incógnita y fijar la cuenta atrás para el 25 de diciembre. ¿Y cuándo se encenderán las luces de Vigo? "Es el secreto mejor guardado del mundo", zanjó ante las preguntas de los periodistas. Así, habrá que seguir esperando para conocer la fecha, aunque las especulaciones apuntan a dos posibles fines de semana.
Este año año, el reloj gigante regresa al mismo escenario de 2021 y se ha instalado en el lateral de la fachada frontal del Museo Marco, en Príncipe. Cambia así con respecto a la ubicación de los últimos años, cuando se instaló junto a la Farola de Urzáiz, y tampoco vuelve a la que fue su primera ubicación, en la fachada de la Casa Galega da Cultura, en Porta do Sol.
En realidad, el reloj metafórico de la Navidad de Vigo arrancó hace meses, a finales de julio, cuando Caballero dio por iniciado el montaje de los cientos de adornos navideños que se despliegan por la primera ciudad de Galicia. Desde entonces, la enorme maquinaria para llegar a las fiestas con todo listo no ha dejado de trabajar.
Aunque todavía no ha finalizado el mes de octubre, varios de los grandes elementos gigantes están ya completamente montados, como son la caja de regalo de Gran Vía, la bola de Urzáiz o el muñeco de nieve de Vialia. También están ya instalados los arcos luminosos en buena parte de las 460 calles que este año contarán con iluminación.
En el epicentro de la Navidad, Porta do Sol, el árbol gigante que este año crece hasta los 45 metros está ya en marcha, mientras que en Príncipe se han estrenado unos nuevos motivos luminosos que permiten decorar día y noche. Los preparativos avanzan con velocidad y, de hecho, se han podido ya ver incluso algunos motivos encendidos durante la noche dentro de las pruebas de Ximénez para comprobar que todo funcionará perfectamente en cuestión de semanas.
El miércoles 22 y el jueves 23 de octubre se producirán fuertes precipitaciones en Vigo. Meteogalicia ha activado la alerta amarilla
Tui quiere sumar nuevos proyectos a su recién reformado Mercado Municipal. Buscan emprendedores gastronómicos con una jornada informativa
La A-55 vuelve a registrar otro triste reconocimiento por sus accidentes. La AP-9 también sale mal parada en el área de Vigo
Vigo acogerá el desfile de las Fuerzas Armadas en el año 2026. Un enorme despliegue al que también acudirán los Reyes de España
Aberta ao público, terá lugar este mércores 22 na Facultade de Comunicación da UVigo en Pontevedra
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL