“Quiero ser la ciudad de arte urbano más importante en Europa”. Con estas palabras el alcalde de Vigo, Abel Caballero, anunció esta mañana el refuerzo del programa de actuaciones impulsadas por el Gobierno municipal para llevar el arte a las calles de la ciudad.
Después de que el programa de transformación de medianeras haya alcanzado ya el centenar de enormes lienzos, el Concello prevé ahora reforzar de forma significativa la presencia de esculturas al aire libre. La nueva política municipal se centrará también en “resaltar la arquitectura” singular de la ciudad.
“En el Vigo actual tenemos muy avanzada la fase de las humanizaciones y debemos dar un salto cualitativo con el Vigo Vertical, pero también con nuevas dimensiones de arte urbano”, valoró el regidor vigués. ¿Qué significan esas “nuevas dimensiones”? Proyectos de esculturas en las calles. Caballero considera que, a pesar de su coste, “satisface el modo de entender la ciudad”.
Esta nueva fase comenzará ya en algunas de las humanizaciones programadas, mientras que el Gobierno municipal trabaja en otras “ideas” que solo anunciarán cuando estén confirmadas.
En cuanto a la puesta en valor de la arquitectura de la ciudad, el objetivo aquí pasará por retomar la iluminación de algunos de los edificios más señoriales de la ciudad. Con todo, se llevará también a los barrios. “Hay edificios excepcionales en el centro, pero también en la periferia, como en Teis”, destacó Caballero que, añade: “las luces led lo permiten sin coste energético porque son prácticamente coste cero”.
¿Significará este nuevo programa de arte urbano que se ralentizará la actuación en las medianeras? En principio, no debería ya que el presupuesto municipal se mantendrá el año que viene para este tipo de actuaciones. “No solo no las vamos a parar sino que las vamos a reforzar todo lo posible, no hay final para eso, la ciudad siempre puede acoger más y más arte urbano. Tienen una capacidad de atracción poderosísima”, aseguró Caballero.
Una de las tiendas de mascotas más queridas de Vigo volverá a abrir sus puertas. Una antigua clienta decide darle una segunda vida al local
Las Rías Baixas impulsan estos 13 proyectos audiovisuales este año. Un sector que pone este territorio en el mapa para todo el mundo
Un vídeo muestra las agresiones que sufrieron los aficionados del Celta tras la victoria. Los ultras del Dinamo de Zagreb se mostraron muy violentos
Mos saca a licitación las obras para transformar uno de sus parques. Un proyecto que hará de este espacio un referente en el área de Vigo
Prevén que la descentralización empezaría a implantarse de forma progresiva el curso que viene, durante un plazo de tres años
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL