“Estamos en el momento de la resolución del conflicto de Vitrasa”. Así de tajante se mostró este miércoles el alcalde de Vigo, Abel Caballero, que tras meses de ponerse de costado en el conflicto entre la concesionaria del transporte público de Vigo y sus trabajadores ha anunciado que el Concello inyectará más dinero a la empresa del Grupo Avanza para resolver la reclamación por las pérdidas durante la pandemia y acabar con el caos en el bus urbano.
Sin dar cifras concretas, el alcalde anunció en un audio sin posibilidad de preguntas enviado a la prensa que “el Concello ya tiene ultimado el reequilibrio económico por el quebranto económico que sufrió la empresa en la pandemia” con el objetivo de acabar con las “relaciones muy complicadas” que existen actualmente entre la dirección de Vitrasa y el comité de empresa. Vitrasa mantenía que llevaba tres años acumulando pérdida de viajeros, en un contexto derivado del coronavirus y actualmente estaba a la espera de la resolución del expediente de reequilibrio económico.
Caballero asegura ahora que “es el momento de resolver el conflicto que tanto está dañando a la ciudadanía” pero también “a los trabajadores y trabajadoras” que llevan meses de paros y tienen previsto iniciar una huelga total a partir de este sábado 25 de noviembre, coincidiendo con la campaña navideña.
Es precisamente la huelga indefinida la que el regidor municipal pide que se desconvoque, a la vez que exige a la empresa que convoque la mesa de negociación. “Se tienen que sentar y no levantarse hasta que haya un acuerdo”, expresó Caballero. El conflicto escaló hace ocho días cuando los trabajadores saltaron a los titulares tras presentarse en un acto del alcalde en el ascensor Halo. Allí se vivieron momentos de enorme tensión entre trabajadores y Caballero, que finalmente tuvo que abandonar el lugar en su coche oficial.
Los empleados piden mejores condiciones laborales, empezando por una actualización de sus salarios, que están congelados desde finales de 2020, cuando caducó el anterior convenio, pese a la enorme inflación de los últimos años. También solicitan que se reanude la negociación para luchar por otras mejoras, como la instalación de baños en las cabeceras de las líneas para que los conductores tengan un lugar donde hacer sus necesidades en sus tiempos de descanso, o un aumento precisamente de estos tiempos, que en muchas ocasiones son "ilegales" porque no alcanzan ni los 15 minutos mínimos establecidos, "ya que los tiempos de las rutas no están bien medidos".
Ponen a la venta una de las nuevas gasolineras de Vigo. Una instalación que se ofrece por menos de un millón de euros
La mujer, que no tenía licencia para el arma, le colocó el cañón de la pistola en la sien y el cuello. No puede acercarse al hombre
Un furancho del área de Vigo se convirtió en noticia en todo el mundo por una inesperada visita. La actriz Eva Longoria quería conocer este tipo de locales y escogió este
El súper radar de la PO-340, ya incluido en el listado de la DGT del mes de marzo, también vigila adelantamientos ilegales, el uso del móvil y del cinturón
“Os logros acadados son debidos ao apoio e colaboración de moitas persoas", destaca o catedrático de Tecnoloxía Electrónica
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL
Y encima les vacila.
¿Tras meses de ponerse de costado? La huelga de Vitrasa ya lleva muchos años, aunque ahora se haya intensificado.
Es lo que pasa cuando se vota a alguien por sus bailes y no por su gestión.
¿Que la gente dirá que trae mucho turismo a Vigo? Vivir sólo del turismo genera empleos precarios.