La ETEA es uno de esos espacios de Vigo infrautilizados de la ciudad. Mientras en otros países han sabido dotar de una nueva vida a instalaciones militares, este espacio tan singular en el barrio de Teis permanece atrapado en el tiempo. Maleza, edificios y viviendas abandonadas e incluso el óxido en alguna barandilla forman parte del paisaje de este emplazamiento que aúna el pasado militar de la urbe gallega, su carácter industrial con los astilleros a escasos metros y la majestuosidad de la ría de Vigo. El alcalde Abel Caballero estuvo esta mañana en las instalaciones para visitar a los participantes de uno de los campamentos de verano que promueve el Concello. "En la ETEA vi dos zonas. Una cuidada que puso en funcionamiento en el Ayuntamiento y luego hay otra que es una especie de bosque salvaje del Amazonas que pertenece a la Xunta", clamaba indignado el alcalde de la urbe gallega.
Abel Caballero continuó cargando contra el Ejecutivo gallego por el estado en el que tiene la ETEA. "Es un escándalo. Tienen a la ETEA sucia, abandonada y marginada". El alcalde de Vigo denunció que la Xunta tiene este espacio de Teis como si se tratara "del país más pobre de Centroáfrica" y criticó que la tiene "vallada como si fuera un campo de concentración".
El regidor de la urbe gallega exigió al gobierno que preside Alberto Núñez Feijóo "dinero y un plan para rehacer la ETEA" y censuró que el máximo mandatario gallego "no ha hecho nada" en la ETEA en doce años.
Abel Caballero aprovechó esta crítica de abandono en la ETEA para criticar que "la Xunta de Galicia lo único que hace es visitar 382.000 veces la obra de la Cidade da Xustiza" y reprochó al Ejecutivo gallego la "nula inversión" en el resto de la ciudad olívica.
El fuego quemó el salón y otras estancias de la vivienda. En el momento que se originó el incendio había tras personas en el inmueble
Vigo da un gran salto para la construcción del centro comercial de Recaré. Un complejo en Bembrive que ya atrajo a marcas internacionales
La película "Mil Ourelas" tiene abierto el casting para el rodaje de una película en Galicia. Se grabará en una de las joyas naturales de la comunidad
La investigación fue publicada en la revista 'Diversity' y está elaborada por paleontólogos de la UVigo y la Fundación Dinópolis
La investigación fue publicada en la revista 'Diversity' y está elaborada por paleontólogos de la UVigo y la Fundación Dinópolis
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL