El alcalde de Vigo, Abel Caballero, y el subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Abel Losada, han afeado este jueves a la Xunta que oculte la inversión municipal y de la del Gobierno central (procedente de fondos europeos) en la reforma de la Avenida de Galicia, y han apelado a la "lealtad institucional".
En declaraciones a los medios, convocados en la propia Avenida de Galicia, el alcalde ha recordado que, en estas obras, la Xunta aporta 2,5 millones de euros, frente a los más de 4 millones procedentes del Gobierno central, a los que se suman 1,5 millones del Concello para los trabajos de saneamiento. "Queremos contarlo para darle transparencia, y poner de manifiesto que, si uno pasa por aquí, ve Xunta de Galicia en todas las vallas. Ni un solo cartel publicitando Gobierno de España, que tiene por obligación que poner la Xunta", ha subrayado el regidor, minutos después de que una operaria colocase el cartel con el logo del 'Concello de Vigo' en varias de las vallas de la obra.
Caballero ha apelado a la "lealtad institucional" y ha subrayado que "si el gobierno de España aporta el doble de los recursos que aporta la Xunta de Galicia, tiene que aparecer el Gobierno de España", al tiempo que ha lamentado que no es la primera vez que se oculta esa financiación de la administración central, poniendo como ejemplo la senda ciclo-peatonal de la fachada portuaria.
Por su parte, Abel Losada, ha incidido en la importancia de que los vecinos conozcan "qué se hace con sus impuestos" y ha apelado también a la "colaboración institucional". "Porque para cualquier administración es muy fácil que otro cobre los impuestos y después que esa administración gaste y ponga carteles (...) éste es un ejemplo paradigmático", ha apostillado.
Al respecto, ha confirmado que envió hace semanas una carta al presidente de la Xunta, "con poco éxito", para ponerle de manifiesto esta cuestión, y ha señalado que, como subdelegado, cada vez que visita un Ayuntamiento, avisa al alcalde, del color político que sea. "Y nos gustaría que la Xunta de Galicia lo hiciese con los alcaldes y también con el Gobierno de España cuando éste cofinancia, en este caso además, muy mayoritariamente, las obras", ha añadido.
Por otra parte, tras señalar que la aportación del Gobierno a la obra de la Avenida de Galicia procede del Fondo de Reconstrucción y Resiliencia, ha recordado que el PP "intentó pararlo en Bruselas y votó en contra en Madrid", y pone sus propios carteles en los actuaciones. Finalmente, ha vuelto a pedir lealtad institucional y "transparencia, porque "eso es calidad democrática" y "respeto a los vecinos.
El club vigués firma un convenio con la Xunta para que los estudiantes de FP para hacer prácticas en Afouteza y el proyecto GS360
Una céntrica cafetería de Ourense ha sido clausurada de forma abrupta. La ciudad espera ahora una nueva vida para este emblema local
Vigo ganará un nuevo centro de salud con perfiles profesionales desde odontólogos hasta matronas o fisios. Así será el Olimpia Valencia
La Diputación de Pontevedra se muestra abierta a financiar el 80% de la piscina de Teis. Pero pide que el Concello de Vigo aclare si quiere colaborar
Un partido inspirado en la serie de Netflix de Los Javis se impone en la contienda electoral del alumnado de la Facultad de Comunicación
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL