Primeros pasos para construir las nuevas rampas de la Gran Vía. Uno de los elementos más simbólicos del Vigo Vertical ya está en marcha. El alcalde de la ciudad olívica, Abel Caballero, señaló este jueves que el Concello remitió la semana pasada a la Xunta de Galicia la primera fase de este proyecto que unirá Praza América con Praza de España para que Patrimonio dé luz verde a la primera fase de esta obra, que irá desde la rotonda ubicada en la confluencia del Centro Comercial Gran Vía a la glorieta con Illas Baleares.
- Te puede interesar: Vigo estrenará nuevo diseño de rampas en la transformación de Gran Vía desde Praza América
Eso sí, Abel Caballero ha exigido al Ejecutivo autonómico que sea rápido en la respuesta. "Exijo que en 15 días tengamos una respuesta y que sea positiva porque el proyecto cumple con todas las normas", señaló el máximo mandatario municipal, que cree que el informe favorable de la Xunta podría retrasar el inicio de la construcción de unas rampas mecánicas que permitirían subir sin esfuerzo la pendiente de Gran Vía que va desde Praza América hasta Praza de España.
El regidor de la urbe gallega ha amenazado a Alfonso Rueda que en el caso de que no dé el visto bueno a la primera fase de las rampas de Gran Vía llenará Vigo de carteles hablando de él. "Voy a decir que nos quieren paralizar las obras en la ciudad", detalló un cabreado Abel Caballero en el audio remitido a los medios de comunicación. "Ya nos paralizaron las anteriores rampas y les tuvimos que ganar en los tribunales", recordó el alcalde.
- Te puede interesar: Una de las tiendas más únicas de Vigo se despide por un tiempo con ofertas: "Hay que vaciar"
El proyecto de instalación de nuevas rampas mecánicas de Gran Vía pretende ser el elemento central de una red de elementos verticales que conectará con zonas del entorno del bulevar vigués como Sárdoma, A Salgueira, además de las calles Barcelona o Zamora. "Será una gran red de rampas mecánicas", apuntó Abel Caballero, que recordó que el presupuesto de toda la actuación estará en alrededor de 26 millones de euros.
Además de la instalación de las rampas mecánicas en plena Gran Vía, el proyecto incluye también la creación de zonas verdes en el bulevar vigués.