El alcalde de Vigo, Abel Caballero, salió esta mañana al paso de la reapertura del expediente europeo para evaluar el estado del cumplimiento de los compromisos de saneamiento de ría de Vigo adquiridos ante la Unión Europea. El regidor olívico aseguró en rueda de prensa que “hasta ahora la parte de la desembocadura del río Lagares no reunía las condiciones, pero ya las reúne”.
“Desde que funciona la depuradora, los niveles de contaminación son cero”, aseguró el regidor olívico. Por eso, se mostró optimista para lograr la distinción de calidad este 2019 también en la zona que rodea la desembocadura del río.
La eurodiputada del BNG Ana Miranda llevó a la Comisión de Peticiones la reapertura del expediente de 2013 sobre el estado de las rías gallegas “porque non se cumpriron os obxectivos marcados despois da visita que realizou unha delegación de eurodeputadas e eurodeputados ás zonas afectadas”.
Ahora, después de que la comisión aceptase la reapertura, ésta se dirigirá al Gobierno de España, a la Xunta de Galicia y a las autoridades locales para comprobar el estado del saneamiento y las recomendaciones que se hicieron desde el Parlamento Europeo. El BNG entiende que en un mes habrá una respuesta.
La reapertura del expediente se produce después de que el presidente de la Plataforma en Defensa de la Ría de Vigo “Cíes”, Serxio Regueira, explicara que “sigue habiendo los mismos puntos de vertido que hace diez años”. Para Regueira, los problemas de contaminación no se circunscriben además solamente a daños medioambientales sino también que afectan al “empleo”.
Desde la plataforma viguesa consideran que la nueva depuradora “no es capaz de depurar todas las aguas” en episodios de fuertes precipitaciones.
Ikea ha anunciado un nuevo espacio en Vigo con muchas novedades en la ciudad. Decoración, su nueva colección y la línea Ikea Food
Tres responsables del astillero Cardama de Vigo se enfrentan a prisión. El juicio se refiere al accidente laboral mortal ocurrido en 2022
Este proyecto de Tomiño supondrá la puesta en valor de joyas patrimoniales como la iglesia románica, el Tetón o la Torre de Tebra
En un barrio de Vigo donde las luces navideñas no llegan, unos vecinos han decidido organizar su propio encendido
El acuerdo llega después de que el Celta amenazara las titulaciones públicas avanzando un acuerdo con una universidad privada vasca
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL