En un escenario novedoso, el Concello de Vigo presentó este 2022 su nueva campaña turística de la mano de Turespaña y con el apoyo explícito de la ministra de Turismo, Reyes Maroto, que aprovechó para señalar que “la vista a Vigo es imprescindible”, con especial atención a la Navidad de Vigo, pero también la gastronomía y el Xacobeo que por primera vez en la historia se celebra durante dos años.
Tras abandonar el stand de la Xunta de Galicia por desavenencias entre el Concello y la Diputación sobre los invitados a cada presentación, Vigo se “mudó” al espacio de Turespaña, dependiente del Gobierno de España, para avanzar su “mundo en una ciudad”. Una vez más, la presentación comandada por Paula Montes, Alba Lago y el propio Abel Caballero volvió a llamar la atención de los asistentes a la feria de turismo de Madrid, convirtiéndose en una de las presentaciones con más público de la jornada de este jueves.
Como ya se había anunciado, la Navidad y las Islas Cíes fueron los dos principales reclamos de la presentación. ”Cuando se encienden las luces de la Navidad de Vigo conectan todas las televisiones de Europa”, inició su locución el alcalde, Abel Caballero, que reseñó también el papel del festival de O Marisquiño, de la Reconquista o del Entroido. “En Río de Janeiro están muy preocupados y cuando iniciemos el carnaval los vamos a barrer”, exclamó el regidor para finalizar su intervención con su tradicional y ya habitual “Viva Vigo”. El regidor vigués desveló uno de los grandes secretos de la nueva campaña turística que se ha estrenado en la tarde de este jueves en el IFEMA de Madrid. "Cualquier cosa que alguien quiera encontrar, está en Vigo".
La periodista Alba Lago, presentadora de Informativos Telecinco, hizo un balance sobre el potencial turístico de la ciudad. En su discurso estuvo muy presente la Navidad, que se “escribe con luces led”. “Vigo es un destino seguro, la gente viene a Vigo y se siente segura”, expresó la presentadora para reflexionar sobre la “magnificencia de la Navidad” que dijo, ya forma parte del ideario popular. “Ya no quedamos en el Sireno, quedamos en el árbol gigante”, aseguró.
El objetivo del Gobierno municipal con esta campaña es, sin embargo, abrir más el plano turístico para extenderlo más allá de la Navidad. De ahí el papel protagonismo de las Islas Cíes, destacadas como “un auténtico paraíso natural, el Caribe gallego”. Pero también el leit motiv, “el mundo en la ciudad” con el que el Concello quiere destacar su propuesta cultural o de turismo activo.
La Xunta señala que Galicia registra una de las concentraciones más significativas de minerales críticos de Europa occidental
El Consello de la Xunta da luz verde para iniciar la declaración de interés autonómico para desarrollar 43.000 metros cuadrados en O Porriño
El acuerdo llega después de que el Celta amenazara las titulaciones públicas avanzando un acuerdo con una universidad privada vasca
El hombre fue pillado 'in fraganti' dentro de un local del centro de Vigo. Después, emprendió una huida y se escondió bajo un coche
El acuerdo llega después de que el Celta amenazara las titulaciones públicas avanzando un acuerdo con una universidad privada vasca
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL