El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha advertido este lunes de que el Concello no admitirá la instalación de 'food trucks' en la ciudad, en alusión al 'village' que Xunta, Puerto y Diputación instalarán en As Avenidas con motivo de una quíntuple escala de cruceros, y ha añadido que "hay que ir a establecimientos hosteleros" de la ciudad.
Así lo ha trasladado en una grabación remitida a los medios -sin posibilidad de preguntas-, y en alusión a la llegada, este martes, de cinco cruceros a la terminal olívica, con unos 15.000 turistas y tripulantes a bordo. Para recibir a los cruceristas, Xunta, Diputación de Pontevedra y el propio Puerto han preparado diferentes actividades de ocio, carpas de promoción turística y de oferta gastronómica (con dos 'food trucks' de la campaña Galicia sabe aMar, de la Consellería de Pesca, para degustación gratuita de productos de las rías gallegas).
El alcalde de la ciudad ha advertido: "No queremos 'food trucks'", y ha proclamado que los turistas deben visitar los establecimientos hosteleros de Vigo, "que están todo el año y pagan sus impuestos en la ciudad". "Los 'food truck' no forman parte de lo que este Concello está dispuesto a permitir", ha sentenciado.
Con todo, no es la primera vez que, tanto en la zona portuaria, como en otras zonas de la ciudad, con motivo de diversos eventos, se han instalado 'food trucks'. Ejemplo de ello han sido los puestos móviles de comida en citas como el festival O Marisquiño o el Vigo SeaFest de ARVI, además de otros puestos de comida como los que cada Navidad se instalan en el mercadillo Cíes Market de la Plaza de Compostela bajo la organización de un empresario madrileño.
Por otra parte, tras mantener una reunión con los responsables de Conxemar, el alcalde también se ha referido a este evento, que se celebrará los primeros días de octubre. Abel Caballero ha elogiado la capacidad de organización y ha avanzado que Policía Local y Guardia Civil colaborarán en la gestión del tráfico en el entorno del Ifevi los días que se celebre la feria.
Asimismo, ha instado a la Xunta a que "empiece a preparar" una nueva ampliación del recinto ferial, y ha criticado la "negligencia" del gobierno gallego porque "no es capaz de ampliar el Ifevi para que Conxemar siga su senda de crecimiento".
El Instituto Ferial de Vigo fue ampliado en 2018, con una inversión de la Xunta de algo más de cuatro millones de euros. La siguiente ampliación se completó en mayo de 2022 y fue entregada en septiembre, con una inversión de más de 8 millones de euros, de manera que, actualmente, el recinto cuenta con una superficie expositiva de unos 38.000 metros cuadrados.
Rueda asegura que trabajará junto con la Iglesia para intentar que el Papa visite la comunidad gallega dentro de dos años
Cambio de última hora en una de las grandes actuaciones de Castrelos 2025. Vigo modifica uno de los conciertos internacionales del verano
El Supremo inadmite el recurso del Concello de Vigo contra el cobro de esos 1,1 millones por parte de la Xunta por obras en Eiras
Bueu saca pecho por su patrimonio natural y cultural. Esta localidad ha sido reconocida por sus playas y estos tres enclaves turísticos
Este viernes se podrán ver estos innovadores proyectos y prototipos en el Museo Verbum, donde será la entrega de premios
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL