Lo que era una primera toma de contacto se ha convertido en un enfrentamiento dialéctico entre el Concello de Vigo y Renfe. Las formas se intentan preservar, pero los hechos son indudables. El alcalde de la ciudad olívica, Abel Caballero, informaba en la tarde de ayer miércoles de tan sólo algunos detalles del encuentro mantenido con el presidente de la compañía, Álvaro Fernández Heredia. El máximo mandatario municipal admitía que el objetivo era acortar los largos tiempos de viaje del bautizado como tren de Alta Velocidad que conecta Vigo con Madrid. La principal sugerencia era reducir algunas paradas en la zona de Castilla y León para que ese trayecto entre la estación de Urzáiz y Chamartín no roce las cinco horas. Curiosamente, a última hora de la jornada de ayer Renfe era categórica con el planteamiento efectuado por el regidor vigués. "No se plantea" suprimir ninguna de estas paradas en territorio de la Meseta.
El ninguneo a Vigo, por tanto, continúa. Si uno va a la web de Renfe e intenta comprar un billete desde la ciudad olívica hasta Madrid comprueba la enorme distancia que hay entre Urzáiz y Chamartín, tardando prácticamente desde Vigo a Ourense que desde la ciudad termal hasta la capital del país. El regidor vigués remitió esta mañana un nuevo audio a los medios de comunicación respondiendo al comunicado de Renfe. En esta ocasión fue más explícito en su sugerencia a Fernández Heredia. "Solo tenemos cuatro trenes a Madrid al día; de esos dos, uno hace ocho paradas y otro hace nueve", afirmó Abel Caballero, indicando que el área poblacional de Vigo "está por encima de los 600.000 habitantes".
Abel Caballero defiende la reflexión trasladada a Renfe sobre esa posibilidad de suprimir paradas para acortar los tiempos en el trayecto viaje del tren que une Vigo con Madrid. El alcalde, fue tajante. "Un tren con ocho o nueve paradas no puede ser de Alta Velocidad". El alcalde de la ciudad olívica aseguró que actualmente "es posible técnicamente" que ese viaje entre Vigo a Madrid se puede hacer en 3 horas y 45 minutos.
El máximo mandatario municipal también replicó al presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, al que indicó que si de verdad su comunidad autónoma "es amiga" de Vigo debió defender la Alta Velocidad directa de Vigo a Madrid. "Estamos así por culpa del Partido Popular, primero por Aznar y luego por Rajoy", censuró el regidor de la urbe gallega.
El Concello de Vigo y Renfe se emplazaron a sentarse de nuevo dentro de un mes. No obstante, desde el PP vigués han aportado una solución mucho más ambiciosa y digna para una ciudad como la urbe gallega. Su portavoz municipal, Miguel Martín, ha exigido a Abel Caballero que pida a Renfe que cree una nueva frecuencia diaria que sea un tren directo de Vigo a Madrid, tal y como ya tienen otras ciudades del país como Málaga, Valladolid, Sevilla o Barcelona.
Bouzas cuenta, por el momento, con el permiso para instalar una única atracción durante las fiestas que arrancan el viernes
Vigo recupera uno de sus chiringuitos más especiales y ya hay fecha de apertura. Así será su oferta cultural para el verano
El BNG de Vigo indica que la "saturación" que se vive en Urgencias del Cunqueiro se debe a los "recortes" aplicados en los centros de salud
"La casa roja fue testigo de una época que ya forma parte del pasado de Mos; con su desaparición se abre la puerta a un futuro más accesible"
Destacan que esta modalidade ofrece a posibilidade de coñecer as necesidades do tecido empresarial
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL