• Alerta por lluvia
  • Centro boutique Vigo
  • Próxima apertura Vigo
  • Inversiones Xunta Vigo
  • Mercado Reciclado
  • Fiesta Vigo
  • Casa Rías Baixas
  • Samaín Tomiño
  • Navidad Portugal
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Caballero, tajante sobre el regreso del tranvía a Vigo: "Las ciudades que lo hicieron quebraron"

Caballero, tajante sobre el regreso del tranvía a Vigo: "Las ciudades que lo hicieron quebraron"
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Ángel VilaPorÁngel Vila
03/02/2021

La idea de volver a ver circular un tranvía por la ciudad de Vigo se enfría. Si hace unas semanas el alcalde de Vigo, Abel Caballero, evitó valorar la posibilidad de construir una red de tranvía o metro ligero en la ciudad, ahora se muestra más tajante. "Le puedo dar el listado de ciudades de España quebradas por haber construido un tranvía", aseguró esta semana tras la pregunta de este diario sobre su posición en relación a esta opción de movilidad urbana.

La eterna promesa de llevar a cabo una red de tranvía o metro ligero la resucitó la Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras, Seopan, al incluirla en sus propuestas al Gobierno de España para los fondos Next Generation de la Unión Europea, de los que nuestro país recibirá en torno a 79.529 millones en ayudas a fondo perdido.  Los constructores presentaron un plan de inversiones por valor de 100.428 millones de euros, de los cuales el 12,7% se financiarían con subvenciones y el 87,2% restante mediante financiación privada. Entre ellos, el tranvía de Vigo.

Másnoticias

Vigo ganará un revolucionario "centro boutique" para el cuidado integral y deportivo de las mujeres

Vigo ganará un revolucionario "centro boutique" para el cuidado integral y deportivo de las mujeres

19/10/2025
Música en directo, ropa vintage y comida vegana en el mercado más artístico de Vigo

Vuelve el Mercado Reciclado de Vigo con una edición especial para celebrar su tercer aniversario

19/10/2025
Boceto de cómo podría ser el diseño del tranvía vigués del siglo XXI

La inversión para recuperar esta modalidad de transporte en la ciudad, desmantelada el 31 de diciembre de 1968, se cifra en 375 millones de euros. Desde Seopan argumentan que la infraestructura "podría estructurarse mediante una concesión a un agente privado para la elaboración del proyecto, construcción, operación y mantenimiento por un periodo de tiempo relevante". Un modelo público-privado como el que funciona, explican, en Baix Llobregat, Besòs, Murcia, Parla, Zaragoza, Tenerife o los metros de Málaga o Sevilla.

Pero el modelo no convence en Praza do Rei. "No sé quién es Seopan para hacer un proyecto sobre Vigo", expresó el regidor vigués para asegurar que "la inmensa mayoría de ciudades que hicieron un tranvía quebraron por el camino o tienen serias dificultades en su mantenimiento como Zaragoza". "La ciudad más endeuda de España es Parla... tranvía [...] Están quebradas o tienen remanentes ultra negativos, quebraron al hacer un tranvía", zanjó.

Desde 2001 hubo hasta cuatro intentos para ejecutarlo y se llegó a proyectar la construcción de varias líneas, que combinarían el trazado en superficie y bajo tierra. Una de las propuestas incluía un ramal desde Teis para circular por Beiramar, Gran Vía, Praza América, Florida y Navia, mientras que otra subiría hasta O Calvario.

El emblemático tranvía de Vigo fue enterrado por el alcalde Rafael Portanet. Él fue quien adjudicó a Vitrasa el contrato del servicio de transporte público de la ciudad para sustituir a un "anticuado", en su opinión, sistema de tranvías frente a los autobuses.  Tranvías Eléctricos de Vigo puso la primera unidad a circular por la ciudad en el verano de 1914. Desde entonces y hasta 1968 miles de vigueses se subieron a algunas de sus líneas que zigzagueaban por la ciudad. La red se fue ampliando con el tiempo hasta Samil, Lavadores, Bouzas o Porriño. A pesar del sueño de Enrique Peinador, nunca llegó a Mondariz. Ahora, el anhelo por revivirlo parece que seguirá siendo una ilusión. 

 

Temas: movilidad sostenibleVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Vigo ganará un revolucionario "centro boutique" para el cuidado integral y deportivo de las mujeres
Enfoque

Vigo ganará un revolucionario "centro boutique" para el cuidado integral y deportivo de las mujeres

Un entrenador especializado en la salud integral de las mujeres abre su propio centro en Vigo. Un revolucionario concepto a punto de inaugurar

PorSara Rodríguez
19/10/2025
A la venta una espectacular casa con jardín y piscina junto una de las playas top de las Rías Baixas
Enfoque

A la venta una espectacular casa con jardín y piscina junto una de las playas top de las Rías Baixas

Una sorprendente casa de una planta con jardín, barbacoa y piscina se vende en Nigrán por casi un millón y medio de euros

PorIván Dacal
19/10/2025
Enfoque

Redondela viajó en el tiempo para revivir la histórica Batalla de Rande

Redondela volvió a viajar en el tiempo para recrear la Batalla de Rande. Representaciones teatrales, mercado y mucho más durante el fin de semana

PorMetropolitano
19/10/2025
Retenciones en la A-55 en sentido Vigo por un accidente de tráfico
Enfoque

Retenciones en la A-55 en sentido Vigo por un accidente de tráfico

Un accidente está dificultando la circulación en la A-55 en Mos en sentido Vigo. Hay retenciones en una jornada marcada por la lluvia

PorMiguel Alonso
19/10/2025
La UVigo vuelve a destacar en España como la primera en compromiso ambiental
Enfoque

La UVigo vuelve a destacar en España como la primera en compromiso ambiental

PorMetropolitano
16/10/2025

La UVigo reafirma su compromiso institucional con las políticas de sostenibilidad y destaca su esfuerzo por las energías renovables y el ahorro energético

Comentarios 2

  1. Marta says:
    Hace 5 años

    Parla es una anomalía urbana de cifras negativamente estremecedoras, una ciudad-gueto desoladora, triste, caotica y sin futuro, solo hay que visitarla para comprobarlo.

    Un insólito lugar saqueado y arruinado por la izquierda de manera sistemática, con unas deudas ya impagables, con los mayores índices de pobreza de España y de los de menor renta per cápita entre los Ayuntamientos de más de 50.000 habitantes.

    Los despilfarros sistemáticos a lo largo de décadas y la corrupción han destrozado Parla. La multiculturización, lumpenización y las sucesivas y masivas invasiones okupas han hecho el resto.

    El desempleo es desgarrador, con buen criterio nadie osa invertir en Parla, miles y miles de personas se encuentran en paro, de ellas más de 8.000 no reciben ningún tipo de prestación económica.

    Los estragos de la izquierda en Parla: Más de 40.000 personas se encuentran por debajo del umbral de la pobreza, y de ellas más de 10.000 están en pobreza severa, muchas de ellas niños y niñas. Más de 5.000 familias parleñas necesitan ayuda alimentaria.

    Mientras la delincuencia okupa disfruta de suministros gratis en sus viviendas usurpadas, miles de familias parleñas no pueden de luz, y gas, este invierno, al no poder afrontar los pagos de estos bienes básicos. Muchas familias no pueden pagar el precio del comedor escolar de sus hijos ni de los libros y material escolar. Parece la realidad de un lugar fuera de Europa, pero se trata de Parla.

    La llegada masiva de okupas y mafias vinculados a la delincuencia y a la marginalidad a Parla desde hace seis años y su progresivo asentamiento con total impunidad, ha dinamitado cualquier atisbo de convivencia en las calles de Parla y ha supuesto la puntilla definitiva para una ciudad que agoniza, deprimida y deprimente y que ya respira artificialmente.

    Responder
  2. Alberto+Blanco+Llinares says:
    Hace 5 años

    Quebraron como Barcelona y Zaragoza, Amsterdam, etc. Este paletoalcalde le está haciendo mucho daño a esta ciudad y la gente, los abelistas, siguen aplaudiendo la tala de árboles y sus licecitas, etc. El problema es que no hay alternativa para sustituirlo. El pepé no tiene gente válida y desde Santiago el Feijóo, otro paleto, solo sabe perjudicar a Vigo y la izquierda, la izquierda real, no tiene ni candidato ni votantes. Del BNG no hablo porque no soy ni nacionalista gallego ni nacionalista español.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

03octTodo el día26Bodies Evolution, exposición del cuerpo humano en VigoEXPO | VIGO

25octTodo el día26Vegana.gal, feria vegana en VigoFERIA VEGANA | VIGO

25oct18:00Greenwalk Awards en Vialia VigoMODA | VIGO

26oct16:00Motohalloween en VigoRUTA DE MOTOS | VIGO

31oct17:0021:30Samaín en RedondelaSAMAÍN | REDONDELA | GRATIS

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X