El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha respondido este sábado a las declaraciones del conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, que reafirmó la postura de la Xunta de que "mejor" descentralizar que una "alternativa de tres facultades". Para el regidor de la ciudad olívica la Xunta "sigue en su oposición total a la ciudad de Vigo".
Gómez Caamaño afirmó este sábado en A Coruña que "tenemos muy claro que la mejor para Galicia es la descentralización". Unas palabras que llegaron horas después de que la Universidade de Vigo anunciase en la pasada jornada su intención de solicitar oficialmente el grado de Medicina si, en el plazo de un mes, no se llega a un acuerdo para formalizar un nuevo convenio de descentralización de la docencia en el segundo ciclo de la titulación.
A estas declaraciones ha respondido el alcalde de Vigo, que reclama que "haya tres facultades de Medicina y que haya una en Vigo" y alega que hay motivos para ello. "Una ciudad con cuatrocientas mil personas en el entorno del Campus Universitario, una cobertura de un millón de personas, tres hospitales en la ciudad, hospitales en Pontevedra, hospitales en Ourense, que pueden tener también su cuota de clases de formación hospitalaria", señala el regidor olívico.
"¿Cuál es la razón para no hacer una facultad en Vigo? Solo hay una: el privilegio y la atención que presta la Xunta de Galicia a Santiago despreciando esta ciudad", afirma Abel Caballero antes de asegurar que "no se lo vamos a tolerar".
El regidor solicita de forma "definitiva" esa Facultad de Medicina en Vigo. "Es la tercera vez que lo pedimos. Somos la mayor ciudad de España que no tiene Medicina. Es un escándalo", añadió antes de culpar a la Xunta, a Rueda y al conselleiro de Sanidad por "negarle a Vigo su derecho a tener una Facultad de Medicina".
Esta curiosa tienda ofrece trajes históricos que dan vida al pasado de Vigo. Ahora, su dueña se jubila y ofrece una liquidación total
Estas son las medidas que prevé Vigo para combatir el excesivo ruido que afecta a la población. La intención es implantarlas en los próximos 5 años
Ya queda menos para tener que pasar al horario de invierno en Galicia, así como el resto de España. ¿En que fecha toca cambiar la hora?
Nigrán presentó un nuevo y "revolucionario" complejo deportivo. Se trata de una pista de surf-skate en la playa de Patos
La UVigo reafirma su compromiso institucional con las políticas de sostenibilidad y destaca su esfuerzo por las energías renovables y el ahorro energético
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL