Vigo se prepara para activar la tan demandada transformación de la Avenida de Madrid, su principal acceso a la ciudad. El alcalde de la urbe gallega, Abel Caballero, afirmó en un audio remitido este viernes a los medios de comunicación que en la Xunta de Goberno se procedió a contratar una asistencia técnica que va a hacer todo el seguimiento de toda esta actuación que supondrá una "gran reforma" en este espacio tan importante de la ciudad olívica.
El contrato de esta asistencia técnica supondrá una inversión de cerca de 227.000 euros para las arcas municipales. El máximo mandatario municipal recordó en su intervención ante la prensa que las obras que supondrán un antes y un después en la Avenida de Madrid tienen un presupuesto de 16,8 millones de euros, de los que el 70% los pagará el Gobierno de España y el 30% restante será costeado por el Concello. Abel Caballero recordó que esta actuación se hará en un tramo de casi dos kilómetros y medio. "Vamos a integrar la Avenida de Madrid en la trama urbana de la ciudad", expresó el regidor local.
El alcalde de la ciudad olívica indicó que desde Praza do Rei ya están "preparados para iniciar la obra", una actuación que, según reiteró Abel Caballero, "arrancará tan pronto acabe la Navidad de Vigo". El máximo mandatario municipal sí presumió del proyecto que podría suponer una revolución para uno de los principales accesos a la urbe gallega, poniendo el foco en la retirada de las vallas que hay actualmente. "Parecen de un campo de concentración", aseguró el regidor local, que avanzó que la avenida será "de altísimo nivel, como se merece la ciudad de Vigo", con zonas verdes y esculturas.
El plazo de ejecución de la humanización de la Avenida de Madrid es de doce meses, por lo que la previsión que manejan desde Praza do Rei es que la obra esté totalmente concluida a principios de 2026.
El fuego quemó el salón y otras estancias de la vivienda. En el momento que se originó el incendio había tras personas en el inmueble
Vigo da un gran salto para la construcción del centro comercial de Recaré. Un complejo en Bembrive que ya atrajo a marcas internacionales
La película "Mil Ourelas" tiene abierto el casting para el rodaje de una película en Galicia. Se grabará en una de las joyas naturales de la comunidad
La investigación fue publicada en la revista 'Diversity' y está elaborada por paleontólogos de la UVigo y la Fundación Dinópolis
La investigación fue publicada en la revista 'Diversity' y está elaborada por paleontólogos de la UVigo y la Fundación Dinópolis
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL