Cabo Silleiro es una zona llena de magia, encanto y misterio. Es un entorno marcado por la presencia de dos faros y, sobre todo, por esa naturaleza virgen y pura que convierten esta zona de las Rías Baixas en un paraje único. Cuando uno se encuentra con los datos que consolidan el éxito del Camino Portugués por la Costa, emerge la instantánea de este paraje en el que, desde este 2024, se recuperará también esos dos faros que durante años han impulsado la belleza de uno de los lugares más icónicos del sur de la provincia de Pontevedra. El pasado lunes 12 de agosto, el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, destacó la apuesta del Ejecutivo gallego por la recuperación de este elemento patrimonial singular que forma parte de la Ruta Xacobea, una acción que supone dinamizar y continuar potenciando este Camino que va sumando cada vez más adeptos con el paso de los años.
El presidente gallego puso en valor esta apuesta de su Gobierno durante el acto de inauguración de la rehabilitación y acondicionamiento realizado en el Faro Primitivo de Cabo Silleiro, que vuelve a "alumbrar" esta zona de las Rías Baixas convertido ahora en una taberna. Alfonso Rueda valoró esta intervención que supone una manera de generar riqueza en el litoral "de forma sostenible" y que conformará un destino de referencia en la costa gallega. "Un ejemplo de la apuesta de Galicia por la excelencia turística y por la defensa de su paisaje, historia, gastronomía y valores", expuso el máximo mandatario gallego.
La actuación en el Faro Primitivo de Cabo Silleiro está concluida. La obra ya ha sido inaugurada y todas las personas que lo deseen pueden saborear el Atlántico en esta Taberna que pretende ser un punto de encuentro tanto para los peregrinos que realizan el Camino Portugués de la Costa como para todos aquellos que eligen visitar este rincón del sur de la provincia de Pontevedra. Este proyecto culminará con la culminación de la transformación del Faro Principal -también denominado grande- en un hotel de tres plantas y un restaurante.
Para contribuir a seguir recuperando bienes como el faro de Cabo Silleiro, la Xunta indica que puso en marcha una línea de ayudas para ponerlos en valor por un importe de 5,3 millones de euros, dentro de su apuesta por la excelencia de un modelo turístico que no deja de sumar reconocimientos -311 empresas con Q de Calidad, 42 con S de sostenibilidad y más de 140 banderas azules-. Alfonso Rueda resaltó la importancia de este tipo de iniciativas para ofrecer un turismo responsable y también cada vez más desestacionalizado y diversificado, recordando que en 2023 se batieron todos los récords, con siete millones de viajeros que eligieron la comunidad.
La ceremonia de salida marcó el punto de partida del Rallye Rías Baixas 2025. Los pilotos firmaron autógrafos, se sacaron fotos y presentaron sus vehículos
El Centro Comercial Gran Vía de Vigo, inmerso en el periodo de rebajas, activa para todo julio el sorteo de una Vespa Primavera 125
Las playas de Vigo estrenan un nuevo servicio especial de salvamento con una moto acuática que vigilará toda la costa
Descubre estas dos playas de Galicia en la frontera con Portugal que están entre las mejores. Desde este mes de julio ya se pueden disfrutar al máximo
O proxecto está liderado desde o CINBIO pola investigadora María M. Mayán. Contará cunha axuda de 25.000 euros
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL